El desempleo en el Gran Rosario trepó al 8,7% al final de 2014

Según datos difundidos por el Indec, el año del ajuste se hizo sentir fuerte en el aumento de la desocupación y el subempleo. También aumentó la cantidad de ocupados en un año.
19 de febrero 2015 · 01:00hs

El desempleo en el Gran Rosario afectaba al 8,7 por ciento de la población activa a finales de 2014, según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Subió 0,8 punto respecto del año anterior, lo que significa que en doce meses se sumaron 10 mil personas al ejército de desocupados de la región. En el mismo período, aumentó el subempleo y también la cantidad de ocupados. Esta aparente paradoja se debe a que la tasa de actividad se incrementó en 1,2 punto porcentual. Con el 48,8 por ciento de la población que participa del mercado laboral, este indicador es el más alto del país.

En un año de ajuste, la oferta laboral no se achicó. Ocupados, personas que perdieron su puesto de trabajo e individuos que salen por primera vez a buscar empleo calentaron el mercado. Esta oferta de mano de obra no logró ser absorbida en su totalidad y por eso la cantidad de desocupados pasó de 50 mil a 60 mil en un año. La tasa de desempleo se movió durante todo el año en niveles que no se veían desde el último trimestre de 2010, cuando todavía se sentía el impacto de la gran crisis internacional.

En el último año, marcado por la devaluación y el ajuste, el desempleo arrancó en el 7,9 por ciento en el primer trimestre, saltó al 9,4 por ciento en el segundo, se ubicó en el 9,3 por ciento en el tercer trimestre y redondeó el 2014 con una tasa de 8,7 por ciento. Esta es mayor que la de fin de 2013, aunque es levemente inferior (0,6 punto porcentual) a la del período julio-septiembre del año pasado.

Entre diciembre de 2013 y diciembre de 2014, la población económicamente activa creció de 638 mil a 691 mil personas. Es decir que 53 mil se incorporaron como oferentes de fuerza de trabajo. En el mismo período, la tasa de empleo creció de 43,8 por ciento a 44,6 por ciento. Es decir que hubo 44 mil ocupados más. Los desocupados se incrementaron en 10 mil personas.

La tasa de subocupación, que mide la cantidad de empleados que trabajan menos de 35 horas semanales, creció de 7,8 por ciento a 9 por ciento en doce meses. Este indicador, que habla de una menor calidad de la ocupación, se mantuvo en niveles elevados durante todo 2014. En gran medida, parece responder a la decisión de las empresas de transitar el menor nivel de actividad por vía de la precarización. También responde a la lógica que guió el ajuste durante el año pasado, orientado a esmerilar el poder negociación del sector del trabajo y reducir su ingreso.

Según la última medición del Indec, había a fin de año 62 mil subocupados en el Gran Rosario. La tasa de subocupación demandante creció 2,1 punto porcentual mientras que la no demandante bajó 0,9 punto porcentual. Si se suman los desempleados y subempleados, se concluye que hay 122 mil personas con problemas de trabajo en la región.

El desempleo a nivel nacional fue de 6,9%

Casi 2,9 millones de personas tenían problemas de empleo a fines de 2014 en todo el país, según los datos divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La tasa de desocupación subió a 6,9% mientras que la subocupación creció a  9,1%. En el año se perdieron 300 mil empleos.
  En el cuarto trimestre de 2013, la desocupación era de 6,4% y la subocupación del 7,8%, unas 2.560.000 personas.
  Si se compara con el tercer trimestre de 2014, la tasa de  desempleo cedió 0,6 punto porcentual, mientras que la subocupación (9,2%) se  mantuvo.
  Para las consultoras privadas, la actividad económica retrocedió en 2014, mientras que para el Indec fue levemente positiva.
  La tasa de actividad _calculada como porcentaje entre la población económicamente activa, o sea en condiciones de trabajar,  y la población total_ se ubicó en 45,2%, inferior al 45,6% de un año atrás.
  A su vez, la tasa de empleo _calculada como la población ocupada y la población total_ se redujo a 42,1% desde el 42,7%o registrado en el cuarto trimestre de 2014.
  La población económicamente activa se estima en 18 millones de  personas, con lo cual al cierre del cuarto trimestre de 2014 existían alrededor de 1.240.000 sin trabajo y 1.650.000 subocupados. Las cifras indican que también creció la precarización del trabajo ya que la subocupación demandante creció 1,3%. La tasa de actividad bajó del 45,6% en el 2013 al 45,2% del año pasado.

Otra vez tasa cero en Resistencia

Como ocurrió en el primer trimestre del 2014, el Indec volvió a cantar una tasa e desempleo cero para el último trimestre del año en el aglomerado Gran Resistencia.
  Este “paraíso laboral”, desde el punto de vista de las estadísticas oficiales, tiene como contrapartida una tasa de actividad del 29,4%, algo más de la mitad que tiene Rosario.
  En el otro extremo se ubicó Mar del Plata-Batán, con el índice de desempleo más alto del país. Se ubicó en el 10,9% durante el último trimestre de 2014.
  Entre los distritos con mejor indicadores de desempleo se ubicaron Santa Rosa-Toay y San Luis-El Chorrillo, donde el indicador llegó al 1,2% y Formosa con un 2,3% y Posadas con 2,6%.
  En Mar del Plata la desocupación sigue siendo la más alta del país a pesar de que el año pasado se redujo 0,8 puntos, al pasar del 11,7% al 10,9%.
  El Gran Córdoba, en cambio registró un aumento del desempleo del 1,4% y superó el año pasado los dos dígitos de desempleo al llegar al 10,2% de su población.
  Los distritos en que la población enfrenta también importantes indicadores de desempleo, los del Gran Rosario (el tercero en el ranking nacional), con un 8,7%, el conurbano bonaerense, con un 7,9%, Neuquén-Plottier 7,8%, Tucumán-Tafí Viejo y Bahía Blanca-Cerri con un 7,5% y el Gran Buenos Aires, con un 7,2%.
  Posteriormente, se ubicaron Río Cuarto con un 6,7%, el Gran Santa Fe con un 6,6%, Rawson-Trelew con un 6,4%,  San Juan y Salta con un 6,3%, Comodoro Rivadavia-Rada Tilly con  6,2%, Jujuy-Palpalá con un 6,1%, y el Gran Catamarca y el Gran Paraná con un 6%.
  Por debajo de esos guarismos se ubicaron el Gran La Plata, con un 5,5% de desempleo, San Nicolás-Villa Constitución con un 5,1%,  ciudad de Buenos Aires y Corrientes con un 5%, La Rioja con un  4,7%, Gran Mendoza 4,6%, Santiago del Estero 4,4% y Concordia 4%.

Economía

El deterioro de la actividad “tardará en revertirse”, advirtió la Fundación Mediterránea en un informe en el que evaluó que el gobierno busca “aguantar hasta diciembre” administrando la “escasez de dólares”. El informe planteó que el cierre temporal del acceso a las divisas del Central, “muestran que la línea oficial es administrar, no resolver,”.

Ver comentarios

Las más leídas

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Lo último

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Los pediatras reciben cada día más pacientes. La mayoría tienen menos de cinco años y se contagian en jardines y guarderías

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas
Zoom

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru para no volver atrás
Politica

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru "para no volver atrás"

Juan Pedro Aleart: Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años
Política

Juan Pedro Aleart: "Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Ovación
Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Policiales
Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto
Policiales

Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Pullaro y los presos en comisarías: Estamos en condiciones de trasladarlos a todos

Pullaro y los presos en comisarías: "Estamos en condiciones de trasladarlos a todos"

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

La Ciudad
Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
La Ciudad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos
Economía

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados
Policiales

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos
La Ciudad

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Pullaro y la deuda de la Nación: No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo
Política

Pullaro y la deuda de la Nación: "No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo"

Rescate se suma a Entre Cuerdas y Letras, el ciclo musical de LT8
zoom

Rescate se suma a "Entre Cuerdas y Letras", el ciclo musical de LT8

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles
Política

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones
Política

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza
POLICIALES

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche
La Ciudad

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR
La Ciudad

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones
Política

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario
Política

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años
POLICIALES

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego completo y total
El Mundo

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego "completo y total"

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa
La Ciudad

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Policiales

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío
La Ciudad

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío