El gobierno obtuvo una señal del G-20 en su pelea con los buitres

Logró incluir un anexo en la declaración final que respalda las iniciativas para reforzar las cláusulas de acción colectiva. Cerró la reunión de presidentes de potencias industrializadas y emergentes.
17 de noviembre 2014 · 01:00hs

El gobierno argentino logró ayer que los países importantes el mundo que integran el G-20 se pronuncien a favor de establecer un nuevo marco legal internacional para la emisión de deuda soberana que impida el embate de los fondos buitre.

Si bien en el pronunciamiento general del cuerpo multilateral sólo hubo una mención a las problemáticas que enfrentan las deudas soberanas en un mundo convulsionado que intenta el despegue definitivo tras el crac de 2008, se agregó un anexo con precisiones sobre los pasos a seguir.

Senado. La Cámara alta votó un nuevo texto de ley de alquileres.                    

Alquileres: Diputados trata los cambios que dispuso el Senado

Autos. El mercado está condicionado por las restricciones de divisas.

Cae el patentamiento de motos y autos en Santa Fe

Hoja de ruta. Los presidentes de las potencias industrializadas y emergentes aceptaron incorporar un anexo que reconoce la litigiosidad como un problema a tratar y da instrucciones a los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales del G-20 para que trabajen sobre ello y aporten una recomendación al respecto.

Reunido este fin de semana en la ciudad australiana de Brisbane, el G-20 reconoció en su declaración que hay que cerrar las lagunas para impedir que los fondos especulativos o buitres se aprovechen en los procesos de reestructuración de la deuda.

Los mandatarios de las principales economías del planeta pidieron que se "refuercen las cláusulas de acción colectiva y pari passu" en la suscripción de deuda, según el anexo del comunicado final.

Con esta modificación, los procesos de reestructuración de la deuda se podrán hacer de manera ordenada y previsible para que todas las naciones eviten que fondos especulativos compren sus bonos a precio basura y luego litiguen para cobrar el total más los intereses sin aceptar canje alguno.

"Estamos tremendamente conformes con este punto", dijo el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof,en declaraciones a la prensa al término de la reunión del G-20.

Historia. Según el ministro, se trata de la primera vez en la historia del G-20 que la cuestión de la reestructuración de deuda soberana se plantea en el comunicado general y en un anexo del mismo.

Con la alteración de la "cláusula pari passu" se acepta el principio de que todos los acreedores deben ser tratados de la misma manera en caso de reestructuración, "en base igual o proporcional".

La otra cláusula que los mandatarios piden introducir es forzar a los holdouts (inversores que rechazan la negociación) a que acaten la reestructuración que ha aceptado la mayoría.

Por instrucción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que no pudo participar en la reunión del G-20 por razones de salud, Kicillof habló ante los mandatarios sobre la incidencia de la deuda en el estancamiento de la economía mundial.

Brasil y Francia propusieron este tema en la reunión de ministros de Economía del G-20 en septiembre en Cairns (Australia), al considerar que el tipo de crisis que provocan los fondos buitres pueden tener implicaciones sistémicas.

Argentina está inmersa en una batalla legal con fondos especulativos en tribunales de Estados Unidos luego de que el juez federal de Nueva York Thomas Griesa obligara a pagar el 100 por ciento de una deuda de 1.330 millones de dólares a uno de ellos, que integra el 7 por ciento de los que rechazaron el canje de 2005 y 2010, tras ser aceptado por el 93 por ciento de los acreedores en default desde 2001.

El gobierno fue declarado en desacato por incumplir el fallo de la justicia estadounidense. Más de 100 demandas por fondos de deuda impagados buscan ahora sumarse al fallo emitido por el juez neoyorquino para recuperar la totalidad de su dinero.

Para el canciller Timerman, fue interesante ver cómo durante los debates sobre el tema "los líderes de diferentes países hablaban directamente de fondos buitre, no es que decían grupos financieros especulativos".

"Hay cosas que están cambiando incluso en el vocabulario del G-20", celebró el ministro de Relaciones Exteriores.

El texto. Sobre la cuestión, que es abordada en un anexo al final de la declaración, el G-20 escribe: "En vista de los desafíos que plantea la litigación y para fortalecer la disciplina y predictibilidad del proceso de reestructuración de deuda soberana, damos la bienvenida al trabajo internacional para reforzar la acción colectiva y las cláusulas pari passu (de igual trato). Pedimos su inclusión en los bonos soberanos y llamamos a la comunidad internacional y al sector privado a promover activamente su uso".

Acuerdan plan de acción para estimular crecimiento mundial

Los países desarrollados y emergentes reunidos en el G-20 se propusieron en la declaración final de la cumbre de Brisbane, Australia, crecer un 2,1 por ciento adicional respecto de las previsiones de los organismos internacionales.

En una cumbre ensombrecida por el conflicto en Ucrania, el primer ministro australiano, Tony Abbott, proclamó satisfecho que el mundo será un lugar mejor con ese crecimiento añadido, que supera a la meta inicial fijada.

"La recuperación global es lenta, desigual y no está creando los puestos de trabajo que se necesitan", constatan pese a todo los jefes de Estado y de gobierno, y subrayan que sigue habiendo riesgos, tanto financieros como por tensiones geopolíticas.

DEl Plan de Acción de Brisbane prevé un aumento del PBI de dos billones de dólares y la creación de "millones de puestos de trabajo", que el G-20 subrayó que deben ser de "empleo de calidad".

También se aprobó una mayor inversión en infraestructura, con la creación de un centro de promoción de las inversiones en Sydney, y una mayor regulación de los mercados financieros, inclusive la llamada "banca en la sombra", que elude hasta ahora los controles que se hacen a los bancos. "Pero aún queda mucho trabajo por hacer para crear un sistema financiero más fuerte y resistente", se concluye.

Merkel se felicitó de que los contribuyentes "nunca más" tengan que pagar el rescate de bancos de sus bolsillos, mientras el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, se paseó orgulloso tras ser elogiado ampliamente por varios líderes por la recuperación económica de su país. Abbott le pidió, de hecho, que hablara de sus reformas para que sirvieran de ejemplo.

A petición del presidente estadounidense Barack Obama se incluyó en el texto la exigencia de que el crecimiento sea equilibrado e inclusivo, con el objetivo de reducir la pobreza.

Por otro lado, el intercambio automático de información fiscal entre los países no comenzará hasta 2017 o 2018. Las grandes empresas podrán seguir aprovechando hasta entonces las posibilidades del sistema para evadir impuestos, pese a la declaración de que "las ganancias deben pagar impuestos allí donde se realizan las actividades económicas que generan esas ganancias".

Acuerdan plan de acción para estimular crecimiento mundial

Los países desarrollados y emergentes reunidos en el G-20 se propusieron en la declaración final de la cumbre de Brisbane, Australia, crecer un 2,1% adicional respecto de las previsiones de los organismos internacionales.
  En una cumbre ensombrecida por el conflicto en Ucrania, el primer ministro australiano, Tony Abbott, proclamó satisfecho que el mundo será un lugar mejor con ese crecimiento añadido, que supera a la meta inicial fijada.
  “La recuperación global es lenta, desigual y no está creando los puestos de trabajo que se necesitan”, constatan pese a todo los jefes de Estado y de gobierno, y subrayan que sigue habiendo riesgos, tanto financieros como por tensiones geopolíticas.
 DEl Plan de Acción de Brisbane prevé un aumento del PBI de dos billones de dólares y la creación de “millones de puestos de trabajo”, que el G-20 subrayó que deben ser de “empleo de calidad”.
  También se aprobó una mayor inversión en infraestructura, con la creación de un centro de promoción de las inversiones en Sydney, y una mayor regulación de los mercados financieros, inclusive la llamada “banca en la sombra”, que elude hasta ahora los controles que se hacen a los bancos. “Pero aún queda mucho trabajo por hacer para crear un sistema financiero más fuerte y resistente”, se concluye.
  Merkel se felicitó de que los contribuyentes “nunca más” tengan que pagar el rescate de bancos de sus bolsillos, mientras el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, se paseó orgulloso tras ser elogiado ampliamente por varios líderes por la recuperación económica de su país. Abbott le pidió, de hecho, que hablara de sus reformas para que sirvieran de ejemplo.
  A petición del presidente estadounidense Barack Obama se incluyó en el texto la exigencia de que el crecimiento sea equilibrado e inclusivo, con el objetivo de reducir la pobreza.
  Por otro lado, el intercambio automático de información fiscal entre los países no comenzará hasta 2017 o 2018. Las grandes empresas podrán seguir aprovechando hasta entonces las posibilidades del sistema para evadir impuestos, pese a la declaración de que “las ganancias deben pagar impuestos allí donde se realizan las actividades económicas que generan esas ganancias”.

Turquía

La ciudad turca de Antalya, distante 480 kilómetros al sudeste de Estambul, será la próxima sede de la cumbre de presidentes del Grupo de los 20 (G-20), que se llevará a cabo a mediados de noviembre de 2015. Turquía asumió ayer  la presidencia rotativa del foro económico que integran 20 países que explican el 85% del PBI global.

Ver comentarios

Las más leídas

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Lo último

Mundial de rugby: arrancó el complemento con la victoria de Los Pumas 24 a 0 sobre Chile

Mundial de rugby: arrancó el complemento con la victoria de Los Pumas 24 a 0 sobre Chile

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

En Rosario, mantener la tradición del asado familiar ya supera los 10 mil pesos

En Rosario, mantener la tradición del asado familiar ya supera los 10 mil pesos

Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes

La comunidad "Soplo de Dios viviente" a la que pertenece la mujer a la que le atribuyen dones sanadores dijo que su ausencia será "por única vez".
Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes
Los Pumas fueron contundentes ante Chile, sumaron punto bonus y esperan por Japón
Mundial de Rugby

Los Pumas fueron contundentes ante Chile, sumaron punto bonus y esperan por Japón

A pocas horas de Central-Newells: los últimos detalles a tener en cuenta antes de ir al Gigante
Ovación

A pocas horas de Central-Newell's: los últimos detalles a tener en cuenta antes de ir al Gigante

En Rosario, mantener la tradición del asado familiar ya supera los 10 mil pesos

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

En Rosario, mantener la tradición del asado familiar ya supera los 10 mil pesos

El complejo oleaginoso está en crisis y pierde peso en el mundo

Por Álvaro Torriglia

Agronegocios

El complejo oleaginoso está en crisis y pierde peso en el mundo

La biblioteca que se fundó junto al Negro Fontanarrosa

Por Paula Busnadiego

Educación

La biblioteca que se fundó junto al Negro Fontanarrosa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Ovación
Mundial de rugby: arrancó el complemento con la victoria de Los Pumas 24 a 0 sobre Chile
Mundial de Rugby 2023

Mundial de rugby: arrancó el complemento con la victoria de Los Pumas 24 a 0 sobre Chile

Mundial de rugby: arrancó el complemento con la victoria de Los Pumas 24 a 0 sobre Chile

Mundial de rugby: arrancó el complemento con la victoria de Los Pumas 24 a 0 sobre Chile

A pocas horas de Central-Newells: los últimos detalles a tener en cuenta antes de ir al Gigante

A pocas horas de Central-Newell's: los últimos detalles a tener en cuenta antes de ir al Gigante

El clásico rosarino bajo la lupa de La Capital y LT8

El clásico rosarino bajo la lupa de La Capital y LT8

Policiales
Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Condenaron a un hombre que mató y dijo: Fue por diversión

Condenaron a un hombre que mató y dijo: "Fue por diversión"

Los Gorditos: condenaron a Brandon Bay y a su madre a 12 y 16 años de prisión

Los Gorditos: condenaron a Brandon Bay y a su madre a 12 y 16 años de prisión

La Ciudad
Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes
La Ciudad

Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes

Habrá numerosos cortes de calle por obras hasta el lunes en distintos puntos de Rosario

Habrá numerosos cortes de calle por obras hasta el lunes en distintos puntos de Rosario

En Rosario, mantener la tradición del asado familiar ya supera los 10 mil pesos

En Rosario, mantener la tradición del asado familiar ya supera los 10 mil pesos

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Días, horarios y canales: la agenda deportiva de un fin de semana que promete emociones
Ovación

Días, horarios y canales: la agenda deportiva de un fin de semana que promete emociones

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+
Zoom

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Los candidatos presidenciales ultiman detalles para el debate de este domingo
Política

Los candidatos presidenciales ultiman detalles para el debate de este domingo

Desde el lunes el tren Rosario-Cañada suma una frecuencia a la tarde y se viene la Sube

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

Desde el lunes el tren Rosario-Cañada suma una frecuencia a la tarde y se viene la Sube

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery
Policiales

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Una lluvia pocas veces vista inundó gran parte de Nueva York y su amplia región
Información General

Una lluvia pocas veces vista inundó gran parte de Nueva York y su amplia región

Ante la sequía de divisas, el Gobierno decidió prorrogar el dólar soja
Economía

Ante la sequía de divisas, el Gobierno decidió prorrogar el dólar soja

Sergio Massa insistió con la unidad nacional y afirmó: Lo peor ya pasó
Política

Sergio Massa insistió con la unidad nacional y afirmó: "Lo peor ya pasó"

Los Gorditos: condenaron a Brandon Bay y a su madre a 12 y 16 años de prisión
Policiales

Los Gorditos: condenaron a Brandon Bay y a su madre a 12 y 16 años de prisión

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso
La Ciudad

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso

Casilda: prisión preventiva para los cuatro autores del brutal ataque a un joven
La Región

Casilda: prisión preventiva para los cuatro autores del brutal ataque a un joven

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales
Revista Sociedad

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua
Policiales

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados
La Ciudad

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

Según una teoría de Twitter, Justin Bieber sería el próximo colaborador de Bizarrap
Zoom

Según una teoría de Twitter, Justin Bieber sería el próximo colaborador de Bizarrap

Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas
Economía

Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Por Claudio González

La Ciudad

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Excel: cómo usar las diez funciones más importantes según Harvard
Tecnología

Excel: cómo usar las diez funciones más importantes según Harvard