El fin del dólar como moneda de cambio aliviará a las pymes

El viaje a Brasil de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner vino con una novedad fuerte que movió el tablero regional tanto desde lo financiero como desde lo político. En cuestión de semanas, las transacciones comerciales entre los dos grandes socios del Mercosur podrán hacerse en moneda local, por lo que no dependerán ya exclusivamente del dólar ni tendrán que pasar obligatoriamente por las ventanillas de los bancos de Nueva York.
14 de septiembre 2008 · 01:00hs

El viaje a Brasil de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner vino con una novedad fuerte que movió el tablero regional tanto desde lo financiero como desde lo político. En cuestión de semanas, las transacciones comerciales entre los dos grandes socios del Mercosur podrán hacerse en moneda local, por lo que no dependerán ya exclusivamente del dólar ni tendrán que pasar obligatoriamente por las ventanillas de los bancos de Nueva York.

El sistema de pagos en pesos y en reales que lanzarán conjuntamente los dos bancos centrales de Brasil y Argentina, que comenzará en una versión reducida a modo de prueba, apunta a favorecer a las pymes, que disfrutarán de una tasa de cambio más conveniente. Además, la propuesta es una fuerte señal geopolítica en tiempos donde la integración regional aparece como la gran vía para competir a nivel global.

Sebastián Chale será a el nuevo secretario de Gobierno de la Municipalidad.

La semana: Rosario incluye la deuda de la provincia, en la agenda de negociación con Pullaro

Vacca, durante una disertación en la sede de AIM Rosario.

Industriales metalúrgicos presentaron una propuesta integral al nuevo gobierno

Como en otras dimensiones del proceso de integración regional, el camino que recorre el Mercosur suele inspirarse de modelos ya comprobados como el de la Unión Europea. "Existen antecedentes internacionales de sistemas de pagos gerenciados por los bancos centrales, y además en las primeras etapas de la integración de la Unión Europea se comerciaba en monedas locales a través de sistemas de compensación entre algunos bancos centrales", detalló María Cristina Pasin, gerente principal de acuerdos internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA), quien participó en Rosario de un encuentro internacional sobre derecho de la integración organizado por la facultad de Derecho de la UNR.

El proyecto

La gerenta explicó que el proyecto se viene gestando desde hace ya dos años y medio, un plazo necesario para revertir la falta de tradición de la región para trabajar con monedas locales en temas vinculados al comercio exterior.

"Hasta ahora, toda transacción financiera entre los dos países, por pequeña que sea, debe realizarse en dólares y debe por lo tanto pasar por algún banco con sede en Nueva York", contó Pasín, la encargada de coordinar el trabajo técnico que permitirá la liquidación en moneda local de las operaciones con los vecinos.

Si bien no fue fácil resolver los problemas técnicos que plantea la puesta en marcha del sistema, la funcionaria destacó que esta vez —a diferencia del pasado— existió voluntad política de ambas partes para resolver los inconvenientes y avanzar en un paso clave para una integración más fuerte en el futuro.

"Cuando empezó el Mercosur, a principios de los 90, Argentina y Brasil ni siquiera tenían sistemas de pago nacional. Luego no pudo concretarse porque teníamos regímenes cambiarios y monetarios diferentes. Recién ahora hay concordancia política en ambos lados de la frontera", argumentó.

A medida de las pymes

Pasín explicó que, en un principio, se trabajará con volúmenes chicos para testear si la parte técnica funciona correctamente. "Se empezará con una versión restringida del sistema, en el cuál sólo las exportaciones de bienes podrán hacerse en moneda de origen.

El segundo paso será agregarle la posibilidad de importar en moneda local, luego aspiramos a agregar exportaciones e importaciones de servicios, y el summum sería lograr integrar todos los pagos", enumeró Pasín luego de su presentación en la ciudad.

En la práctica, la implementación del SML (sistema de pagos en moneda loca) apunta a integrar los dos sistemas nacionales de pago, un proceso "muy fuerte" que servirá como germen para apuntar hacia otro supranacional.

Con respecto a las ventajas que esta medida tendrá en los actores de la economía argentina, Pasín explicó que el hecho de que el SML sea gerenciado por los bancos centrales de los dos países significará la reducción de los costos de intermediación.

"Además, la tasa de cambio entre las dos monedas surgirá de una tasa de cambio mayorista, lo cual beneficiará a las empresas chicas y medianas, que por sus volúmenes de transacciones no tienen acceso en la banca comercial a las tasas preferenciales a las que si pueden aspirar las grandes firmas. Esa tasa será la misma para todos las operaciones independientemente de los volúmenes que se manejen. Será además una tasa de cambio transparente, ya que será publicada por los dos bancos centrales diariamente al mismo tiempo", agregó la funcionaria.

Participantes

Para los bancos comerciales, de quienes se espera que participen de la iniciativa, la propuesta no parece muy tentadora, ya que justamente se encontrarán con otro competidor a la hora de ofrecer servicios financieros. A pesar de sus pataleos intramuros, el desafío será integrarlos al sistema y lograr que colaboren.

La funcionaria destacó que la posibilidad de vender en moneda local no será obligatoria ni para las entidades bancarias ni para los exportadores.

"Esta es una propuesta a la que se adhiere voluntariamente y que no le altera la vida a nadie. Es una nueva opción para hacer los pagos que agrega flexibilidad y opciones al sistema. Nuestro objetivo es ayudar a las pymes", subrayó.

Para terminar, Pasín destacó que el hecho de generar un mercado en pesos y en reales tiene una lectura geopolítica "no menor", ya que se genera una infraestructura financiera que sirve como primer paso para potenciar una integración económica "desde otro lugar".

Ver comentarios

Las más leídas

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Tras el aumento de ayer, Shell y Puma  retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Tras el aumento de ayer, Shell y Puma retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Lo último

Los que bajaron de los barcos

Los que bajaron de los barcos

Rosario, cuna de la bandera y de los campeones del mundo

Rosario, cuna de la bandera y de los campeones del mundo

Funes, el jardín de la provincia que está en franca expansión

Funes, el jardín de la provincia que está en franca expansión

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Tras un partido chivo, en el que resistió, el equipo de Russo igualó sin goles ante River y volvió a festejar por la vía de los penales, con Broun intratable.
Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Por Elbio Evangeliste

La ilusión no nos la quita nadie, confesó un emocionado Miguel Russo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

"La ilusión no nos la quita nadie", confesó un emocionado Miguel Russo

Fatura Broun, de dimensión gigante en los penales

Por Rodolfo Parody

Ovación

Fatura Broun, de dimensión gigante en los penales

Milei asume como presidente, a 40 años de la recuperación democrática
Política

Milei asume como presidente, a 40 años de la recuperación democrática

Milei y Pullaro: el desafío reformista en tiempos de poca tolerancia

Por Javier Felcaro

Exclusivo suscriptores

Milei y Pullaro: el desafío reformista en tiempos de poca tolerancia

Milei y Pullaro, caras opuestas de un cambio de época

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei y Pullaro, caras opuestas de un cambio de época

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Tras el aumento de ayer, Shell y Puma  retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Tras el aumento de ayer, Shell y Puma retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Javier Milei elige a un santafesino para hacer el ajuste dentro del Estado

Javier Milei elige a un santafesino para hacer el ajuste dentro del Estado

Ovación
Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

La ilusión no nos la quita nadie, confesó un emocionado Miguel Russo

"La ilusión no nos la quita nadie", confesó un emocionado Miguel Russo

La marea auriazul copó el Mario Alberto Kempes

La marea auriazul copó el Mario Alberto Kempes

Policiales
Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Por Claudio Berón

Policiales

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

La Ciudad
Verano 2024: los protectores solares cuestan de 7 mil a 17 mil pesos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Verano 2024: los protectores solares cuestan de 7 mil a 17 mil pesos

Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Se necesitan más recursos para mejorar el sistema de adopción

"Se necesitan más recursos para mejorar el sistema de adopción"

Una prestigiosa revista dice que Rosario tiene feos edificios de departamentos

Una prestigiosa revista dice que Rosario tiene "feos edificios de departamentos"

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Por Martín Stoianovich

Policiales

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos
Policiales

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

¿Cómo le fue a Rosario Central en las 28 semifinales que disputó a nivel nacional e internacional?

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

¿Cómo le fue a Rosario Central en las 28 semifinales que disputó a nivel nacional e internacional?

Capitán Bermúdez: detenidos tras efectuar disparos al aire desde un auto de alta gama

Capitán Bermúdez: detenidos tras efectuar disparos al aire desde un auto de alta gama

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido
POLICIALES

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos
Crónicas de campaña

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón
Policiales

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad
La Ciudad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después
La Ciudad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe
La Ciudad

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste
Economía

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes
Política

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta
Información general

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo
Policiales

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo

Fernández lamentó no haber podido cerrar la grieta que enfrenta a los argentinos
Política

Fernández lamentó "no haber podido cerrar la grieta que enfrenta" a los argentinos

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que la mitad de los vecinos están armados
Policiales

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que "la mitad de los vecinos están armados"

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional
Policiales

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Por Guillermo Zysman

Exclusivo Suscriptores

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto