El 66 por ciento de los tenedores de bonos en default ingresaron al canje de deuda

El ministro de Economía, Amado Boudou, informó ayer que el segundo tramo del canje de la deuda tuvo una aceptación del 66 por ciento, con lo cual el 92,4 por ciento del total de los bonos defaulteados...
24 de junio 2010 · 01:00hs

El ministro de Economía, Amado Boudou, informó ayer que el segundo tramo del canje de la deuda tuvo una aceptación del 66 por ciento, con lo cual el 92,4 por ciento del total de los bonos defaulteados en 2005 fue regularizado.

El jefe del Palacio de Hacienda dio a conocer los resultados de la operación que cerró ayer, en una conferencia de prensa que ofreció en la sede de la cartera. Luego participó de un acto junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, durante el cual se firmaron convenios de refinanciación de deudas con tres provincias. Para la jefa de Estado, el 23 de junio debería ser decretado "el Día del Desendeudamiento".

La política de amigarse con los prestamistas internacionales, con la esperanza de que esa señal permita tomar nueva deuda a tasas de un dígito, fue ejecutada por el ministro Boudou, que ayer tuvo su día de gloria. En ese contexto se inscribió el llamado al canje de deuda y la utilización de reservas para el pago a acreedores externos. El círculo cerró políticamente con la instrumentación de una refinanciación interna de la deuda de las provincias.

El gobierno descartó la posibilidad de una nueva prórroga en el plazo de presentación de ofertas para cambiar los títulos en default por nuevos bonos con mejor valor.

De acuerdo a la información oficial, en el segundo tramo ingresaron 12.067 millones de dólares en bonos, sobre un total de 18.300 millones, lo que representa el 66 por ciento de aceptación a la propuesta realizada por la Argentina.

De todos modos, y de acuerdo con lo indicado por Boudou, el porcentaje se incrementa si se descuenta del total de bonos que se podían canjear los 4.500 millones de dólares que están en manos de los denominados fondos buitres, que manifestaron su intención de continuar por la vía judicial en procura de cobrar el 100 por ciento del valor de los títulos. En ese caso, el total de ingresos al segundo tramo del canje ascendería al 87,5 por ciento.

Boudou señaló que ingresaron al canje la totalidad de los tenedores de títulos mayoristas, el 75 por ciento de los bonistas italianos, donde se concentraba la mayor cantidad de poseedores minoristas de títulos defaulteados, y el 36 por ciento de otros tenedores minoristas.

Reducción. El titular del Palacio de Hacienda aseguró que con el canje —-incluyendo los dos tramos— se logró "una caída del 75,06 por ciento" de la deuda nominal que la Argentina había emitido y luego defaulteado.

"Eso sin contar los siete mil millones de dólares de intereses entre 2003 y la fecha, los cuales fueron cancelados con bonos por 943 millones de dólares", afirmó el ministro.

El jefe de la cartera económica destacó que "desde el punto de vista fiscal, la carga adicional del canje representará 365 millones de dólares para el 2011 y 371 millones de dólares para el 2012".

Boudou comentó también que hubo tenedores por unos 600 millones de dólares que habían ingresado al primer canje y quisieron ingresar al segundo, pero dieron marcha atrás.

En cuanto a los títulos que se emitirán para sustituir a los defaulteados, el ministro explicó que serán dos mil millones de dólares en bonos a la par, 3.500 millones de dólares en discount y 943 millones en global 2017, que serán utilizados para pagar los intereses.

Poco después, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó la alta aceptación que tuvo el canje de la deuda en default, al expresar que esta jornada debería llamarse "el Día del Desendeudamiento" y denostar los "pronósticos agoreros".

 

Ver comentarios

Las más leídas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Lo último

Amplían el sistema de videovigilancia en General Lagos

Amplían el sistema de videovigilancia en General Lagos

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Puerto San Martín concreta obras históricas para unificar el ejido urbano

Puerto San Martín concreta obras históricas para unificar el ejido urbano

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

La Ciudad
EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz
La Ciudad

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino