Sin señales de estabilización en la aldea global y con las condiciones financieras aún no equilibradas, el índice Merval de la Bolsa porteña quedó ayer 0,42% arriba empujado otra vez por el buen desempeño de Tenaris.
Sin señales de estabilización en la aldea global y con las condiciones financieras aún no equilibradas, el índice Merval de la Bolsa porteña quedó ayer 0,42% arriba empujado otra vez por el buen desempeño de Tenaris.
Favorecida por la suba en los precios del petróleo, la siderúrgica del Grupo Techint avanzó 2,36% a 65,00 pesos y ahora acumula en la semana una suba del 7,52%.
Por el lado de los títulos públicos se destacaron los que ajustan por CER y los cupones que siguen la marcha del PIB, estimulados en este último caso por la confirmación de la expansión de la economía que en 2007 creció 8,7%.
En cuanto a los volúmenes de negocios, los papeles privados movilizaron 102,93 millones de pesos y a Tenaris le correspondieron 24,39 millones, mientras que los bonos de la deuda consumieron operaciones por 518,53 millones de pesos.
Banco Santander Río informó a sus accionistas una ganancia ordinaria de 265,9 millones de pesos en el ejercicio terminado el pasado 31 de diciembre, que compara con la utilidad de 229,8 millones del ejercicio 2006. De los estados contables de la entidad controlada por el grupo español Santander Central Hispano surge un patrimonio neto de 1,574,6 millones de pesos. En tanto, Banco Patagonia anunció una ganancia neta para el ejercicio 2007 de 132,7 millones de pesos, lo que significa una caída de 51% respecto del mismo período de 2006. La entidad tuvo su debut bursátil el 20 de julio del año pasado. La oferta pública se concretó con un precio de corte de 4,033 pesos y hoy el papel cerró a 3,21.
Mientras, Wall Street tuvo un arranque que parecía auspicioso tras la interpretación de que la Reserva Federal continuaría recortando las tasas de interés frente al deterioro de la economía. Sin embargo, la Bolsa de Nueva York fue perdiendo fuerza por el dato de una contracción más rápida a la esperada en la producción industrial de la zona norte de la costa este de Estados Unidos.
Por Delcia Karamoschon
Por Lucas Ameriso