El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que "la recesión en la Argentina ha terminado" y vaticinó que la inflación estará por debajo del 1 por ciento en el segundo semestre de 2017.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que "la recesión en la Argentina ha terminado" y vaticinó que la inflación estará por debajo del 1 por ciento en el segundo semestre de 2017.
Optimista, el funcionario macrista dijo también que el dólar actual es competitivo y que el despegue de Brasil impulsará la actividad en el país, al tiempo que pronosticó que el cambio de tendencia "es definitivo".
Al ser consultado sobre en qué momento prevé que arrancará la economía del país, el funcionario de la administración Cambiemos dijo que la actividad económica ya comenzó a moverse tras el parate recesivo que tuvo el año pasado.
A pesar de la caída del consumo, los despidos, los cierres de fábricas y las advertencias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) por el impacto negativo de la ola importadora, Dujovne ve un escenario positivo.
"En la Argentina la recesión ha terminado. Ya terminó. En el cuarto trimestre la economía se expandió respecto del tercer trimestre de 2016. Es el primer trimestre en el que la economía crece respecto del precedente después de cuatro trimestres de contracción", resaltó el funcionario.
Dujovne dijo que el primer trimestre en el que la economía se contrajo respecto del precedente fue el cuarto de 2015, cuando estaba terminando el gobierno kirchnerista tras doce años de gestión.
"Luego tuvimos contracciones sucesivas, y en el cuarto trimestre de 2016 tuvimos un crecimiento muy sólido, cuando se expanden tanto la inversión como las exportaciones y el consumo. Pensamos que ese es el inicio de un proceso muy sostenido de crecimiento, que va ir ganando fuerza y tracción a lo largo de 2017", expresó.
Brotes marchitos
Ya en 2016 el gobierno hablaba de una mejora a partir de determinados datos, como los despachos de cemento, que luego retrocedieron, y otros brotes verdes que se marchitaron antes de tomar un color definitivo.
Ahora, Dujovne dijo que si uno mira los componentes de la oferta y la demanda, lo que ve es que en este momento la expansión abarca "todos los componentes de la demanda agregada".
"Del lado de las exportaciones, en los últimos tres meses tenemos una recuperación muy importante de nuestras ventas a Brasil, después de muchos años de debilidad", dijo el ministro en declaraciones a un matutino porteño.
Por otra parte, el funcionario añadió que la estabilización de la economía brasileña está permitiendo que las empresas argentinas vuelvan a exportar al principal socio comercial.
Por su parte, la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, reconoció ayer que no la deja "conforme" la "falta de aceleración en el cambio de tendencia de las variables económicas", ante lo cual anticipó que el gobierno va a poner "el ojo en que la producción y el trabajo crezcan más rápido".╠
Disconforme
"Un tema que no me deja conforme es que nos está faltando acelerar y hacer más dinámico este cambio de tendencia de las variables económicas. Veníamos con desempleo y ahora empezamos a tener creación de empleo", sostuvo ayer la titular del Senado.╠
La referente del PRO subrayó que le "gustaría que fuera más rápido" el crecimiento del país.
"En estos meses el ojo va a estar muy puesto en que la producción y el trabajo crezcan más rápido", concluyó Michetti, quien en cambio celebró la reducción de los índices de inflación que difundió el Indec y que mostraron una baja en el indicador para ubicarlo en el 1,3 por ciento.