El dólar blue bajó 50 centavos en un mercado paralelo muy reducido por las restricciones y de esta manera cerró el jueves en 201 pesos, en una jornada en la que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a intervenir vendiendo reservas en alrededor de 70 millones de dólares.
El dólar oficial tuvo un movimiento alcista al subir seis centavos y cerrar en 100,41 pesos, configurando así una brecha con el blue del 100,2%.
Con este comportamiento del mercado en el que el BCRA conserva la estricta regulación de liquidez en la plaza mayorista, la devaluación del peso acelera ligeramente su ritmo, luego de escasos avances del tipo de cambio oficial del orden de tres a cuatro centavos diarios, que proviene desde mayo.
Los dólares financieros también volvieron a subir a precios máximos, en un marco de una nueva estrategia del BCRA tras las elecciones que trata de preservar sus reservas con menores o nulas intervenciones en el mercado de bonos.
El dólar MEP cotizó a 204,18 pesos en el segmento Prioridad Precio-Tiempo, mientras que el contado con liqui cerró 212,47.
La novedad estuvo dada en la reaparición del BCRA en el mercado mayorista, que exhibió un volumen operado muy elevado, a tal punto que en el segmento de contado se efectuaron negocios cercanos a los 700 millones de dólares, donde los importadores marcaron una fuerte demanda que impuso a la casa monetaria vender unos 70 millones de dólares.