El senador radical Gerardo Morales calificó como “una ofensa” el proyecto del gobierno nacional para blanquear capitales sin declarar. Además señaló que es una muestra del fracaso del “relato” ya que cambia el paradigma de la pesificación a la dolarización.
En diálogo con el programa “La mañana rosarina” de La Tres, Morales dijo que su bloque firmó la negativa a tratar este proyecto. “Nos parece una ofensa, algo indebido, e un contexto donde la sociedad argentina está discutiendo casos concretos de corrupción que están desnudando la matriz de la obra pública en el gobierno nacional”.
“La presentación de este proyecto me parece que es para dolarizar la economía, desnuda también falencias y fracasos de la gestión económica”, dijo Morales y recordó que hace un dos años había 52 mil millones de dólares en reservas y ahora hay 39 mil millones. “Hay fuga de divisas que no para, ha fracasado la negación de la inflación, fracasó la administración del tipo de cambio ya que tenemos un dólar a 5 y otro a 10, no nos creen en el mundo porque mentimos con el Indec”, enumeró.
En ese sentido el senador por Jujuy, dijo que “este proyecto de blanqueo termina con uno de los ejes del relato que es la pesificación, que era perseguir y denostar al que tiene dólares, ahora el gobierno va por los que tienen dólares, en busca de los dólares”.
Morales explicó que la incorporación de operaciones con Cedin “ellos saben que es para desdoblar el tipo de cambio” y aseguró que tienen número para aprobar la iniciativa con “socios de partidos provinciales que dan sus votos”.
Apuntó a la Unidad de Información Financiera que no cumplió su tarea de detectar, denunciar y reprimir el delito de lavado. “Acá fracasan los controles del lavado de dinero, en el blanqueo de 2009 se reportaron más de 500 actividades sospechosas, es decir que los que lavan va a andar a sus anchas blanqueando en argentina, por ejemplo Lázaro Báez, que lo hará seguramente a través de su mujer o creará nuevas empresas”, ejemplificó.