Dujovne: "No podemos volvernos populistas por una elección"

El ministro de Hacienda se alineó con el titular del Banco Central. Dijo que la prioridad es atacar la inflación, aunque "hay costos que hay que pagar"
13 de abril 2017 · 00:00hs

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, respaldó la decisión del Banco Central de subir la tasa de interés para combatir el rebrote inflacionario del primer trimeste y rechazó las críticas industriales por el efecto recesivo que tendrá en la economía. El funcionario aseguró: "No podemos volvernos populistas por una elección".

La autoridad monetaria elevó 150 puntos básicos la tasa de interés de referencia, al 26,25 por ciento, luego de que la inflación del primer trimestre cerrara por encima del 6 por ciento, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La decisión dividió la opinión de los economistas, entre los que advierten que profundizará la recesión y los que entienden que la prioridad es domar el potro de la suba de precios. A nivel sectorial, el endurecimiento de la política monetaria recibió la crítica de altos dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Córdoba y Buenos Aires, con inflación por las nubes

Sergio Arelovich, economista titular de Mate.

Arelovich: "A la inflación se va a sumar el desempleo"

Frente a eso, Dujovne defendió también la suba de tasas porque, si no —advirtió—, "la inflación sería mucho más alta". También aseguró, sin demasiado sustento, que el índice de aumento generalizado de precios "es muchísimo más bajo que lo que teníamos todos los meses con el kirchnerismo".

El ministro aseguró que "la economía no puede crecer si no crece el consumo", pero que también es necesario que aumenten "las inversiones y las exportaciones", a la vez que consideró que el tipo de cambio en la Argentina "es competitivo".

Respecto del plan económico que lleva adelante el gobierno, Dujovne destacó que "no podemos volvernos populistas por una elección" y, ante la consulta sobre presiones del ala política para alentar el consumo con vistas a las elecciones legislativas de octubre, advirtió que "lo peor que podríamos hacer es modificar nuestro programa al son de las encuestas".

El ministro dijo que "hay costos de corto plazo que hay que tomar para normalizar la economía".

El economista Miguel Kiguel afirmó que la decisión del Banco Central (BCRA) de aumentar su tasa de política monetaria "no pone en riesgo la reactivación" de la economía "pero sí su fuerza".

"Yo no veo que haya una reactivación de ninguna naturaleza", contestó el vocal de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey. El dirigente consideró que la estrategia para combatir la inflación basada en la suba de la tasa de interés genera especulación financiera. "Las medidas que se toman para combatir la inflación generan dos cuestiones negativas: por un lado, se sigue comprimiendo el mercado interno y da lugar a la especulación financiera y, por otro, le están poniendo freno al mercado interno secando la plaza", remarcó.

Otro de los vocales de la entidad, José Ignacio de Mendiguren, alertó que hay "un triángulo muy complicado para la economía productiva" y puntualizó: "Ese combo lo conforman el dólar atrasado, las tasas de interés altas y el aumento de la inflación".

Según el Centro de Estudios de la Nueva Economía (Cene) de la Universidad de Belgrano, el atraso cambiario supera el 26 por ciento con relación al tipo de cambio real vigente en diciembre de 2015 y la situación se agravará en el resto del año.

Asustados

El economista Guillermo Nielsen advirtió que la cifra de inflación oficial, de 2,4 por ciento para marzo, debe ser tomada con "preocupación y cuidado", y admitió sentir "temor por las consecuencias políticas que puede tener todo eso".

El economista jefe de la Fundación Fiel, Juan Luis Bour, también se asustó: "La inflación fue más alta de lo que esperábamos hace un tiempo".

Analizó la aceleración del costo de vida y argumentó que "los ajustes tarifarios se meten tarde o temprano en los precios".

En cambio, el director del Centro de Investigación de la Universidad Di Tella, el economista Juan José Cruces, aseguró que "estamos yendo en la dirección correcta para bajar la inflación".

Brasil toma el camino contrario

El Banco Central de Brasil redujo ayer en un punto porcentual la tasa básica de interés, en 11,25%, el nivel más bajo en más de dos años, con el objetivo de acelerar el ritmo de expansión monetaria. Los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (Copom) decidieron de manera unánime reducir la tasa de interés referencial Selic en 100 puntos básicos para llevarla a 11,25%. Esta medida, que se produce tras las rebajas dispuestas en las últimas cuatro reuniones, representó el mayor recorte nominal desde junio del 2009. Uno de los objetivos del recorte es rescatar a Brasil de una de las peores recesiones que se tenga registro. El ente monetario señaló que podría mantener el ritmo de recortes en las próximas reuniones.

Ver comentarios

Las más leídas

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Lo último

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Se implementó un protocolo que les permite actuar de ese modo si los inquieren sobre contenidos no incluidos en el programa de la materia
Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6
Información General

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Ovación
Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección
Ovación

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Policiales
Pillín Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Pillín" Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Condenaron a prisión perpetua al  Gordo Dani Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Condenaron a prisión perpetua al "Gordo Dani" Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

La Ciudad
El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Por Claudio González

La Ciudad

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la bienvenida

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la "bienvenida"

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él
Policiales

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?
La Ciudad

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Erbetta mostró preocupación por el colonialismo financiero
Política

Erbetta mostró preocupación por el "colonialismo financiero"

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí
El Mundo

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa
Política

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify
Zoom

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina está al día
Política

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina "está al día"

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables
Política

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general
Policiales

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto
Policiales

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos
Política

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis
Información General

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre
La Región

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades

Javier Milei confirmó que Luis Toto Caputo será su ministro de Economía
POLITICA

Javier Milei confirmó que Luis "Toto" Caputo será su ministro de Economía