El Concejo brindó su apoyo a trabajadores de Cotar
El Concejo Municipal de Rosario se solidarizó con la lucha por el trabajo que están llevando
adelante los trabajadores de la cooperativa Cotar mediante una declaración de apoyo impulsada por
el Bloque Socialista y votada por unanimidad por todos los concejales.
18 de diciembre 2009 · 01:00hs
El Concejo Municipal de Rosario se solidarizó con la lucha por el trabajo que
están llevando adelante los trabajadores de la cooperativa Cotar mediante una declaración de apoyo
impulsada por el Bloque Socialista y votada por unanimidad por todos los concejales.
El cuerpo se manifestó a favor de "la plena vigencia de los derechos de los
trabajadores por el resguardo de los puestos de trabajo en juego".
Por otra parte, el Concejo Municipal de Rosario se puso a disposición de los
trabajadores de Cotar "para promover la convocatoria a una mesa de dialogo entre los tres
estamentos del Estado a fin de consensuar una solución que contemple los derechos laborales
adquiridos".
Tras la sesión, Guillermo Chazarreta, delegado de los trabajadores de Cotar, se
mostró esperanzado con el apoyo logrado en el Consejo. "Este es un signo de solidaridad que ayuda a
seguir en la lucha", señaló.
Los trabajadores aún no recibieron el pago del sueldo de noviembre y la empresa
les adeuda parte del salario de octubre y del medio aguinaldo de junio. Según la firma láctea, no
se cancelaron las obligaciones salariales porque Sancor no cumplió con los pagos acordados.
Sin embargo, los trabajadores denuncian que la falta de pago es un apriete para
que cesen en sus reclamos. Los trabajadores están a la espera de que la Justicia se expida sobre
una presentación que realizaron para impedir que quede sin efecto el convenio que actualmente Cotar
tiene con Sancor, y que comience a regir otro, por considerarlo desventajoso tanto para la empresa
local como para sus trabajadores. Chazarreta dijo que hoy podría haber novedades al respecto.
En los considerandos de la declaración del Consejo se deja asentado que "los
trabajadores de Cotar se encuentran en estado de alerta denunciando el vaciamiento de la empresa y
aprietes sobre los trabajadores, y que en el cambio de posición por parte de Sancor ven una sesgo
extorsivo hacia ellos".