El FMI avaló el envío de fondos pero pidió más ajuste

El organismo autorizó el desembolso de u$s 10.870 millones. Pero alertó por la "alta inflación" y, frente a eso, habilitó mayor gasto social
19 de marzo 2019 · 00:00hs

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la tercera revisión de la marcha de la economía argentina, lo que habilita el envío 10.870 millones de dólares como parte del programa financiero acordado entre el gobierno y ese organismo. Sin embargo, advirtió que la inflación "sigue siendo alta" y consideró que "lograr un déficit primario cero en 2019 requerirá una mayor restricción en el gasto gubernamental".

El directorio del organismo tiene previsto formalizar la aprobación del informe _que realizó la misión técnica que condujo Roberto Cardarelli_ la semana próxima y dar luz verde al nuevo giro de fondos.

La Argentina recibió un revés en la Justicia de Estados Unidos en el proceso por la expropiación de la petrolera.

YPF: para el oficialismo, la sentencia de Estados Unidos es un "absurdo jurídico"

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina.

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

A través de un comunicado difundido ayer, el FMI respaldó las medidas económicas del gobierno y destacó que "la inflación mensual sigue siendo alta y romper la inercia inflacionaria será un proceso largo que requerirá persistencia y coherencia en el enfoque cauteloso del Banco Central para la fijación de objetivos de base monetaria".

El personal técnico del FMI "da la bienvenida a la decisión de las autoridades de extender el crecimiento monetario de base cero hasta noviembre y de disminuir el ritmo al que aumentarán los límites de la zona de no intervención", señalaron.

De este modo, el documento que lleva la firma de Cardarelli ratifica la receta ortodoxa del organismo de secar la plaza de pesos como remedio contra la inflación, medida que puso en práctica el titular del Banco Central, Guido Sandleris, cuando asumió. "Esta restricción del marco monetario contribuirá a reducir la inflación y a volver a anclar las expectativas de inflación", indicó el FMI.

Justamente esta es la principal preocupación del Fondo, que también dejó claro en el documento. "La inflación mensual sigue siendo alta", detalló y agregó que de todos modos, "hay buenas perspectivas para una recuperación gradual" de la economía del país.

Palmadita y ajuste

Desde el FMI "elogiamos los esfuerzos de políticas de las autoridades y la firme determinación de abordar los desequilibrios macroeconómicos y promover su plan de estabilización económica".

Aseguraron que los altos déficits fiscales y externos, "los dos desequilibrios al centro de la crisis financiera de 2018, se encuentran en medio de una corrección significativa".

El organismo reconoció que "la actividad económica ha sido débil, pero hay buenas perspectivas para una recuperación gradual".

La entidad que dirige Crhistine Lagarde advirtió que "lograr un déficit primario cero en 2019 requerirá una mayor restricción en el gasto gubernamental". Sin embargo, "estos esfuerzos colocarán a la deuda de Argentina en relación al PIB en un camino decisivo a la baja".

De todos modos el FMI se cuidó de no recomendar medidas que puedan generar mayor tensión social, especialmente en los sectores más vulnerables y de cara a un año electoral. "La débil actividad económica y la alta inflación están teniendo impacto", dijo el FMI. En este contexto, "apoyamos firmemente los esfuerzos de las autoridades para mitigar el impacto social de las políticas de estabilización necesarias, incluso a través de aumentos recientemente anunciados en el gasto social (que se ajustarán al programa a través de un aumento en el gasto de asistencia social de 0,2 a 0,3 por ciento de PIB)".

En este escenario de restricciones "será fundamental que los programas de gasto social de alto impacto se conserven durante este año y más allá", aconsejó el organismo.

Dólar y reformas

El comunicado señaló que el FMI "apoya el plan del gobierno para realizar subastas de divisas diarias transparentes y anunciadas previamente (de u$s 60 millones por día que comienzan a mediados de abril) para satisfacer las necesidades de gasto fiscal del gobierno federal de u$s 9.600 millones".

Explicaron que "en la medida en que la moneda esté más apreciada que la zona de no intervención del Banco Central, las ventas se realizarán directamente al BCRA en la cantidad correspondiente a su anunciada política de compra de divisas no esterilizada".

Así, "la estrategia de las autoridades permitirá una utilización sin problemas del apoyo presupuestario del FMI".

El organismo consideró que "la continua implementación del plan de estabilización del gobierno argentino sigue siendo esencial para consolidar el retorno de Argentina a la estabilidad macroeconómica". Indicó que será "necesario un nuevo impulso de reformas del lado de la oferta para consolidar logros ya alcanzados y garantizar una mejora sostenida en los estándares de vida de todos los ciudadanos".

Ver comentarios

Las más de leídas

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Lo último

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Coti Sorokin: Adonde voy, llevo un pedazo de nuestra cultura

Coti Sorokin: "Adonde voy, llevo un pedazo de nuestra cultura"

E-Lion: el proyecto de Peugeot 100% eléctrico, 100% irresistible

E-Lion: el proyecto de Peugeot 100% eléctrico, 100% irresistible

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico
La Ciudad

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Política

Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Por Javier Felcaro

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Un plato volador cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Un "plato volador" cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Ovación
Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Policiales
Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

La Ciudad
Autoplanes: aumentan las quejas por incumplimientos de los contratos

Por Claudio González

La Ciudad

Autoplanes: aumentan las quejas por incumplimientos de los contratos

Todos por Nico: buscan fondos para un tratamiento contra el cáncer

Todos por Nico: buscan fondos para un tratamiento contra el cáncer

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido