El gobierno les paga a los fondos buitre y los mercados quedan planchados

Los mercados desconfían del éxito de las medidas económicas que aplicó la nueva administración porque no son acompañadas por mejoras de salarios y una suba del dólar.
3 de abril 2016 · 01:00hs

Los mercados desconfían del éxito de las medidas económicas porque no son acompañadas por mejoras de salarios y una suba del dólar. El Estado interviene como lo hacía el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.

El gobierno logró las mayorías parlamentarias necesarias para pagarle a los fondos buitre y sacar al país de la cesación de pagos. Resta conocer a qué tasa se colocaran los u$s 12.500 millones para hacer efectivo el pago.

Resulta asombroso cómo, ante semejante evento para el país, los mercados quedaron prácticamente planchados, a pesar de que en Brasil siguieron a la suba, y el real revaluándose.

En Argentina, las cuentas públicas a febrero proyecta ingresos por los últimos 12 meses, por u$s 120.000, y egresos por un total de u$s 136.600 millones.

Hace un año atrás, estos números eran de u$s 147.000 millones para los ingresos y u$s 167.000 millones para los egresos.

Luce prácticamente mágico el ajuste, pero es el efecto de la devaluación, en febrero de 2015 el dólar cotizaba a $ 8,72 y en febrero de 2015 se ubicó en $ 15,58.

En cuanto al déficit, mientras que en febrero del año 2015 el déficit global, incluyendo los aportes extraordinarios de la Ansés y el BCRA más los intereses de la deuda, ascendía a u$s 43.000 millones, en febrero de 2016 bajó a u$s 36.000 millones.

Esto implica, que la devaluación es fundamental para licuar gastos, y la baja de subsidios es inevitable si queremos ir a un escenario de equilibrio presupuestario. La quita de subsidios implica suba de tarifas, lo que implica aumento del costo argentino.

Subir la tasa de interés al 38% anual, implica que sube el costo de endeudamiento para las empresas, e impacta en el costo argentino.

Desde diciembre a la fecha, la inflación se ubicaría en torno del 15%, y para el trimestre abril-junio podría subir un 15% más.

En este contexto, un dólar que termina el mes a $ 14,80, no luce competitivo frente los fuertes incrementos de costos en los insumos básicos, como la energía, gas y transporte, como también los costos financieros.

Por otro lado, el sector comercial, no puede soportar la suba de costos, y debe trasladar a precios, los mayores gastos de estructura. Cuando realiza esta operación, el mercado está con salarios 2015, y las ventas de marzo son muy bajas.

En este contexto, no estamos en el mejor de los mundos. La recesión se nota claramente en la calle, y a este ritmo, difícilmente nos pondremos en marcha de cara al segundo semestre del año. La mejora de actividad deberá esperar el 2017.

Por otro lado, el gobierno no devalúa, pero tampoco baja los impuestos, lo que implica que no hay una mejora explícita del tipo de cambio real.

Los consumidores señalan al dólar como la principal causa de los aumentos, sin embargo la suba de tarifas y los altos con costos de financiamiento, están siendo más perjudiciales sobre la actividad económica, que una probable suba del dólar.

El precio de las materias primas que exporta el país está planchado, y no generaran mayores exportaciones. Desde el exterior la oferta de productos abunda, y se ve a mediano plazo una mejora sustancial en el déficit de la balanza comercial.

Las acciones quedaron estancadas, y los bonos no subieron, el riesgo país se mantuvo inalterable.

La receta del gobierno pasa por endeudarse para salir de la crisis, no hay medidas de orden productivo para empujar la actividad económica. De mantenerse el fundamentalismo monetarista, el segundo trimestre del año, (que siempre brilló por la mejora en la actividad económica), podría opacarse en este contexto.

Los inversores prefieren bonos cortos como el Bonar 2017, y los bonos a mediano y largo plazo no muestran variaciones significativas. La tasa en pesos al 30% en bancos, y 38% anual en las Lebac seducen cada vez más al mercado.

Las empresas postergan pagos, y buscan ganancias financieras. Los consumidores están más ahogados a la hora de pagar las tarjetas y sube la morosidad.

Recomendaciones. Si tiene una deuda en tarjeta que no puede pagar, saque un crédito personal a 6 o 12 meses, y cancele dicha deuda. Daría la impresión de que las tasas altas vinieron para quedarse.

• La recaudación de marzo no crecerá como lo esperan las autoridades. Esto generaría preocupación en el mercado, y toda baja de bonos y acciones, será oportunidad de compra.

• Los inversores están entusiasmados con la tasa de las Lebac. Juegue hasta junio, en el segundo semestre el gobierno se verá obligado a devaluar. No puede seguir por mucho tiempo con déficit fiscal y comercial, tener déficits gemelos es una bomba de tiempo, y en algún momento llega el ajuste.

• En marzo el Banco Central tuvo que asistir con más de $ 25.000 millones al Estado. No veremos un achicamiento del déficit en marzo, más bien observaremos cara de preocupación en el gobierno.

• Los precios de la soja y el maíz, no están para subir, mala noticia para el campo y el gobierno. Si se duermen, y no mejoran la competitividad del sector agropecuario, tendrán menos exportaciones.

El gobierno se moreniza a pasos agigantados. Ni bien llego al poder intervino en el mercado de futuros del dólar, a su propio beneficio. Luego tomó la inflación de San Luis para ajustar los bonos por CER, cuando todos sabemos que la inflación de Ciudad de Buenos Aires es más alta. Ahora anuncia que revisará desde el año 2014 la base del PBI, que son la base de actualización del bono PBI. No resulta grato acomodar indicadores a gusto y piachere.

Jugar con la tasa es lindo de corto plazo, y peligroso de largo plazo. Por eso, hay que saber diversificar.

Colocar 30% en letras al 38% anual. 60% en Bonar 2017 al 6% anual en dólares. 10% en acciones, YPF, Bancos, empresas con propiedades, como Consultatio y Cresud.

Hay para todos los gustos, 30% en pesos, 60% en dólares y 10% en activos empresariales. Animo y suerte con la inversión.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025