Buenos Aires.- El dólar paralelo revirtió hoy una tendencia bajista de diez días y subió 37 centavos, a 8,80 pesos para la venta en la zona financiera de la ciudad de Buenos Aires, después de que le aplicaran otra vuelta de tuerca al cepo cambiario.
Buenos Aires.- El dólar paralelo revirtió hoy una tendencia bajista de diez días y subió 37 centavos, a 8,80 pesos para la venta en la zona financiera de la ciudad de Buenos Aires, después de que le aplicaran otra vuelta de tuerca al cepo cambiario.
El repunte del blue, que había perdido $2,02 en dos semanas, ó 19,3 por ciento, después de alcanzar el pico histórico de 10,45 pesos el 8 mayo en la city porteña, se produjo luego de que se confirmara que los bancos limitarán las extracciones con tarjetas de crédito de moneda extranjera en el exterior.
Por pedido del Banco Central, las entidades financieras que operan en la Argentina dispusieron restringir las operaciones con plásticos conocidas como “adelantos en efectivos” y que motivaron que en las últimas semanas se vieran largas colas de argentinos frente a cajeros automáticos de Colonia del Sacramento, Uruguay, en busca de billetes estadounidenses.
Para frenar el llamado “dólar Colonia”, el gobierno nacional, por intermedio del Central, dispuso que los bancos solo permitan a los propietarios de tarjetas de crédito la extracción de 100 dólares en países limítrofes por trimestre y de hasta U$S 800 por mes en el resto del mundo.
Como suele ocurrir cada vez que la Casa Rosada ajusta el cepo cambiario, vigente desde fines de octubre de 2011, después de las elecciones presidenciales de aquel año, la demanda de dólares de parte de ahorristas en el mercado paralelo se incrementa, como sucedió este jueves en la city porteña.
Operadores dijeron que el retroceso que experimentó la moneda estadounidense en los últimos días también ayudó a que un mayor número de interesados recurrieran a las cuevas de la zona financiera de la Capital Federal en busca de dólares, que en la jornada anterior se había terminado comercializando a $8,43.
Tras varias jornadas con escasas operaciones, incluso por temores de cambistas a sufrir operativos sorpresa de parte de autoridades fiscales o monetarias, el mercado informal ganó ritmo este jueves, para ampliar a 67 por ciento la brecha del “blue” con respecto a la cotización oficial.
En el sector legal, la divisa estadounidense avanzó medio centavo en los principales bancos y casas de cambio de la ciudad de Buenos Aires, para comercializarse a $5,215 para la compra y a $5,27 modo vendedor, mientras el euro se cotizó a $6,79 y $6,97, en forma respectiva.
Este jueves, la actividad en el mercado paralelo mostró señales de reactivación desde temprano e incluso el blue llegó a trepar 50 centavos para venderse a $8,93 por unidad, aunque luego perdió impulso.
En definitiva, la moneda estadounidense finalizó la jornada a $8,75 para la punta compradora y a $8,80 modo vendedor en la zona financiera de la Capital.
El “contado con liquidación”, por su parte, se negoció a 8,60 pesos, después de que una intervención del gobierno en este segmento en los últimos días sirviera para inyectar dólares en el sector informal y bajar la cotización del blue, al menos, hasta el reciente anuncio de los bancos.
Por último, en el segmento mayorista, la moneda estadounidense avanzó a $5,263 para la compra y a $5,268 modo vendedor. (NA)