Las acciones líderes perdieron hoy 1,9 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en línea con las bajas en los mercados globales, mientras los bonos de la deuda soberana operaron con resultados mixtos, con mermas para el Cupón PBI en pesos.
Las acciones líderes perdieron hoy 1,9 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en línea con las bajas en los mercados globales, mientras los bonos de la deuda soberana operaron con resultados mixtos, con mermas para el Cupón PBI en pesos.
La incertidumbre volvió a afectar hoy a las principales plazas bursátiles en el mundo, lo que imprimió volatilidad a las cotizaciones y finalmente dejó pérdidas en las bolsas de Nueva York y la región. “Tras la positiva reacción que disparó ayer la FED, Wall Street volvió a dar rápidamente un paso para atrás ya que los temores desde ambos lados del Atlántico continúan vigentes y es por ello que la volatilidad sigue a la orden del día”, dijo hoy el economista Gustavo Ber.
En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones perdió 4,7 por ciento, el índice ampliado S&P500 cayó 4,4 por ciento y el tecnológico compuesto Nasdaq retrocedió 4,1 por ciento.
En la región, el índice Bovespa de la Bolsa de San Pablo, Brasil, mejoró 0,5 por ciento, mientras el Merval porteño cedió 1,89 por ciento. El índice Merval cedió hasta 2.809,75 puntos en la plaza local, que negoció 80 millones de pesos en acciones, con bajas destacadas para Tenaris (-6 por ciento), Grupo Financiero Galicia (-3,7) y Petrobras Argentina (-3,05), y alza para YPF (+3,95). El Merval pierde 15,4 por ciento en el mes y 20,26 por ciento en lo que va del año.
En el mercado de cambio, el dólar quedó en 4,19 pesos para la venta, en una rueda con activa intervención del Banco Central, que cerró la jornada con una “posición compradora” y llevó las reservas internacionales a 50.317 millones de dólares, según cifras provisorias de la entidad.
El real brasileño, una divisa de referencia para la autoridad monetaria por la magnitud del intercambio comercial con Brasil, se depreció hoy más de 2 por ciento hasta 1,627 por dólar.
En el mercado de bonos, el Discount en pesos subió 2,44 por ciento y en dólares con ley foránea mejoró 1,8 por ciento, el PAR en pesos ganó 1,8 por ciento y en dólares con ley de Nueva York se hundió 4,8 por ciento, el Cupón PBI en pesos cedió 1,2 por ciento y en dólares con legislación argentina avanzó 1,1 por ciento, en la Bolsa porteña.
El Riesgo País, que registra el diferencial de tasa entre los bonos soberanos y similares de los Estados Unidos, subió hoy a 755 puntos básicos, un alza de 58 por ciento en el año.