El dólar blue pegó un nuevo salto este jueves 20 de abril. Escaló 9 pesos con respecto al cierre previo y cerró en 432 pesos para la venta, tras tocar en horas del mediodía los 440 pesos, su nuevo récord nominal intradiario.
Foto: Lee Jae-Won / REUTERS (Corea del Sur)
Imagen de archivo.
El dólar blue pegó un nuevo salto este jueves 20 de abril. Escaló 9 pesos con respecto al cierre previo y cerró en 432 pesos para la venta, tras tocar en horas del mediodía los 440 pesos, su nuevo récord nominal intradiario.
De esta forma, la brecha cambiaria con el oficial alcanzó el 98,2 por ciento, luego de tocar el 100,3 por ciento cerca del mediodía.
En lo que va de la semana, el dólar informal acumula una suba de 32 pesos. A comienzos de la jornada el blue recortó llegó a saltar 17 pesos y tocar los inéditos 440 pesos pero luego moderó el alza y cayó 8 pesos.
La nueva suba del dólar informal se da en sintonía con un nuevo salto de los tipos de cambio financieros, con el Contado con Liqui CCL cerca de los 435 pesos.
Este jueves, el BCRA dispuso una nueva suba de tasas en línea con lo que esperaba el mercado. La medida llega tras el fuerte dato de inflación de marzo, que fue del 7,7 por ciento.
Así, la nueva tasa nominal anual (TNA) del plazo fijo tradicional y de las Leliqs queda fijada en el 81 por ciento, con una efectiva anual (TEA) del 118 por ciento, lo que equivale a una tasa efectiva mensual de 6,75 por ciento.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de 86 pesos (+24,9%) después de cerrar el 2022 en 346 pesos.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó 35 pesos (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de 6 pesos (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de 20 pesos (+5,3%).
En 2022, avanzó 138 pesos (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los 208 pesos.
Por Mariano Bereznicki
Por Matías Petisce