El presidente de la Bolsa de Comercio elogió a la Nación y criticó a la provincia

Padoán celebró la política económica y el plan de infraestructura nacional. Pero reclamó obras a la provincia y se quejó de la presión tributaria
21 de abril 2017 · 00:00hs

El remate del primer lote de soja de la campaña 2016/17, el acto que anualmente da inicio formal a la comercialización de la oleaginosa y que tuvo lugar ayer en la Bolsa de Comercio de Rosario, ofició como una tribuna oficialista para el gobierno nacional. El presidente de la Bolsa rosarina, Alberto Padoán, celebró las políticas de Mauricio Macri vinculadas con la infraestructura y la regulación de la legislación laboral, y le pasó factura al gobierno provincial por "el nivel de presión tributaria". También le reclamó a la Municipalidad que cambie la gestión del aeropuerto.

El titular de la Bolsa abrió el acto del remate acompañado por el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo; el ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, y la intendenta Mónica Fein. En el recinto estuvieron presentes más de 150 operadores granarios, legisladores nacionales y provinciales y concejales de Rosario.

Producción: desembarco nacional

El agro es uno de los sectores con más participación en la economía santafesina.

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

El primer lote de soja arribado a la plaza local fue una partida de 25 toneladas de variedad Nidera NA5009 producida en la localidad de Potrero Norte (Formosa) por Eduardo Tessore y acopiados por La Constancia Agro. Participó la corredora Enrique Zeni y fue descargado el 19 de enero en la planta de Vicentín. Tras una puja animada —el toque folclórico de la jornada— el lote fue adquirido por Agricultores Federados Argentinos (AFA) a 7.150 pesos la tonelada.

Pocos minutos antes Padoán había arrancado su discurso diciendo que el sector agrícola "está atravesando una etapa sacudida por eventos climáticos de carácter extraordinario que están impactando de manera dispar en distintas zonas del país y que inevitablemente redundarán en daños significativos en las economías regionales". Pero también aclaró que, pese al retraso en la cosecha de gruesa, habrá una campaña "de magnitud".

Frente a eso, recordó la "fragilidad de la infraestructura del transporte terrestre". En ese punto, las consideraciones fueron dispares y dejaron expuestos los alineamientos políticos. Por un lado valoró el Plan Nacional de Infraestructura que el ministro Guillermo Dietrich presentó en la propia entidad. En cambio, le reclamó al Estado santafesino que "asigne recursos para llevar a cabo las obras necesarias en los departamentos del oeste santafesino, desde Rufino hasta Gato Colorado, cuyos problemas se han visto potenciados por las recientes lluvias".

Bernaudo, quien participó en representación del ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, confirmó esa sintonía. Celebró en su discurso que "la agenda del sector privado coincida con la del sector público",que representa el gobierno del que forma parte.

Tras repasar las ventajas del Plan Belgrano, el funcionario destacó las acciones para lograr una simplificación administrativa de las actividades de exportación que, según dijo, "suman a la transparencia, al control y a la reducción de los costos". También destacó la apertura de la Casa de la Producción en Rosario (ver aparte). "Estamos en un difícil equilibrio de combatir la inflación, terminar con el déficit fiscal y la carga impositiva para reducir el costo argentino y aumentar la competitividad", agregó.

En el punteo que Padoán le acercó al gobierno nacional se destacan una ley marco sobre seguros agropecuarios, con subsidio oficial sobre la prima; la de semillas y la de warrants. Sobre esta última, Bernaudo confirmó que en poco tiempo ingresará un proyecto oficial a través del Senado.

Pero además, el presidente de la Bolsa celebró la ley de emprendedores recientemente aprobada y puntualmente la modificación de la ley de riesgos del trabajo. En ese punto, presionó al gobierno de Santa Fe para "adherir a la nueva ley".

Luego, el presidente de la Bolsa cargó contra los tributos provinciales. "Seguimos preocupados por el nivel de presión tributaria sobre los sectores empresarios, especialmente los ligados a la cadena agroindustrial", dijo.

Valoró que el gobierno santafesino "haya dispuesto la constitución de una mesa de análisis tributario convocando a las entidades intermedias para estudiar modificaciones impositivas", pero instó a que esas recomendaciones sean tenidas en cuenta.

También le reclamó al municipio que "adapte la estructura y gestión del aeropuerto para que se adapte a los nuevos criterios de modernización del Estado" y dijo que el gobierno provincial "deberá pensar en una forma jurídica distinta a la actual, que le dé mayor autarquía en cuanto a su capacidad para administrarse a sí mismo, en la flexibilidad comercial en sus relaciones con terceros, que lo asimile a una empresa privada en materia de fijación de tarifas y contratación de recursos humanos, sin quedar como hasta el presente sometido a requisitos de licitaciones, publicidad oficial o restricciones en el manejo de sus fondos".

Discursos. Padoán se mostró en sintonía con las políticas del gobierno nacional, en el acto de la Bolsa.

Ver comentarios

Las más leídas

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Lo último

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Los comerciantes se mostraron preocupados por cómo evolucionarán los precios y las ventas tras el cambio de gobierno.
Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central
Economía

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Ovación
Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Por Juan Iturrez

Ovación

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Policiales
Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960
Información General

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección
Ovación

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo

Cristina Fernández se despidió del Senado: No me voy a ningún lado
Política

Cristina Fernández se despidió del Senado: "No me voy a ningún lado"

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca
Información general

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió
Política

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei
Policiales

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newells
Ovación

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newell's

No respetó una señal de pare y debe pagar indemnización millonaria
La Ciudad

No respetó una señal de "pare" y debe pagar indemnización millonaria

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire
La Ciudad

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%
Economía

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática
Educación

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de Rocky
Zoom

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de "Rocky"

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time
Ovación

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time