El Ministerio de Economía adjudicó ayer 669,2 millones de dólares a través de la colocación en la plaza local de títulos Bonar 2020, que pagan un interés del 8 por ciento anual, luego de que el lunes cancelara una deuda de 5.900 millones de dólares correspondientes al Boden 2015.
Por este nuevo título, expresado en dólares y bajo legislación argentina, la Secretaría de Finanzas recibió 1.100 ofertas por 812,7 millones de dólares, de las cuales aceptó 669,2 millones con un precio de corte de 95,20 dólares.
Esta colocación forma parte del programa de financiamiento que lleva adelante la cartera que conduce Axel Kicillof y que tiene previsto la colocación de otros dos títulos este jueves, uno por 500 millones de dólares, y otro por 3.000 millones de pesos, ambos montos ampliables.
En horas de la mañana, antes de que se conocieran los resultados de la licitación, Kicillof dijo que "algunos inversores nos dijeron que si la volatilidad de los mercados internacionales no tiene hoy algún percance, lo que cobraron de Boden 2015 quieren reinvertirlo en bonos argentinos, por eso licitamos el 2020".
Kicillof aseguró que Argentina se "desendeudó en 4.500 millones de dólares" si se toma en cuenta el pago de 5.900 millones de dólares que realizó ayer por el Boden 2015.
Asimismo, aseguró que "los vencimientos de este tamaño o similar nunca los pudo pagar el Estado, de hecho fueron los que cayeron en default en 2001, vencimientos de esta dimensión".
En este contexto, comparó que en 2001 la deuda representaba 166 por ciento del PBI y ahora se sitúa abajo de 40 por ciento, mientras que la deuda con privados en dólares es menos de 8 por ciento del PBI.
El gerente general de Binaria Seguros, Jorge Saumell, afirmó ayer que la Argentina tiene un bajo nivel de endeudamiento, y consideró que el Bonar 2020 es una buena opción para inversores institucionales.
En tanto, el titular de la consultora financiera First, Miguel Angel Arrigoni, consideró que el lanzamiento del Bonar 2020 está "perfecto" y que incluso "se tendría que haber lanzado antes". Dijo que tendrá aceptación.
Blejer y los buitres
Mientras el candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, advirtió que el acuerdo con los fondos buitre no será “prioridad” en su “agenda de trabajo”, su asesor Mario Blejer dijo que “hay que buscar la forma” de que el problema “desaparezca”. Se lamentó, en ese sentido, porque los argentinos “estamos llegando tarde a la fiesta, en la que el mundo ha podido utilizar liquidez a tasas extremadamente bajas”.