El índice de Precios Supermercados - Santa Fe que mide el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) se incrementó un 1,04 por ciento en el mes de abril con relación a marzo.
Precios que suben en medio de la pandemia.
El índice de Precios Supermercados - Santa Fe que mide el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) se incrementó un 1,04 por ciento en el mes de abril con relación a marzo.
En tanto, la variación en la canasta básica alimentaria fue de 2,18 por ciento. Un adulto equivalente necesitó $ 7.911 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas. Una familia tipo para no caer en la indigencia necesitó $ 24.445. La canasta básica alimentaria para una familia se incrementó desde diciembre en $ 2.622.
El acumulado anual para el primer cuatrimestre del año del 2020 fue de 10,02 por ciento. La inflación acumulada de un año hasta abril 2020 fue de 68,56 por ciento.
El dato se conoció un día antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informe a variación que registró el Indice de Precios al Consumidor (IPC) nacional durante el mes de abril, que según las estimaciones privadas se habría ubicado en torno al 2 por ciento.
El viernes pasado, en base a los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central, la inflación estimada por diversos agentes del mercado financiero y consultoras dio un promedio de 2,2 por ciento en abril.
La dispersión en las estimaciones en torno a la evolución de precios registrada en abril fue muy amplia entre las consultoras. Un ejemplo de esto son los números anticipados por Orlando Ferreres, que calculó un alza de precios del 0,8 por ciento.
En la otra punta, la consultora Ecolatina estimó que abril cerró con una suba de 3,7 por ciento. En medio de ambas mediciones, la consultora EcoGo, estimó un aumento de precios en torno al 1,7 por ciento, y la consultora Seido proyectó una inflación de 1,5 por ciento mensual para abril.
Por Lucas Ameriso
Por Leo Graciarena