El riesgo país superó los 800 puntos, en un mal clima global

El Merval se hundió 2,4 por ciento, en línea con los mercados internacionales. El dólar cedió unos centavos, mientras que el BCRA elevó la tasa de referencia.
21 de diciembre 2018 · 00:00hs

El riesgo país argentino saltó ayer a 806 puntos, la mayor marca en cuatro años, impulsado por el desinterés de los inversores financieros por los bonos de deuda soberana. La desconfianza sobre los resultados de la política económica local se profundiza con la inquietud de los mercados globales. Wall Street profundizó ayer sus pérdidas, afectada por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de subir la tasa de interés de referencia.

En este marco complicado, los rendimientos de los títulos argentinos ampliaron su diferencial respecto de los estadounidenses, de modo que el riesgo país superó los 800 puntos. Es la mayor marca desde el 16 de diciembre de 2014, cuando tocó las 823 unidades.

El indicador elaborado por la banca JP Morgan subió 2,14 puntos, al ritmo que cayeron los bonos soberanos. En el año, el indicador acumula un salto de casi 130 por ciento. En el mes trepó casi 14 por ciento.

La aversión al riesgo que se impuso en el mercado financiero global agravó la tendencia. El Dow Jones bajó 2 por ciento, el S&P 1,6 por ciento y el Nasdaq 1,6 por ciento. El índice industrial cayó más de 10 por ciento en lo que va de diciembre, y se enfila a su peor mes en casi una década.

El plan anunciado el miércoles por la Reserva Federal para continuar con la reducción de su balance y la amenaza de un cierre parcial del gobierno provocó ansiedad en los inversores. Las Bolsas europeas y asiáticas cayeron fuerte también.

En medio de este torbellino, el índice Merval de la Bolsa porteña bajó un 2,42 por ciento. En la plaza local, la preocupación fue la suba del riesgo país.

El mercado del dólar tuvo un leve respiro luego de varias jornadas de presión de demanda. La cotización retrocedió 0,70 por ciento y cerró a un precio promedio de $ 39,04.

Por su parte, el dólar mayorista finalizó en $ 38,05, con una baja de 32 centavos frente a la jornada de ayer. En línea con la relativa caída del dólar en todo el mundo, en la plaza local la divisa norteamericana por momentos incluso perforó el piso de los $ 38 en el segmento mayorista, un tope que apenas se pudo sostener sobre el final del día.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 637,953 millones y en los contratos de futuros del MAE se concretaron negocios por u$s 18 millones.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) subió 13 puntos la tasa de referencia (Leliq), llevándola a un promedio de 59,58 por ciento, con una suba de 13 puntos básicos respecto al día de ayer, muy cerca de la ínea del 60 por ciento que funcionó como piso hasta hace pocos días atrás.

Las reservas internacionales del Banco Central finalizaron ayer en u$s 58.680 millones, disminuyendo u$s 30 millones respecto al día hábil anterior. Los dólares en poder de la autoridad monetaria se ampliaron con la ejecución del swap de monedas acordado con China. A fin de noviembre, ese stock estaba en u$s 51.193 millones, según el informe cambiario que difundió el Banco Central. Implicó una disminución de u$s 2.762 millones respecto al mes previo. La disminución fue explica principalmente por los pagos netos de deuda en moneda extranjera del gobierno nacional.

Según el informe, las compras netas de dólares en noviembre por parte de "personas humanas" se redujeron por cuarto mes consecutivo y tocaron un nuevo mínimo de u$s 450 millones. La demanda neta de billetes para atesoramiento fue de u$s 128 millones. Así, el mes pasado el resultado cambiario neto del "sector privado no financiero" fue superavitario en u$s 200 millones, mientras que el acumulado del año presenta egresos por u$s $25.300 millones.

Los inversores institucionales tuvieron compras netas por u$s 300 millones, un 17 por ciento de la salida neta promedio mensual que tuvieron desde el inicio de la inestabilidad cambiaria del último abril. Pero las entidades financieras y cambiarias aumentaron su Posición General de Cambios (PGC) en u$s 780 millones, finalizando el mes con un stock de u$s 5.095 millones.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Lo último

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las crecientes inclemencias climáticas modifican la manera de proyectar edificios y las técnicas y materiales utilizados

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos
El Mundo

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Ovación
Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina