El gobierno llegó a un acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda

El entendimiento inicial reprograma los pagos a partir de 2026. A cambio se reducirá gradualmente el déficit fiscal. Deberá tratarse en el Congreso
29 de enero 2022 · 04:45hs

El gobierno alcanzó un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda de u$s 44.500 millones tomada por la administración de Mauricio Macri. El nuevo programa ordena seguir un sendero de reducción gradual del déficit fiscal y de contención monetaria, sin comprometer el gasto en infraestructura ni reformas estructurales. Sí prevé una reducción de los subsidios a la energía.

Luego de frenéticas negociaciones desarrolladas los últimos días, y al filo del vencimiento de intereses por u$s 717 millones, las partes alcanzaron el entendimiento durante la madrugada de ayer. El presidente Alberto Fernández lo anunció temprano por cadena nacional. Dijo que la deuda era “una soga al cuello” y defendió el acuerdo: “Teníamos una deuda impagable que nos dejaba sin presente ni futuro y ahora tenemos un acuerdo razonable que nos va a permitir crecer y cumplir”.

Primer día. Agroactiva abrió ayer sus puertas en Armstrong. La muestra se extenderá hasta el sábado.

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Las exportaciones del complejo automotor crecieron un 13% interanual en el período enero-mayo

Cafiero: "La única salida para la Argentina es la exportación"

Tras el acuerdo, se realizó finalmente el primer pago de intereses del año con el organismo. Ese monto, junto con los efectuados en septiembre y diciembre pasados, van a volver a las reservas del Banco Central (BCRA). Aunque hace 16 meses que está negociando, la administración de Fernández ya pagó u$s 5 mil millones al organismo por la deuda heredada. Si todo transcurre como esperan los negociadores, serán reembolsados.

El programa establece para cada desembolso un período de repago de 10 años, con cuatro años y medio de gracia. En la práctica, esto significa que Argentina no pagará la deuda con el FMI hasta 2026, “logrando continuar en la senda de la recuperación”, según palabras del equipo económico.

Mientras el stand-by firmado por Macri concentraba los vencimientos entre 2022 y 2024, el nuevo acuerdo de facilidades extendidas llevará esos plazos al período entre 2026 y 2032.

Poco después del anuncio presidencial, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindaron una conferencia de prensa para explicar los términos del entendimiento, que incluye el ingreso de fondos frescos para cancelar los actuales vencimientos, una reducción del financiamiento monetario y el compromiso de sumar reservas este año por u$s 5.000 millones. Y, fundamentalmente, un “sendero fiscal” de reducción de déficit primario a 2,5% del PBI en 2022; de 1,9% e 2023 y de 0,9% en 2024.

El programa, explicó el titular del Palacio de Hacienda, tendrá una extensión inicial de “dos años y medio”, plazo que se ampliará a diez cuando se terminen de acordar “los memorandos de las políticas económicas y financieras”. El destino final es un Acuerdo de Facilidades Extendidas, que deberá ser refrendado por el Congreso nacional. El cronograma de desembolso y los montos, sujeto a revisiones trimestrales, se definirá cuando se firme la Carta de Intención. El proceso “va a llevar algunas semanas”, aclaró.

Gasto por gasto

Casi a la par, el FMI emitió un comunicado en el que celebró que “el personal técnico y las autoridades argentinas acordaron el sendero de consolidación fiscal que formará un ancla de política clave del programa”. Aclararon que el acuerdo permitiría “aumentar el gasto en infraestructura y ciencia y tecnología y protegería programas sociales focalizados”. Pero subrayaron la “estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva”.

Una misión del organismo visitará la Argentina cada tres meses para evaluar el cumplimiento de las metas, tras lo cual se procederá al desembolso de los vencimientos.

Por su parte, Fernández dijo que, en comparación con acuerdos anteriores”, el que firmó es mejor. “No condiciona los derechos de nuestros jubilados, no nos obliga a una reforma laboral, promueve inversión en obra pública, no nos impone llegar a déficit cero, no impacta en servicios públicos, no relega el gasto social y respeta planes de inversión en ciencia y tecnológica”, argumentó.

Con este anuncio, el gobierno busca regularizar su frente financiero externo, luego de heredar una deuda externa que creció en u$s 100.000 millones durante el gobierno de Macri. En 2020, Guzmán había llegado a un acuerdo con acreedores privados para reestructurar deuda por casi u$s 70.000 millones. Quedaba pendiente el Fondo. Este año vencían unos u$s 19.000 millones, la mitad de las reservas del Banco Central, del crédito tomado por Macri. Sólo en el primer trimestre era necesario cancelar u$s 3.900 millones.

El acuerdo recibió el respaldo del oficialismo, los gobernadores y las principales entidades empresariales y gremiales.

También el compromiso de la oposición de discutirlo en el Congreso. En un comunicado, Juntos por el Cambio (JxC) consideró “positivo” el primer entendimiento que “evita, de ese modo, un costoso default”. Pero aclaró: “Aguardaremos la continuidad de las negociaciones que deriven en detalles de un acuerdo definitivo”.

Kicillof

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró ayer que el acuerdo alcanzado entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) “evitará una verdadera catástrofe en lo inmediato”. Y pidió a la dirigencia opositora “que colabore y se haga cargo del desastre que dejó”. También calificó a la deuda como “impagable” e “imperdonable”.

Ver comentarios

Las más leídas

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

Podrían sancionar a Newells por los gestos racistas contra brasileños

Podrían sancionar a Newell's por los gestos racistas contra brasileños

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Lo último

Milei fustigó a Espert: Decide estar con la casta

Milei fustigó a Espert: "Decide estar con la casta"

Viral: una foto de los dobles de Tom Cruise generó confusión en redes

Viral: una foto de los dobles de Tom Cruise generó confusión en redes

Netflix está preparando la serie biográfica sobre Gustavo Cerati

Netflix está preparando la serie biográfica sobre Gustavo Cerati

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes

Este jueves se realizará una reunión paritaria con miembros de la UTA en el Ministerio de Trabajo. Solicitan más subsidios y aumento de tarifa.

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes
Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar
La Ciudad

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar

Messi en Inter Miami: un club nuevo, con estadio chico y barra argentina

Por Luis Castro

Ovación

Messi en Inter Miami: un club nuevo, con estadio chico y barra argentina

Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas
La Ciudad

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

Podrían sancionar a Newells por los gestos racistas contra brasileños

Podrían sancionar a Newell's por los gestos racistas contra brasileños

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Ovación
Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami
Tendencias

Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami

Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami

Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami

Inter Miami, futuro equipo de Messi, se clasificó por primera vez a la semifinal de US Open

Inter Miami, futuro equipo de Messi, se clasificó por primera vez a la semifinal de US Open

Alexis Mac Allister fue presentado de manera oficial como refuerzo de Liverpool

Alexis Mac Allister fue presentado de manera oficial como refuerzo de Liverpool

Policiales
Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

La Ciudad
Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar
La Ciudad

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla
LA CIUDAD

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
La Ciudad

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo
Política

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

La UCR santafesina trata de bajar la temperatura de la interna
Politica

La UCR santafesina trata de bajar la temperatura de la interna

Proponen que el boleto sea gratuito para los chicos que practican deportes
POLÍTICA

Proponen que el boleto sea gratuito para los chicos que practican deportes

Dalma Maradona insultó al presidente de Napoli porque no la dejó entrar al estadio
Ovación

Dalma Maradona insultó al presidente de Napoli porque no la dejó entrar al estadio

L-Gante afronta cuatro causas penales y en dos ya pidieron la elevación a juicio
Zoom

L-Gante afronta cuatro causas penales y en dos ya pidieron la elevación a juicio

Los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad para presidenciales
Política

Los gobernadores peronistas reclamaron "una lista de unidad" para presidenciales

En Santa Fe, Larreta es el candidato a presidente mejor posicionado 
Política

En Santa Fe, Larreta es el candidato a presidente mejor posicionado 

Almudena Munera Muñoz: Tengo el corazón dividido entre España y Rosario

Por Florencia O’Keeffe

Revista Sociedad

Almudena Munera Muñoz: "Tengo el corazón dividido entre España y Rosario"

Nueva York, sepultada por el humo de incendios forestales en Canadá
Información General

Nueva York, "sepultada" por el humo de incendios forestales en Canadá

Cafiero: La única salida para la Argentina es la exportación

Por Facundo Budassi

Economía

Cafiero: "La única salida para la Argentina es la exportación"

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana
La Ciudad

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Perotti: la violencia es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
La Ciudad

Perotti: la violencia "es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Giuliano: Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión
POLÍTICA

Giuliano: "Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión"

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Por Miguel Pisano

La ciudad

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella
La Region

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella