El consumo de bebidas verificó un retroceso del 8,5 por ciento en el acumulado entre enero y octubre en comparación con igual período de 2015, producto de una baja del 11,6 por ciento en la ingesta de bebidas sin alcohol.
El consumo de bebidas verificó un retroceso del 8,5 por ciento en el acumulado entre enero y octubre en comparación con igual período de 2015, producto de una baja del 11,6 por ciento en la ingesta de bebidas sin alcohol.
El de bebidas alcohólicas experimentó una disminución del 4,3 por ciento en los primeros diez meses contra el mismo período del año anterior, según un informe de IES Consultores.
El segmento de bebidas no alcohólicas exhibió una merma del 11,6 por ciento respecto del año previo. El segmento vitivinícola exhibió un deterioro del 8 por ciento.
Confianza financiera
En tanto, la confianza de los argentinos en el sistema financiero del país cayó 6,7 por ciento en noviembre de acuerdo con un informe difundido ayer por la Universidad de Belgrano.
Según el Indice de Confianza en el Sistema Financiero (ICSF) que calcula el Centro de Estudios de la Nueva Economía (Cene), el retroceso refleja la caída verificada en los depósitos a plazo fijo pese al incremento de la base monetaria.
El director del Cene, Víctor Beker, explicó que "la caída de las tasas de interés se tradujo en un retiro de depósitos y una mayor demanda de dólares".
Por Matías Petisce