El Senado dio media sanción al proyecto de doble indemnización

La oposición votó en bloque por la iniciativa que declara la emergencia ocupacional. Recibió 49 votos contra sólo 15 de Cambiemos. Críticas al oficialismo por negar la ola de cesantías.
28 de abril 2016 · 01:00hs

Un luminoso semáforo rojo se encendió ayer en la ruta hasta ahora despejada por la que transita la alianza gobernante Cambiemos. Por 49 votos a 15, el Senado de la nación dio media sanción a un proyecto de ley que prohíbe despidos sin causa o impone el pago de doble indemnización por seis meses para todos los trabajadores estatales y privados que pudieran ser despedidos a partir de la fecha de la sanción definitiva de la ley.

En el caso de despido sin causa, el empleado contará con la opción de aceptar la doble indemnización o bien solicitar a través del ministerio de trabajo la restitución en el puesto.

El valor de la mercadería secuestrada por la AFIP está valuada en $6,8 millones aproximadamente.

 Incautaron tres camiones con maíz que circulaban con documentación falsa

La inflación no para y los aumentos tampoco.

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La decisión del Senado se dio en el marco de la declaración de emergencia pública ocupacional que establece el dictamen que ayer consiguió media sanción, y pasó a Diputados. Paralelamente, en la Cámara baja se tramita un proyecto de ley que promueve los mismos objetivos protectivos del empleo, aunque con resguardos más extendidos y precisos: sería hasta diciembre de 2017 y contiene cláusulas más ajustadas antifraude para evitar prácticas habituales de sectores empresariales.

Se presume que la media sanción de ayer en el Senado se encontrará en algún punto de negociación con el dictamen de Diputados que espera el giro a la comisión de Presupuesto para luego llegar al recinto. El oficialismo, mientras tanto, trajina sin descanso para evitar que la ley se concrete. Y quedar políticamente atrapado en un eventual veto.

Para empezar, la Casa Rosada llamó con insistencia a los gobernadores amigos buscando parar el voto de los senadores a favor de la prohibición de los despidos. Pero viendo el número final de la votación, quedó en evidencia que las llamadas desde Buenos Aires no consiguieron el efecto buscado.

Con el bloque del FpV que anoche recuperó la unidad, Rodríguez Saá y otros bloques pequeños y monobloques, la oposición consiguió una mayoría aplastante que dejó preocupado al oficialismo. Y sólo 48 horas antes de la movilización de las centrales sindicales del próximo viernes, una jornada de protesta que anticipa el 1º de mayo.

Como orador de cierre del bloque del FpV, Miguel Pichetto le preguntó al gobierno nacional "¿Por qué no hacen un acuerdo económico social?, ¿le tienen miedo a la convocatoria?; tal vez no estaríamos hoy votando esta media sanción".

El titular del bloque mayoritario contó que avanzaron con la propuesta "porque recibimos a las distintas organizaciones de los trabajadores, los escuchamos, y tomamos el compromiso".

Luego, Pichetto advirtió al gobierno de Macri que "no están cumpliendo con las promesas que le hicieron a las provincias; y no es bueno incumplir con la palabra".

El orador final de la noche, el radical Angel Rozas, expresó el rechazo de Cambiemos al proyecto, aunque a la vez aceptó que la dirigencia sindical "tiene su responsabilidad". Para el jefe de Cambiemos en la Cámara alta las tasas de empleo de la Argentina "son las mismas en el primer trimestre que en igual período del año anterior".

En la sesión especial pedida e impuesta por el FpV, que consumió casi seis horas para discutir la prohibición de los despidos, el senador Rodríguez Saá se expresó: "Nos pareció muy bien que el presidente Macri dijera que su objetivo es la pobreza cero, pero la única verdad es la realidad, tenemos 1,4 millones de pobres nuevos en el gobierno de Cambiemos". Luego el puntano chicaneó, "ahora viene la lluvia de dólares, la panacea, pero lo único que se ve es el desempleo y el crecimiento de la pobreza".

Como suele suceder, la sesión tuvo sus momentos picantes, como cuando Sandra Giménez, senadora kirchnerista por Misiones, reflexionó: "Macri tiene un record, despide trabajadores para crear empleo, algo sin precedentes en la historia mundial".

En el inicio, fue el senador del FpV, Daniel Lovera (FpV, La Pampa) que ofició de miembro informante del proyecto. "Les pagamos a los holdouts, ahora debemos cumplir con la deuda social", dijo. Y luego fundamentó refiriendo al artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que expresamente protege al trabajador "ante el despido arbitrario".

Lovera habló de garantizar el desarrollo humano expresado en el artículo 78 Constitución nacional, de cuidar el trabajo, la paz y la justicia social. "No es un proyecto en contra de un gobierno", abundó.

El proyecto exceptúa a nuevos trabajadores contratados a partir de la sanción de la ley. "No se puede ser tan mezquino", aludió al presidente Macri. "Cuando quieren hacernos creer que no hubo despidos, se trata de un cuento infantil trágico", abundó.

Por el partido de gobierno, un tranquilo Federico Pinedo analizó que con la oposición comparten la preocupación por la creación de nuevos puestos de trabajo, "pero la diferencia es el camino para resolver el problema".

Para Pinedo, "se viene la creación de empleo por la obra pública, privada y estatal. La baja de retenciones y la devaluación van a generar 12 mil millones de inversión. El futuro es inminente", se entusiasmó. El senador del PRO cree que no hay razones para sancionar la prohibición de los despidos porque "no estamos en una situación desesperada".

Letras Santa Fe

El gobierno de Santa Fe provincia adjudicó ayer letras por 269,7 millones de pesos. Se emitieron letras distribuidas con plazos de 91, 210 y 301 días respectivamente. Las letras de plazos más largos se colocaron a márgenes del 5 y 5,5 puntos sobre Badlar.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Lo último

 Incautaron tres camiones con maíz que circulaban con documentación falsa

 Incautaron tres camiones con maíz que circulaban con documentación falsa

El intendente de Funes Roly Santacroce respaldó la candidatura de Marcos Cleri

El intendente de Funes Roly Santacroce respaldó la candidatura de Marcos Cleri

Con picantes cruces entre oficialistas y opositores, el Senado debate en comisión ascensos de jueces

Con picantes cruces entre oficialistas y opositores, el Senado debate en comisión ascensos de jueces

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre

El procesamiento de aceites y grasas de origen vegetal junto a la producción de maquinaria agrícola impulsaron la caída del sector fabril, una muestra más del impacto de la sequía en el campo

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre
Alquileres: aumento voluntario, un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Invitaron al papa Francisco a visitar la provincia y el Pontífice abrió una puerta
La Región

Invitaron al papa Francisco a visitar la provincia y el Pontífice abrió una puerta

Seis allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez por amenazas a escuelas
La Ciudad

Seis allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez por amenazas a escuelas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo

Ovación
Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo
Ovación

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Facundo Buonanotte a la selección: Estoy muy contento por esta convocatoria

Facundo Buonanotte a la selección: "Estoy muy contento por esta convocatoria"

Policiales
Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

La Ciudad
Alquileres: aumento voluntario, un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Balas de goma y gases: tensión por un conflicto entre municipales y el intendente en Las Rosas
La Región

Balas de goma y gases: tensión por un conflicto entre municipales y el intendente en Las Rosas

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública
La región

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional
Salud

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA el problema no está resuelto
La Ciudad

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA "el problema no está resuelto"

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario
Policiales

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
La Ciudad

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer
La Región

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina
Información General

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba
Información general

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales
El Mundo

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres
Información General

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus
Ovación

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Por Walter Palena

Política

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner
Política

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner

 Me quieren presa o muerta, aseguró Cristina Fernández de Kirchner
Política

 "Me quieren presa o muerta", aseguró Cristina Fernández de Kirchner

Agustín Rossi lanzó su precandidatura a la Presidencia
Política

Agustín Rossi lanzó su precandidatura a la Presidencia