El gobierno recibirá entre hoy y el viernes las ofertas de parte de aquellos tenedores de Boden 2012 que quieran cobrar de manera anticipada los intereses de este título, que vence el 2 de agosto próximo, a cambio de un descuento por este adelanto.
El gobierno recibirá entre hoy y el viernes las ofertas de parte de aquellos tenedores de Boden 2012 que quieran cobrar de manera anticipada los intereses de este título, que vence el 2 de agosto próximo, a cambio de un descuento por este adelanto.
A través de un comunicado, la Secretaría de Finanzas formalizó la convocatoria, que se llevará a cabo por medio del Mercado Abierto Electrónico (MAE) y que estará abierto hasta el viernes a las 14.
Esta operación, de carácter optativo, contempla el pago anticipado de 2.251 millones de dólares correspondientes a los intereses del Boden 2012.
Quienes quieran cobrar la totalidad del monto de sus tenencias deberán esperar hasta los primeros días de agosto.
El jueves pasado, el jefe de Gabinete, Sergio Massa, anunció esta operación, a la que calificó como "una muestra de la solidez que tiene Argentina para hacer frente a sus pagos".
Apenas unas horas después del anuncio, la Secretaría de Finanzas publicó en el Boletín Oficial una resolución por la cual "se desprende" el cupón del Boden 2012, para que comience a operar de manera autónoma a partir de esta semana, de manera de poder llevar adelante la licitación que se extenderá entre mañana y el viernes.
Como una muestra de la capacidad de pago del país, el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, instó el jueves a los tenedores minoristas "a no presentarse, no aceptar ninguna quita", porque el 2 de agosto cobrarán la totalidad de los intereses.
El ministro de Economía, Carlos Fernández, por su parte, dijo que "no hay una estimación" en torno a cuál será el nivel de ofertas, si bien proyectó que un 30 por ciento de los Boden 2012 están en el país, y menos del 10 por ciento corresponden a tenedores minoristas.
Por Alicia Salinas
Por Eugenia Langone
Por Nicolás Maggi