Los negocios bursátiles volvieron a mostrar ayer movimientos dubitativos y sin mucha consistencia, pero como el mercado atravesó la tercera rueda de subas consecutivas, algunos "brokers" alimentan la tesis de un cambio de tendencia.
Los negocios bursátiles volvieron a mostrar ayer movimientos dubitativos y sin mucha consistencia, pero como el mercado atravesó la tercera rueda de subas consecutivas, algunos "brokers" alimentan la tesis de un cambio de tendencia.
El resultado de la primera rueda de la semana fue una mejora del 0,51 por ciento que dejó al Merval en la zona de los 2.125,36 puntos. Los negocios sumaron 82,20 millones de pesos y través de los Cedears se movilizaron otros 15,84 millones.
En el caso de los bonos, los de referencia, como el Discount y el Par en pesos, mostraron un comportamiento dispar. Los primeros cedieron 0,65 por ciento y los otros quedaron con una mejora del 0,78. "Continúa la volatilidad y la aversión al riesgo", resumió un operador la sensación que se respira en el mercado de bonos.
Los cupones PIB cayeron 2,35 por ciento y entre todas las emisiones de renta fija se reunieron negocios por 710,18 millones de pesos.
Mientras tanto, Wall Street subió 1,02 por ciento y en Brasil el Bovespa ganó 1,11 y alcanzó un nuevo récord.
En cuanto a los balances que llegan a la Bolsa porteña, los expertos insisten en que los números del primer trimestre siguen dando más buenas noticias que decepciones, "pero por el momento los inversores privilegian la liquidez".
Acindar tuvo un saldo positivo de 134,2 millones de pesos en sus estados contables del primer trimestre, lo que implicó un incremento del 5,05 por ciento en relación a la gestión de enero-marzo del año pasado.
Grupo Clarín anunció una ganancia de 79,92 millones de pesos en el primer trimestre del año, frente a una utilidad de 25,99 millones de los tres primeros meses del año pasado. A fines del año pasado el patrimonio neto del multimedio ascendía a 2.327 millones de pesos.
Banco Hipotecario tuvo una ganancia de 26,56 millones de pesos en el trimestre finalizado el 31 de marzo pasado, lo que implicó una caída de 65,6 por ciento sobre los primeros tres meses del ejercicio anterior. La entidad explicó en una nota que excluyendo la pérdida de 24,2 millones de pesos derivada del precio de mercado sus acciones, el resultado neto del período habia sido de 50,8 millones.
BBVA Banco Francés ganó en el primer trimestre 74,3 millones de pesos, un 8,6 por ciento más que en igual período de 2007 y muy por encima de los 10,6 millones registrados en los últimos tres meses del año anterior.
Por Mariano Bereznicki