El gasto público tuvo en noviembre la mayor baja del año

El informe de ejecución presupuestaria del Ceso relevó un aumento nominal muy por debajo de la inflación
8 de diciembre 2022 · 21:14hs

El gasto de la administración pública nacional aumentó 31% interanual en noviembre. Si se descuenta la inflación, resulta que se trató de la mayor reducción real en lo que va del año. Así lo señaló el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso), en su último informe sobre ejecución presupuestaria.

El ajuste sobre las cuentas públicas tiene aspectos inéditos. Por ejemplo, el programa Potenciar Trabajo no tuvo devengamientos durante el mes pasado ya que su pago estuvo demorado por instancias judiciales. El plan equivale a $ 45.000 millones, un 3% del gasto total.

Cumbre. Daniel Funes de Rioja y Guillermo Francos en la UIA.

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Celina Calore, directora de la regional Santa Fe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso).

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

También se redujeron las transferencias de capital, mientas que se incrementaron las corrientes y los gastos en personal. La evolución de las prestaciones previsionales se mantienen cercanas a la inflación, apuntó el Ceso.

En noviembre, el gasto devengado fue de $ 1,51 billón, un 31% mayor que el del mismo mes del año pasado y un 10,8% más que en el mes de octubre. En caso de verificarse la inflación del 6,2% prevista por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) para el mes de noviembre, la suba interanual del IPC sería del 94,7% y, por lo tanto, la reducción real del gasto alcanzaría el 32,7% interanual.

Los componentes que más crecieron en el último mes fueron los Servicios de Defensa y Seguridad (102%). Es el único rubro que evolucionó con la inflación. Los pagos de deuda pública se redujeron 8% en términos nominales.

En el acumulado anual, el gasto devengado ($ 14.50 billones) se incrementó un 59%. Con esto, consolida la variación real negativa (-6,6%) que se vio por primera vez en el mes de octubre. El rubro que muestra una mayor reducción son los servicios económicos (subsidios y transferencias a empresas) y la deuda pública. Sin embargo, el incremento del peso de la deuda que ajusta por CER reduce el peso de los intereses como rubro del gasto.

El nivel de ejecución presupuestaria promedio es del 87,2%. Seguridad (97%), el Ministerio Público (96,8%) y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (95,7%) son los que mayor ejecución presupuestaria tienen.

En el último mes, la inversión de capital fue 60% inferior a la del mismo mes del año pasado. En el acumulado anual, la inversión viene creciendo al 14,5% nominal, lo que implica una reducción real del 32,7%.

El programa Tarjeta Alimentar contaba con 2.413.316 beneficiarixs (tarjetas) al mes de septiembre (93,7% son mujeres). El gasto ejecutado hasta noviembre de 2022 fue de $ 295.699 millones. Los recursos mensuales, que se mantenían en el mismo nivel desde abril de este año, se incrementaron un 38,8% en noviembre, luego de la actualización del monto que se asigna mensualmente. Con esto, se destinó un 128% mayor al del mismo mes del año pasado.

El programa Potenciar Trabajo cuenta con 1.362.125 beneficiarixs (64% son mujeres). Hasta la publicación del informe de noviembre, estaba pendiente el devengamiento del mes de noviembre. El plan tiene una ejecución del 87% y crédito disponible para un mes adicional por lo que “necesitará nuevas asignaciones para los compromisos de diciembre”, señalan desde el centro de estudios.

En los primeros once meses de 2022, los subsidios energéticos, que representan un 10% del gasto total, alcanzaron $ 1.38 billón. A principios de año, fueron el componente del gasto que más creció pero se contrajo bruscamente a partir de julio. “La incógnita radica en si el bajo nivel de transferencias podrá sostenerse el resto del año, es probable que Cammesa esté acumulando deudas con empresas generadoras que no son contabilizadas como deuda flotante del Tesoro ni como transferencias devengadas”, señalan los economistas de la entidad.

En todo 2022, se destinaron $ 161.462 millones para subsidiar el transporte. Principalmente se concentraron en el Amba. La suba respecto de 2021 fue del 88%.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Ovación
Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán
Ovación

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis