El Central profundiza medidas para calmar la plaza cambiaria

El Banco Central reforzó con dos nuevas normas el control sobre la liquidación y compra de dólares en el país, con lo que procura combatir la creciente dolarización y fuga de capitales...
28 de octubre 2011 · 01:00hs

El Banco Central reforzó con dos nuevas normas el control sobre la liquidación y compra de dólares en el país, con lo que procura combatir la creciente dolarización y fuga de capitales, que supera los 20.000 millones de dólares desde principio de año.

El Directorio del Banco Central informó que aprobó en su reunión de ayer dos normativas: una que obliga a registrar el ingreso de dólares en operaciones de venta de activos y empresas de residentes locales a extranjeros, y la otra profundiza las regulaciones existentes para la compra de moneda extranjera sin destino específico.

La Argentina recibió un revés en la Justicia de Estados Unidos en el proceso por la expropiación de la petrolera.

YPF: para el oficialismo, la sentencia de Estados Unidos es un "absurdo jurídico"

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina.

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Ambas medidas se suman a otras dos que el gobierno tomó en los últimos dos días para aumentar la oferta de divisas: la liquidación de 100 por ciento de las divisas por exportaciones para petroleras y mineras, y la repatriación de fondos para compañías aseguradoras.

El Banco Central informó que, en relación con la primera decisión tomada ayer, dispuso que en los casos de compras de empresas locales, aportes de capital o adquisición de inmuebles por parte de no residentes, se deberá registrar el ingreso de los fondos en el mercado local de cambios al momento de efectuar la inversión.

La nueva norma establece como requisito en esos casos que, para una eventual repatriación al exterior de los fondos "sin la conformidad previa del Banco Central", se deberá haber registrado el ingreso de las divisas en el mercado local de cambios al momento de efectuar la inversión inicial.

"Si una empresa no residente compra una empresa local, y con posterioridad decidiera vender la misma a un residente, para poder remitir al exterior esos fondos sin requerir la conformidad del Banco Central se deberá demostrar que fueron ingresados los recursos en el mercado local de cambios al momento de comprar la empresa local en cuestión", explicó el BCRA.

La autoridad monetaria amplió que este nuevo requisito no alcanza a las inversiones realizadas con anterioridad a la fecha, a las inversiones que no se materializan con un desembolso de fondos, así como tampoco será necesario para el giro al exterior de las rentas generadas por las inversiones.

Control. La segunda decisión profundizó los requisitos que ya debían cumplir quienes compran en un año calendario activos externos por montos superiores a los 250.000 dólares, "orientados a demostrar que los fondos aplicados a la compra están justificados fiscal y patrimonialmente".

"En lugar de establecer la compatibilidad de las compras de moneda extranjera con las declaraciones de bienes personales -según fija la norma hoy en vigencia- en adelante se deberá demostrar que se cuenta con fondos específicos justificados para aplicar a la compra de moneda extranjera", diferenció.

El Banco Central dijo que esos nuevos requisitos procuran mejorar la transparencia y origen genuino de las operaciones de cambio y a limitar las maniobras que podrían estar relacionadas con el fondeo de mercados informales que utilizan la operatoria del llamado "contado con liquidación".

Las nuevas medidas otorgan a las entidades autorizadas a operar en cambios pautas uniformes para evaluar la capacidad de compra de moneda extranjera, para evitar "criterios subjetivos", amplió el BCRA.

En los casos de personas físicas, se incorpora la obligación de demostrar que los fondos aplicados a la compra de divisas están justificados por los activos financieros locales declarados. En el caso de las personas jurídicas se establece una capacidad de compra anual en función del patrimonio neto, deduciendo las inversiones en activos externos, participaciones en sociedades locales y depósitos locales en moneda extranjera, ajustando ese monto por las distribuciones de utilidades y dividendos, las ganancias del período y las ventas de billetes en el mercado local de cambios.

Esta segunda normativa precisa además los requisitos para el acceso de personas jurídicas no comerciales.

El Central se desprendió de 160 millones de dólares

El Banco Central vendió ayer otros 160 millones de dólares de sus reservas para frenar la subida de la divisa estadounidense, lo que aumentaba hasta unos 1.900 millones las ventas en octubre.
  Las ventas del Banco Central lograron planchar ayer la divisa estadounidense en el mercado mayorista, a 4,236 por dólar, mientras quedó a 4,26 pesos al público en casas de cambio y bancos de la city porteña, donde continuaron los controles de organismos oficiales con apoyo de Prefectura Nacional. En el mercado local las ventas de dólares se pactaron a 4,30 pesos.
  El dólar al público acumulaba un alza de 6,23% en lo que va del año, superior al 4,70% de todo 2010.
  El dólar que surge de la operatoria bursátil llamada “contado con liquidación”, vehículo para la fuga de capitales, quedó ayer en 4,86 pesos, mientras el marginal se pactó a 4,47 pesos, plano.
  El volumen operado ascendió a unos 400 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y a 78 millones en el de futuros, mientras operadores coincidieron en que la autoridad monetaria vendió unos 160 millones de dólares.

Reservas. Las reservas internacionales del Banco Central cedieron el miércoles 69 millones de dólares a 47.692 millones, una merma de unos 899 millones desde el 30 de setiembre, luego de que el Banco Central vendió en la víspera unos 200 millones.
  El real brasileño, una moneda clave para la argentina por la magnitud del intercambio comercial con Brasil, se apreciaba 3% a 1,706 por dólar.
  El euro saltaba 2,2 por ciento a 1,42 dólar, mientras aquí la moneda común subió nueve centavos a 6,02 pesos, luego de que los líderes de la Eurozona acordaron recapitalizar a los bancos y aumentar a 1 billón de euros el fondo de rescate para los países en problemas.

 

Aseguradoras traerán verdes

El gobierno confirmó ayer que ordenó a las compañías aseguradoras a repatriar sus fondos en el exterior en un plazo de 50 días, según estableció la resolución 36.162 publicada ayer en el Boletín Oficial, que aumentará en unos 1.900 millones de dólares la oferta de divisas en el mercado de cambio local.
  Esta medida se sumó al decreto 1.722 del miércoles, que ordenó a empresas mineras y petroleras a liquidar el total de las divisas por embarques, lo que también procura aumentar la oferta de dólares en unos 3.000 millones de dólares.
  Fuentes del mercado esperaban que este volumen adicional de divisas desde las aseguradoras comience a ingresar a fines de diciembre, pero señalaron que “por sí sólo, el aumento de dólares no va a frenar la fuga de divisas”.
  “No es un problema de oferta de dólares, sino de demanda, las divisas liquidadas por el sector agroexportador están cerca del récord histórico, pero la avidez por la demanda absorbe sin dificultad esos dólares y obliga al Banco Central a vender más”, dijo un operador de una mesa de cambio.
  Según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan un tercio de las exportaciones del país, las empresas del sector liquidaron 21.818 millones de dólares al 21 de octubre.

Ver comentarios

Las más de leídas

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Lo último

Gabriela Acher: Me gusta definir al feminismo como la única revolución sin sangre

Gabriela Acher: "Me gusta definir al feminismo como la única revolución sin sangre"

Mendoza declaró que los mapuches no son originarios argentinos

Mendoza declaró que los mapuches "no son originarios argentinos"

Hubo 6.700 nuevos casos de dengue en una semana en el país

Hubo 6.700 nuevos casos de dengue en una semana en el país

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico
La Ciudad

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Política

Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Por Javier Felcaro

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Ovación
Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Policiales
Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La Ciudad
Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido