El Central profundiza medidas para calmar la plaza cambiaria

El Banco Central reforzó con dos nuevas normas el control sobre la liquidación y compra de dólares en el país, con lo que procura combatir la creciente dolarización y fuga de capitales...
28 de octubre 2011 · 01:00hs

El Banco Central reforzó con dos nuevas normas el control sobre la liquidación y compra de dólares en el país, con lo que procura combatir la creciente dolarización y fuga de capitales, que supera los 20.000 millones de dólares desde principio de año.

El Directorio del Banco Central informó que aprobó en su reunión de ayer dos normativas: una que obliga a registrar el ingreso de dólares en operaciones de venta de activos y empresas de residentes locales a extranjeros, y la otra profundiza las regulaciones existentes para la compra de moneda extranjera sin destino específico.

mas de 42.000 santafesinos no pagaran ganancias sobre el aguinaldo

Más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Actividad. En un escenario de estancamiento, el crecimiento del empleo registrado no se detiene.

La economía de Santa Fe se sostuvo en marzo

Ambas medidas se suman a otras dos que el gobierno tomó en los últimos dos días para aumentar la oferta de divisas: la liquidación de 100 por ciento de las divisas por exportaciones para petroleras y mineras, y la repatriación de fondos para compañías aseguradoras.

El Banco Central informó que, en relación con la primera decisión tomada ayer, dispuso que en los casos de compras de empresas locales, aportes de capital o adquisición de inmuebles por parte de no residentes, se deberá registrar el ingreso de los fondos en el mercado local de cambios al momento de efectuar la inversión.

La nueva norma establece como requisito en esos casos que, para una eventual repatriación al exterior de los fondos "sin la conformidad previa del Banco Central", se deberá haber registrado el ingreso de las divisas en el mercado local de cambios al momento de efectuar la inversión inicial.

"Si una empresa no residente compra una empresa local, y con posterioridad decidiera vender la misma a un residente, para poder remitir al exterior esos fondos sin requerir la conformidad del Banco Central se deberá demostrar que fueron ingresados los recursos en el mercado local de cambios al momento de comprar la empresa local en cuestión", explicó el BCRA.

La autoridad monetaria amplió que este nuevo requisito no alcanza a las inversiones realizadas con anterioridad a la fecha, a las inversiones que no se materializan con un desembolso de fondos, así como tampoco será necesario para el giro al exterior de las rentas generadas por las inversiones.

Control. La segunda decisión profundizó los requisitos que ya debían cumplir quienes compran en un año calendario activos externos por montos superiores a los 250.000 dólares, "orientados a demostrar que los fondos aplicados a la compra están justificados fiscal y patrimonialmente".

"En lugar de establecer la compatibilidad de las compras de moneda extranjera con las declaraciones de bienes personales -según fija la norma hoy en vigencia- en adelante se deberá demostrar que se cuenta con fondos específicos justificados para aplicar a la compra de moneda extranjera", diferenció.

El Banco Central dijo que esos nuevos requisitos procuran mejorar la transparencia y origen genuino de las operaciones de cambio y a limitar las maniobras que podrían estar relacionadas con el fondeo de mercados informales que utilizan la operatoria del llamado "contado con liquidación".

Las nuevas medidas otorgan a las entidades autorizadas a operar en cambios pautas uniformes para evaluar la capacidad de compra de moneda extranjera, para evitar "criterios subjetivos", amplió el BCRA.

En los casos de personas físicas, se incorpora la obligación de demostrar que los fondos aplicados a la compra de divisas están justificados por los activos financieros locales declarados. En el caso de las personas jurídicas se establece una capacidad de compra anual en función del patrimonio neto, deduciendo las inversiones en activos externos, participaciones en sociedades locales y depósitos locales en moneda extranjera, ajustando ese monto por las distribuciones de utilidades y dividendos, las ganancias del período y las ventas de billetes en el mercado local de cambios.

Esta segunda normativa precisa además los requisitos para el acceso de personas jurídicas no comerciales.

El Central se desprendió de 160 millones de dólares

El Banco Central vendió ayer otros 160 millones de dólares de sus reservas para frenar la subida de la divisa estadounidense, lo que aumentaba hasta unos 1.900 millones las ventas en octubre.
  Las ventas del Banco Central lograron planchar ayer la divisa estadounidense en el mercado mayorista, a 4,236 por dólar, mientras quedó a 4,26 pesos al público en casas de cambio y bancos de la city porteña, donde continuaron los controles de organismos oficiales con apoyo de Prefectura Nacional. En el mercado local las ventas de dólares se pactaron a 4,30 pesos.
  El dólar al público acumulaba un alza de 6,23% en lo que va del año, superior al 4,70% de todo 2010.
  El dólar que surge de la operatoria bursátil llamada “contado con liquidación”, vehículo para la fuga de capitales, quedó ayer en 4,86 pesos, mientras el marginal se pactó a 4,47 pesos, plano.
  El volumen operado ascendió a unos 400 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y a 78 millones en el de futuros, mientras operadores coincidieron en que la autoridad monetaria vendió unos 160 millones de dólares.

Reservas. Las reservas internacionales del Banco Central cedieron el miércoles 69 millones de dólares a 47.692 millones, una merma de unos 899 millones desde el 30 de setiembre, luego de que el Banco Central vendió en la víspera unos 200 millones.
  El real brasileño, una moneda clave para la argentina por la magnitud del intercambio comercial con Brasil, se apreciaba 3% a 1,706 por dólar.
  El euro saltaba 2,2 por ciento a 1,42 dólar, mientras aquí la moneda común subió nueve centavos a 6,02 pesos, luego de que los líderes de la Eurozona acordaron recapitalizar a los bancos y aumentar a 1 billón de euros el fondo de rescate para los países en problemas.

 

Aseguradoras traerán verdes

El gobierno confirmó ayer que ordenó a las compañías aseguradoras a repatriar sus fondos en el exterior en un plazo de 50 días, según estableció la resolución 36.162 publicada ayer en el Boletín Oficial, que aumentará en unos 1.900 millones de dólares la oferta de divisas en el mercado de cambio local.
  Esta medida se sumó al decreto 1.722 del miércoles, que ordenó a empresas mineras y petroleras a liquidar el total de las divisas por embarques, lo que también procura aumentar la oferta de dólares en unos 3.000 millones de dólares.
  Fuentes del mercado esperaban que este volumen adicional de divisas desde las aseguradoras comience a ingresar a fines de diciembre, pero señalaron que “por sí sólo, el aumento de dólares no va a frenar la fuga de divisas”.
  “No es un problema de oferta de dólares, sino de demanda, las divisas liquidadas por el sector agroexportador están cerca del récord histórico, pero la avidez por la demanda absorbe sin dificultad esos dólares y obliga al Banco Central a vender más”, dijo un operador de una mesa de cambio.
  Según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan un tercio de las exportaciones del país, las empresas del sector liquidaron 21.818 millones de dólares al 21 de octubre.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Lo último

Llega a Rosario Benditas Imperfectas, el nuevo unipersonal de Virginia Demo

Llega a Rosario "Benditas Imperfectas", el nuevo unipersonal de Virginia Demo

Después de cuatro años, Gendarmería logró abrir el iPad que Natacha Jaitt tenía cuando murió

Después de cuatro años, Gendarmería logró abrir el iPad que Natacha Jaitt tenía cuando murió

Juventus se baja de la Superliga y lo seguirían Real Madrid y Barcelona

Juventus se baja de la Superliga y lo seguirían Real Madrid y Barcelona

Perotti y la violencia en Rosario: "Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

El gobernador de Santa Fe respaldó sin titubear al ministro de Seguridad, Claudio Brilloni. "Hace un trabajo serio, profesional y contundente que ya tendrá mejores resultados", evaluó.

Perotti y la violencia en Rosario: Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi
Ovación

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

Almudena Munera Muñoz: Tengo el corazón dividido entre España y Rosario

Por Florencia O’Keeffe

Revista Sociedad

Almudena Munera Muñoz: "Tengo el corazón dividido entre España y Rosario"

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes agudizan el ingenio para el Día del Padre
La Ciudad

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes "agudizan el ingenio" para el Día del Padre

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad
La Ciudad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir
POLICIALES

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Ovación
En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi
Ovación

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

Video: caravana de los hinchas de Newells hacia el estadio al ritmo de Muchachos

Video: caravana de los hinchas de Newell's hacia el estadio al ritmo de "Muchachos"

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos

Policiales
Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir
POLICIALES

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Cómo fue la mecánica del asalto al Trinche Carlovich que se reveló en el juicio por su muerte

Cómo fue la mecánica del asalto al "Trinche" Carlovich que se reveló en el juicio por su muerte

La Ciudad
Perotti y la violencia en Rosario: Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
La Ciudad

Perotti y la violencia en Rosario: "Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes agudizan el ingenio para el Día del Padre

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes "agudizan el ingenio" para el Día del Padre

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Por Martín Stoianovich

Policiales

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

La economía de Santa Fe se sostuvo en marzo
economía

La economía de Santa Fe se sostuvo en marzo

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales
La Ciudad

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales

O largan a mi gente, o a este lo mato, una de las amenazas de L-Gante por la que fue detenido
Información General

"O largan a mi gente, o a este lo mato", una de las amenazas de L-Gante por la que fue detenido

Zona sur: vecinos denuncian intentos de secuestros y una ola permanente de robos
La Ciudad

Zona sur: vecinos denuncian intentos de secuestros y una ola permanente de robos

A través de la Corte, el voto joven en la provincia sumó otro guiño a su favor

Por Walter Palena

Política

A través de la Corte, el voto joven en la provincia sumó otro guiño a su favor

Veinte años de prisión por matar en un asalto en Tablada a un policía retirado

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Veinte años de prisión por matar en un asalto en Tablada a un policía retirado

La UCR Santa Fe busca reencauzar la interna entre Losada y Pullaro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La UCR Santa Fe busca reencauzar la interna entre Losada y Pullaro

Movilidad sustentable: Villa Eloísa ya tiene su primer punto de Eco Bicis  

Por Gustavo Orellano

LA REGIÓN

Movilidad sustentable: Villa Eloísa ya tiene su primer punto de Eco Bicis  

Fernández aseguró que de su gobierno ninguno se va más enriquecido
Política

Fernández aseguró que de su gobierno "ninguno se va más enriquecido"

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura
Política

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal
El Mundo

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal

Google lanzó en Argentina su billetera virtual: ¿qué tarjetas se pueden asociar?
Economía

Google lanzó en Argentina su billetera virtual: ¿qué tarjetas se pueden asociar?

Protesta de la UOM por trabajadores en negro en una fábrica de Chovet
La Región

Protesta de la UOM por trabajadores en negro en una fábrica de Chovet

Jorge Messi: La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta
OVACIÓN

Jorge Messi: "La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta"

Di María se despidió de Juventus y proyecta su futuro
Ovación

Di María se despidió de Juventus y proyecta su futuro

Matador eterno: Mario Kempes tiene su estatua en el estadio con su nombre
Ovación

Matador eterno: Mario Kempes tiene su estatua en el estadio con su nombre

Sin el Dólar Soja, el Banco Central cortó la racha de compras
Economía

Sin el Dólar Soja, el Banco Central cortó la racha de compras

El CO2 en la atmósfera sigue aumentando y alcanzó otro récord
Información General

El CO2 en la atmósfera sigue aumentando y alcanzó otro récord