Economía global: el FMI prevé menor crecimiento mundial

El organismo pronostica que la economía crecerá menos del 3% y advirtió sobre el costo de las tensiones geopolíticas
6 de abril 2023 · 16:55hs

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento global inferior al 3% para este año y que el ritmo de expansión en los próximos cinco años será el “más débil” desde 1990.

“La desaceleración continuó este año, pese a la sorprendente resiliencia de los mercados laborales y del gasto de los hogares en la mayoría de las economías avanzadas y al impulso de la reapertura de China”, dijo la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, aseveró la funcionaria.

La funcionaria habló en Washington, en las jornadas preparatorias de la asamblea semestral del organismo, que se realizará la semana próxima. En ese marco se presentará el habitual informe sobre perspectivas de la economía mundial, que promete tener un tono pesimista.

Tras expresar que el crecimiento mundial de los próximos cinco años será el más bajo desde 1990, Georgieva admitió que, con esa perspectiva, “será aún más difícil reducir la pobreza, curar las cicatrices económicas de la crisis de la Covid 19 y ofrecer nuevas y mejores oportunidades para todos”.

La directora gerente del Fondo resaltó la importancia de “luchar contra la inflación y salvaguardar la estabilidad financiera”, condiciones sin las cuales “no puede haber un crecimiento robusto”.

Salarios ajustados

Georgieva subrayó la paradoja de la situación actual en la que la inflación núcleo sigue alta pese a que los principales bancos centrales subieron las tasas de interés para enfrentarla. Esto responde, a su juicio, a lo “ajustados” que se encuentran los mercados laborales “en muchos países” en los que la oferta de puestos supera la demanda de los mismos. Un fenómeno que marcó como “muy interesante” porque no fue “visto antes”.

“Lo que generalmente nos preocupa es que los salarios suben y los precios suben aún más, eso no está pasando ahora”, indicó, ya que los precios suben con salarios ajustados.

En cuanto al sistema financiero señaló que el cambio de escenario gestado en los últimos tres años “expuso fallas de manejos de riesgos en bancos específicos, al igual que algunos problemas en la supervisión”. Sin embargo, remarcó que “hoy los bancos están más fuertes y más resilientes, y las autoridades fueron rápidas y comprensivas en sus acciones de las semanas recientes”.

Tras realizar un repaso de los programas del FMI dirigido a países de mediano y bajos ingresos, o en situaciones de catástrofe como Ucrania, Georgieva urgió a los países más ricos un mayor apoyo para que “puedan atravesar el peso de la deuda”, tanto facilitando los procesos de reestructuración como aumentando los montos destinados al organismo para que este pueda financiarlos.

El riesgo de las tensiones geopolíticas

Un día antes, el Fondo advirtió que las tensiones geopolíticas podrían llevar a menor dinamismo de la economía mundial. En su informe de estabilidad financiera global alertó sobre la fragmentación financiera que provocan estas situaciones al consolidar bloques aislados del resto.

Es que las empresas mueven cada vez más sus procesos de producción a países con preferencias políticas alineadas para que las cadenas de valor sean menos vulnerables a las tensiones geopolíticas. Este movimiento incrementa los costos de financiamiento de los bancos, reduciendo sus retornos al igual que su disponibilidad de crédito al sector privado, señalaron los economistas del FMI.

En uno de los escenarios modelados, que divide a los países en dos bloques liderados por China y Estados Unidos, dejando a algunos países como India, Indonesia y Latinoamérica como no-alineados, el FMI estima una pérdida del 1% en el crecimiento global en los próximos cinco años y 2% a largo plazo.

Presión sobre los no alineados

En el caso de los no alineados, los costos y las ganancias de tal posición son difíciles de prever. El FMI recalca la incertidumbre que generan en las inversiones las presiones de cada bloque en enfrentamiento a estos países y los posibles cambios repentinos en estas políticas de “no alineamiento”.

Las tensiones geopolíticas no sólo se trasladan a los bancos mediante los canales puramente financieros sino también a través de la economía real, con disrupciones en las cadenas de suministro y el impacto de la suba del precio de los commodities y la inflación sobre el crecimiento.

El organismo recomendó a los reguladores e instituciones financieras “mantenerse alertas de los riesgos a la estabilidad provenientes de un potencial recrudecimiento de las tensiones geopolíticas y comprometerse a identificar, cuantificar, manejar y mitigar esas amenazas”.

Por eso, menciona la necesidad de tener “un nivel adecuado de reservas monetarias”, además de liquidez y capital en los bancos, en el caso de economías “dependientes del financiamiento externo”. Entre los consejos globales, se encuentra el refuerzo de lo que denomina la “red de contención financiera global” a través de acuerdos de asistencia mutua, como mecanismos fiscales, swaps de divisas, además de las líneas de crédito de precaución de los organismos internacionales.

Mercados laborales en tensión

Una pequeña muestra de la creciente tendencia a la “glocalización” se expresa en la relación entre las grandes empresas de tecnología y el mercado de trabajo. En un marco en el que los gigantes, como Google y Amazon, anunciaron despidos masivos en sus oficinas de todo el mundo, la fuerte legislación de protección laboral que existe en Europa se les para de manos como una “barrera” que no tienen en Estados Unidos.

Google anunció en enero 12.000 despidos mientras que Amazon comunicó dos series: una por más de 18.000 puestos en noviembre pasado y otra por 9.000 el mes pasado. Mientras que en Estados Unidos, las empresas pueden avanzar rápidamente con despidos de miles de trabajadores, la legislación europea impide ello.

Tanto en Francia como en Alemania, países con las leyes laborales más protectoras, Google negocia con consejos laborales dado que las compañías están obligadas a hacerlo antes de encarar despidos. Por esta situación, esas oficinas serían las últimas en encarar los despidos globales, y puede que directamente queden por fuera.

Ver comentarios

Las más leídas

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Lo último

En vivo, Jack Doohan y Carlos Sainz se pegaron duro y abandonaron el GP de Australia

En vivo, Jack Doohan y Carlos Sainz se pegaron duro y abandonaron el GP de Australia

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

El acto fue en el Metropolitano. Una casa de Alvarado en Puerto Roldán salió por menos de 170 mil dólares y una Maserati por 110 mil. Los funcionarios presentes

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Ovación
Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Ariel Holan: Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad

Ariel Holan: "Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad"

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Policiales
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1