El gobierno logró "aplanar la curva" de los vencimientos por los próximos años

El acuerdo con los bonistas despeja el ajustado cronograma de pagos. La negociación con el FMI y el turno de las provincias.
5 de agosto 2020 · 00:00hs

El principal beneficio del acuerdo alcanzado por el gobierno nacional con los tenedores de deuda externa emitida bajo legislación extranjera es descomprimir el pesado y ajustado cronograma de vencimientos que dejó como herencia el gobierno de Mauricio Macri. Esta reestructuración, junto a la de los pasivos emitidos en dólares bajo legislación local y la renegociación del préstamo con el Fondo Monetario Internacional, contribuirían a despejar el horizonte financiero. También a restar una fuente de demanda de dólares a la economía argentina, aflojar la presión sobre las reservas y liberar recursos del presupuesto nacional que hoy están destinados al pago de estos compromisos.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) recordó que entre 2020 y 2024 vencían u$s 63.664 millones por todo concepto (capital e interés, deuda pública y privada, ley local y extranjera). Con la reestructuración, los compromisos bajarán a u$s 6.116 millones, aproximadamente.

Esto fue posible porque Argentina logró “aplanar la curva” de vencimientos y comprar tiempo en los próximos cinco años, señalaron los economistas de Cepa. Aclararon que “no hay que esperar grandes modificaciones del ratio deuda/PBI” en esta negociación. Esto es porque ese cálculo se realiza considerando stock de capital de deuda y no hay grandes quitas en este acuerdo. La clave es la reducción de intereses y la extensión de plazos.

Esta descompresión de la carga de deuda, agregó el estudio, achica una fuente de demanda de dólares, los que se destinan al pago de deuda pública, y amortigua la restricción que existe en ese sentido. También permite liberar recursos fiscales a la atención de la crisis sanitaria y económica. En el presupuesto 2019 los intereses de deuda alcanzaron el 21% del total de gastos. Antes de 2015, esa participación era del 8%.

Para entender qué significa este alivio es importante remontarse a la historia reciente. La deuda pública nacional subió u$s 96.602 millones entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2019. O sea, del 52,6% del PBI al 91%. Pero en el mismo período, la deuda en moneda extranjera pasó de representar el 36,4% del total, al 62%. Aumentó u$s 122.403 millones en cuatro años, hasta los u$s 209.105,54 millones (141,17%).

El famoso análisis de sustentabilidad de la deuda tiene que ver con la imposibilidad de pagar semejante hipoteca, no sólo por su tamaño, sino por la acumulación de vencimientos en el corto plazo. Con este horizonte, la pulseada entre el ministro de Guzmán con los acreedores arrancó en el verano, cuando los acreedores ofrecían un acuerdo por u$s 92 de Valor Presente Neto (VPN) por cada u$s 100 de valor original de cada título. En febrero, ofrecieron u$s 75. En su primera oferta, el gobierno argentino propuso pagar u$s 40 y los bonistas a contraofertaron u$s 65. El 5 de julio, Argentina ofreció u$s 53 y, finalmente, el acuerdo se cerró entre u$s 54 y u$s 55. Ecuador cerró con BlackRock por u$s 59 cada cien de deuda nominal.

Con el acuerdo alcanzado con los acreedores bajo ley extranjera, Argentina logró un ahorro superior a u$s 30 mil millones sobre una deuda total de u$s 68 mil millones. Con el proyecto de reestructuración que avanzó ayer en el Congreso para los bonos emitidos en dólares bajo legislación local, pretende ahorrarse otros u$s 20 mil millones sobre u$s 40 mil millones. Y el otro gran paquete es la renegociación del préstamos realizado por el FMI a Macri, originalmente por u$s 57 mil millones, aunque del cual se desembolsaron sólo u$s 44.000 millones. En este caso, por estatuto, cabe más esperar un alargamiento de plazos que una quita en los pasivos.

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, que mostró muy buena sintonía con el presidente Alberto Fernández y el ministro Guzmán, los felicitó ayer por el acuerdo, que valoró como “un paso muy significativo”. Ahora, más allá de los gestos, le tocará hacer su parte.

El que firmó Macri con el FMI se encuentra suspendido, y la Argentina buscará renegociar otro programa. Una de las alternativas de máxima es obtener un acuerdo con un flujo de desembolsos netos favorables al país, que le permitan repagar el préstamo y a la vez acelerar la recuperación económica. Una posibilidad es que el Fondo habilite la línea de financiamiento denominada Derechos Especiales de Giro (DEG), destinada exclusivamente para cubrir emergencias sanitarias.

Un capítulo importante de este acuerdo es que se convierte en un paraguas importante para reestructurar la deuda de las provincias. Hay una decena de distritos, entre las que se encuentran Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Jujuy, Río Negro y Chubut, que iniciaron procesos de reestructuración por un monto total cercano a los u$s 11.000 millones.

Santa Fe no entra en este lote porque no tiene un stock de deuda y un cronograma de vencimiento que amerite una reestructuración. La deuda representa 13% de sus recursos totales anuales y 2,15% del PBG. Fuentes del Ministerio de Economía provincial descartaron que, a partir del acuerdo nacional, exploren esa posibilidad. En cambio, sí lo consideraron importante para acceder a créditos internacionales a menores tasas, para financiar obra pública.

Menos piedras en la mochila

“Macri nos había dejado una mochila de deuda de 100 kilos y el gobierno logró que ahora pese 54,8 kilos, y se la pone recién en 2025 en las espaldas”. Así analizó el economista Emanuel Alvarez Agis el acuerdo alcanzado con los bonistas. Dijo que el gobierno “hizo bien en desgastar a los bonistas” y elogió a Guzmán: “Son pocas veces en la historia que un economista que escribe una idea novedosa, la lleva a la práctica y sale bien”. Esa idea fue, dijo, decirles a los acreedores: “Ahora no puedo pagar, necesito un período de gracia, porque si no voy a prometer algo que no voy a poder cumplir”.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Lo último

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Módolo: Va a ser un año muy difícil para la actividad económica

Módolo: "Va a ser un año muy difícil para la actividad económica"

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

En el último año, el Incaa no financió ninguna película argentina. En alerta, el sector audiovisual local busca un salvavidas
El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Ovación
Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo
Ovación

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Newells: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Newell's: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"