El precio de la soja en el mercado de Chicago superó la barrera de los u$s 400 por tonelada y alcanzó su valor más alto desde julio de 2016. La suba se reflejó también en el mercado disponible de Rosario, donde subió $ 450 a $ 26.450.
La cotización de la soja tocó precios máximos en el mercado de Chicago
El precio de la soja en el mercado de Chicago superó la barrera de los u$s 400 por tonelada y alcanzó su valor más alto desde julio de 2016. La suba se reflejó también en el mercado disponible de Rosario, donde subió $ 450 a $ 26.450.
La fuerte demanda china de poroto y las condiciones de sequía que afecta a las zonas productoras de Brasil impulsaron el nuevo salto de la oleaginosa en Chicago. Así, el contrato de noviembre subió u$s 8 y cerró a u$s 404,5 la tonelada.
La corredora de granos Grassi refirió en su reporte sobre el cierre de las operaciones que “China estaría comprando soja americana y se destacan negocios con Brasil”.
Por otro lado, sumó que los analistas de mercado “comienzan a descontar un panorama de menores stocks finales” para el próximo informe de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que se publica de manera mensual. La Bolsa de Comercio de Rosario también apuntó como dato alcista “un dólar más débil frente a las principales monedas del mundo y precios de las acciones más estables”.
En Rosario, el precio de la soja disponible subió $ 450 hasta los $26.450 la tonelada.
Autorizan el PAF
Por otro lado, el directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó ayer la salida al mercado del PAF Digital, un contrato elaborado por el Matba Rofex destinado a estandarizar las operaciones de compraventa de granos a fijar, modalidad en la que comercializa, según se estima, entre un 20% y un 40% de la cosecha.
En este tipo de operación, el vendedor entrega granos al comprador, quedando pendiente la fijación del precio y liquidación del valor de los granos para una fecha posterior. El momento de la fijación del precio queda a criterio del vendedor, dentro de un plazo de tiempo posterior a la entrega de los granos.
Matba Rofex, junto con los participantes de la cadena de granos, desarrolló un nuevo valor negociable a partir de operaciones de compra venta de granos “a fijar precio” posibilitando su registración, garantía e integración con el mercado de capitales. Inicialmente el foco se orientó en generar un instrumento que permita realizar operaciones a fijar precio, con un proceso garantizado por Matba Rofex, que tendrá el potencial de ser negociado en el mercado o actuar como garantía de operaciones de financiamiento. Además de contar con la garantía del mercado, la fijación del precio se realizará mediante operaciones de futuros en Matba Rofex, lo cual garantiza un alto nivel de transparencia en la formación de los precios.
El PAF Digital generó un gran interés inicial en la molinería de trigo. Este instrumento, permite que ya se comiencen a realizar negocios para la próxima cosecha.
>>Leer más: "El mercado de futuros Matba Rofex brinda transparencia"
Los maestros públicos y privados sostienen que la escalada inflacionaria le está comiendo poder adquisitivo a sus salarios y claman por reajustes
Por Diego Veiga
Por Eugenia Langone
Por Rodolfo Parody
Por Florencia O’Keeffe
Por Nicolás Maggi
Por Juan Chiummiento
Por Carina Bazzoni
Por Lucas Ameriso