El consejo provincial del Partido Justicialista (PJ) se reunirá el miércoles próximo para analizar la situación económico y financiera de la Argentina y la evolución legislativa del proyecto de reforma constitucional que el gobernador Miguel Lifschitz envió días atrás a la Cámara de Diputados, donde se sumaron sendas iniciativas de Luis Rubeo y Héctor Cavallero.
Ricardo Olivera, presidente del PJ santafesino, convocó el viernes pasado a los integrantes del consejo provincial partidario y a los 19 secretarios generales de las departamentales con el objetivo de repasar la reciente corrida cambiaria y la decisión del gobierno de Mauricio Macri, como también analizar la reforma de la Constitución que propicia la Casa Gris.
La presencia de legisladores provinciales en el encuentro permitirá conocer cómo se instrumentará la decisión de Labor Parlamentaria de enviar la reforma constitucional a cinco comisiones de la Cámara baja.
En ese sentido, Diputados buscará un consenso para habilitar la reforma, instancia que podría insumir varios meses. Por lo pronto, el PJ santafesino esperará hasta que avance esa instancia de debate para, de ser necesario, convocar al congreso provincial partidario.
En abril pasado, cuando el consejo provincial del peronismo se aprestaba a definir una posición respecto de la reforma de la Carta Magna santafesina, la intervención al PJ nacional, ordenada por la jueza federal María Servini de Cubría, terminó copando la escena.
Previamente, varios dirigentes justicialistas habían sido citados individualmente a reuniones con el propio Lifschitz o con el ministro de Gobierno provincial, Pablo Farías.
Si bien muchos de esos referentes del PJ santafesino mostraron un perfil reformista, aclararon que iban a acatar la resolución que emitiera el congreso provincial partidario una vez que la Casa Gris presentara formalmente su proyecto.
Paralelamente, en la reunión partidaria, convocada para las 10, los dirigentes provenientes de los 19 departamentos provinciales dará cuenta de la marcha de la economía nacional. Además, el consejo provincial partidario comenzará a delinear la renovación de autoridades, prevista para el año próximo.