El cambio de ciclo político le pone el ritmo a la agenda económica en 2010

"Argentina es un país raro, pero es lo que hay". La frase corta y concisa del economista Miguel Bein resume la serie de análisis que el propio Bein, Sergio Berensztein y Ricardo Arriazu articularon durante la conferencia "Descifrando el futuro" organizada por el Banco Industrial en la ciudad de Buenos Aires.
13 de diciembre 2009 · 01:00hs

"Argentina es un país raro, pero es lo que hay". La frase corta y concisa del economista Miguel Bein resume la serie de análisis que el propio Bein, Sergio Berensztein y Ricardo Arriazu articularon durante la conferencia "Descifrando el futuro" organizada por el Banco Industrial en la ciudad de Buenos Aires.

Los especialistas coincidieron en señalar que, en trazos gruesos, el mayor problema del país no es ya la economía, que aguantó la crisis y promete rebote para el 2010, sino la política. "Hay un marcado contraste entre las dificultades para armar proyectos y consensos colectivos y la situación individual, que aparece como buena", dijo Berensztein. Y aunque todos destacaron que el deterioro del oficialismo parece irreversible, nadie se animó a pronosticar un triunfo opositor en las próximas presidenciales ni a postular a ningún candidato como claro favorito para llevarse el premio gordo en 2011.

Bein, ex viceministro de Economía bajo la gestión de Fernando de la Rúa, repasó los ítems que hicieron explotar al sistema financiero mundial. "La fuerte caída del consumo dejó una gran sobrecapacidad instalada en algunos sectores clave como el automotriz, la metalurgia y las finanzas. El ajuste se hizo por la caída de la inversión", dijo.

Para el economista, Brasil enfrentó semejante escenario con políticas lógicas propias de un país desarrollado: tipo de cambio flotante, baja de la tasa de interés y de la inflación y aumento del gasto público gracias a una política fiscal anticíclica y expansiva. En Argentina, en cambio, los deberes los hizo el clima, ya que según Bein la mejor noticia económica de los últimos seis meses fue la lluvia, que permitirá que la cosecha del año próximo trepe hasta los 83 millones de toneladas. "Argentina se bancó la crisis mundial, la sequía y a su clase política y aún así repitió el superávit comercial. El año que viene nos van a sobrar los dólares gracias al yuyo", ironizó, ya que las previsiones dicen que la próxima campaña se exportará por 23.000 millones de dólares de soja, lo que cubrirá el 70 por ciento u 80 por ciento de las importaciones y se traducirá en 14.000 millones de superávit.

En cambio, para Arriazu, experto en economía internacional, la cosa no está tan clara, ya que estimó que en realidad Argentina sufre el pinchazo de los precios internacionales de las materias primas y la contracción de los mercados de capitales. "Solamente por el conflicto con el campo se perdieron 6.000 millones de dólares en las cosechas; tenemos problemas con la carne, la leche, los autos y los agroquímicos; tenemos menos recursos, pero un nivel de gasto público cada vez mayor, entonces la pregunta es cómo vamos a hacer para mantener este nivel de vida cuando somos más pobres. Es el dilema de la sábana corta, hay que tomar conciencia de esta situación y hacer un ajuste suave", argumentó.

Berensztein, politólogo y consultor de Poliarquía, subrayó el alto nivel de contradicción que atraviesa la realidad local, donde la dirigencia duda y confronta en vez de lanzarse de lleno hacia las renovadas oportunidades que el contexto internacional ofrece a los países emergentes.

Otra paradoja es la que existe entre el grado de felicidad personal del que dicen disfrutar los argentinos y su percepción sobre la marcha de la Nación. "El país se ubica en el puesto 13 en el ranking mundial de felicidad, pero en los últimos 10 años sufrió un gran deterioro en sus índices de gobernabilidad. Esto demuestra que nuestro problema es colectivo, no individual".

Para eso hace falta, en la visión de Berensztein, reformular reglas de juego claras que no espanten a los inversores ni a los ciudadanos. En su opinión, uno de los mayores problemas de la realidad argentina es la desconfianza manifiesta y creciente hacia todo lo que tenga que ver con lo colectivo o lo público, como la inseguridad y la mala calidad de la dirigencia política.

El referente de la consultora Poliarquía mostró los últimos números que cocinaron sobre el nivel de popularidad de los políticos vernáculos. Según sus estimaciones, la presidenta Cristina Fernández apenas disfruta de un 20 por ciento de imagen positiva y tendrá que remontar una desaprobación a su gestión que orilla el 70 por ciento. Sobre las especulaciones del relanzamiento del kirchnerismo, un tema que sobrevoló toda su exposición, el especialista aseguró que Néstor puede volver a tener un apoyo cercano al 30 por ciento aunque según su análisis será muy difícil que consiga ocupar puestos ejecutivos sin el apoyo de al menos un sector importante de la clase media. "Hay un agotamiento del ciclo expansivo K a pesar del rebote económico. Pero estamos ante un plantel muy profesional que va a dar pelea hasta el final".

Aún así aseguró que la sensación es que el gobierno actúa como reflejo de sus debilidades, y que el desgaste y la erosión son demasiado grandes como para pensar en un tercer mandato K.

Berensztein destacó que todos los referentes de la oposición miden mejor que los oficialistas, con Gabriela Michetti a la cabeza seguida de Ricardo Alfonsín. Julio Cobos, Mauricio Macri, Carlos Reutemann y Francisco de Narváez también cotizan bien, sobre todo aquellos sin responsabilidades de gobierno. "La tendencia de la sociedad parece llevar hacia un país que busca una clase política más moderada y alejada de los extremos, una sociedad que intentará que sus representantes políticos sean menos ideológicos y menos partidarios a imagen y semejanza de lo que ya ocurre en Brasil, Uruguay y Chile", sentenció el politólogo.

En tanto, José Carlos de los Santos, vicepresidente del Banco Industrial, aseguró que durante la última década se produjo un cambio sustancial en la mentalidad del empresario pyme, siempre a la búsqueda de financiamiento pero hasta hace no mucho tiempo habituado a administrar su empresa de manera informal. "A partir del año 2000 hubo un cambio en la óptica de los pequeños y medianos empresarios, que se volvieron cada vez más profesionales. A partir del año 2003, después de la crisis, se produjo una vuelta al crédito por la gran liquidez que había en el mercado. Al sistema financiero también empezó a interesarle el cliente Pyme", dijo de los Santos.

El especialista desestimó de plano que pueda prosperar el proyecto de reforma de la ley de entidades financieras y destacó la solidez del sistema bancario argentino, que soportó sin sobresaltos un año complicado donde se sucedieron la crisis mundial, la gripe A, la sequía y las elecciones legislativas. De todas formas, afirmó que todavía falta duplicar las carteras de créditos para alcanzar el nivel de los años 90, cuando el financiamiento a los privados representaba el 24 por ciento del PBI.

 

 

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Lo último

Marcelo Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Marcelo Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

¿Cuál es el próximo feriado? ¿Hay fin de semana largo?

¿Cuál es el próximo feriado? ¿Hay fin de semana largo?

Bella Vista: forzaron la reja de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Bella Vista: forzaron la reja de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "el acatamiento dependerá de cada chofer"

Lo dijo Horacio Yannotti, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Rosario. Dijo que, frente al paro de UTA, "podría haber algún taxi en la calle".
Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero el acatamiento dependerá de cada chofer
Bella Vista: forzaron la reja de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Bella Vista: forzaron la reja de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Por el aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Por el aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

El turismo en Santa Fe cerró un balance positivo antes de Semana Santa
La Región

El turismo en Santa Fe cerró un balance positivo antes de Semana Santa

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste
POLICIALES

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Newells volvió a practicar con un regreso esperado y una baja confirmada

Newell's volvió a practicar con un regreso esperado y una baja confirmada

Ovación
El arquero que no logró debutar en la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

Por Luis Castro

Ovación

El arquero que no logró debutar en la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no logró debutar en la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no logró debutar en la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Central: la curiosa estadística donde Ignacio Malcorra superó a Marco Ruben

Central: la curiosa estadística donde Ignacio Malcorra superó a Marco Ruben

Los debutantes más longevos en la historia de Newells: desde Keylor Navas hasta Diego Maradona

Los debutantes más longevos en la historia de Newell's: desde Keylor Navas hasta Diego Maradona

Policiales
Bella Vista: forzaron la reja de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Bella Vista: forzaron la reja de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

La Ciudad
Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero el acatamiento dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "el acatamiento dependerá de cada chofer"

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

Por el aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por el aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Un IVA provincial para reemplazar a Ingresos Brutos debería ser del 11 %
Economía

Un IVA provincial para reemplazar a Ingresos Brutos debería ser del 11 %

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos
Información General

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

A 49 años del golpe cívico-militar desde Soepu decimos: nunca más
Reflexiones

A 49 años del golpe cívico-militar desde Soepu decimos: nunca más

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos
Información General

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre
Información General

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

La Ruta de las Campanas: un viaje sonoro por Rosario en su Tricentenario
La Cudad

La Ruta de las Campanas: un viaje sonoro por Rosario en su Tricentenario

Brasil se disculpó con las familias de los muertos de una antigua fosa común
El Mundo

Brasil se disculpó con las familias de los muertos de una antigua fosa común

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico
Información General

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio
La Ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo