El blue se negociaba este martes con una baja, en torno a los 77 pesos para la venta.
Tras la licitación desierta del lunes con la que el gobierno nacional buscaba fondos para pagar el vencimiento de 96.000 millones de pesos del AF20 este jueves, el mercado arrancó con los títulos argentinos cayendo. Los bonos bajan 3 por ciento en promedio en las colocaciones en dólares y también se derrumban los papeles en pesos, con caídas de hasta 15 por ciento. Así, el riesgo país sube 2,1 por ciento, a 1.935 puntos básicos.
El blue se negociaba este martes con una baja, en torno a los 77 pesos para la venta, a contramano de la suba del tipo de cambio oficial, que pasaba los 63,30 pesos más impuesto en los bancos.
El tipo de cambio mayorista avanza a paso firme, aunque contenido por el Banco Central. La autoridad monetaria cargó posturas de venta a $61,12, o 14 centavos más caras que el lunes. Eso impulsaba cotizaciones minoristas en los bancos.
El Banco Nación movió su cotización minorista por primera vez en el año y llevó a la divisa a 63,30 pesos para la venta más el 30 por ciento del impuesto PAÍS, siempre con el tope de 200 dólares mensuales por persona.
Las cotizaciones paralelas registraban leves bajas. El dólar Bolsa se negociaba en torno a 82,29 pesos, mientras que el "contado con liqui" rondaba los 84,03 pesos.
Los precios libres del dólar podrían alterarse a partir de hoy, luego de la nueva emisión fallida de bonos que efectuó el gobierno para intentar captar los fondos que liberaría el pago del Dual, el próximo jueves. El ministerio de Economía declaró desierta la licitación, por lo que el gobierno deberá optar entre pagar con emisión monetaria (son 96.000 millones de pesos) o reperfilar el vencimiento.