Dujovne: "No podemos volvernos populistas por una elección"

El ministro de Hacienda se alineó con el titular del Banco Central. Dijo que la prioridad es atacar la inflación, aunque "hay costos que hay que pagar"
13 de abril 2017 · 00:00hs

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, respaldó la decisión del Banco Central de subir la tasa de interés para combatir el rebrote inflacionario del primer trimeste y rechazó las críticas industriales por el efecto recesivo que tendrá en la economía. El funcionario aseguró: "No podemos volvernos populistas por una elección".

La autoridad monetaria elevó 150 puntos básicos la tasa de interés de referencia, al 26,25 por ciento, luego de que la inflación del primer trimestre cerrara por encima del 6 por ciento, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La decisión dividió la opinión de los economistas, entre los que advierten que profundizará la recesión y los que entienden que la prioridad es domar el potro de la suba de precios. A nivel sectorial, el endurecimiento de la política monetaria recibió la crítica de altos dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Frente a eso, Dujovne defendió también la suba de tasas porque, si no —advirtió—, "la inflación sería mucho más alta". También aseguró, sin demasiado sustento, que el índice de aumento generalizado de precios "es muchísimo más bajo que lo que teníamos todos los meses con el kirchnerismo".

El ministro aseguró que "la economía no puede crecer si no crece el consumo", pero que también es necesario que aumenten "las inversiones y las exportaciones", a la vez que consideró que el tipo de cambio en la Argentina "es competitivo".

Respecto del plan económico que lleva adelante el gobierno, Dujovne destacó que "no podemos volvernos populistas por una elección" y, ante la consulta sobre presiones del ala política para alentar el consumo con vistas a las elecciones legislativas de octubre, advirtió que "lo peor que podríamos hacer es modificar nuestro programa al son de las encuestas".

El ministro dijo que "hay costos de corto plazo que hay que tomar para normalizar la economía".

El economista Miguel Kiguel afirmó que la decisión del Banco Central (BCRA) de aumentar su tasa de política monetaria "no pone en riesgo la reactivación" de la economía "pero sí su fuerza".

"Yo no veo que haya una reactivación de ninguna naturaleza", contestó el vocal de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey. El dirigente consideró que la estrategia para combatir la inflación basada en la suba de la tasa de interés genera especulación financiera. "Las medidas que se toman para combatir la inflación generan dos cuestiones negativas: por un lado, se sigue comprimiendo el mercado interno y da lugar a la especulación financiera y, por otro, le están poniendo freno al mercado interno secando la plaza", remarcó.

Otro de los vocales de la entidad, José Ignacio de Mendiguren, alertó que hay "un triángulo muy complicado para la economía productiva" y puntualizó: "Ese combo lo conforman el dólar atrasado, las tasas de interés altas y el aumento de la inflación".

Según el Centro de Estudios de la Nueva Economía (Cene) de la Universidad de Belgrano, el atraso cambiario supera el 26 por ciento con relación al tipo de cambio real vigente en diciembre de 2015 y la situación se agravará en el resto del año.

Asustados

El economista Guillermo Nielsen advirtió que la cifra de inflación oficial, de 2,4 por ciento para marzo, debe ser tomada con "preocupación y cuidado", y admitió sentir "temor por las consecuencias políticas que puede tener todo eso".

El economista jefe de la Fundación Fiel, Juan Luis Bour, también se asustó: "La inflación fue más alta de lo que esperábamos hace un tiempo".

Analizó la aceleración del costo de vida y argumentó que "los ajustes tarifarios se meten tarde o temprano en los precios".

En cambio, el director del Centro de Investigación de la Universidad Di Tella, el economista Juan José Cruces, aseguró que "estamos yendo en la dirección correcta para bajar la inflación".

Brasil toma el camino contrario

El Banco Central de Brasil redujo ayer en un punto porcentual la tasa básica de interés, en 11,25%, el nivel más bajo en más de dos años, con el objetivo de acelerar el ritmo de expansión monetaria. Los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (Copom) decidieron de manera unánime reducir la tasa de interés referencial Selic en 100 puntos básicos para llevarla a 11,25%. Esta medida, que se produce tras las rebajas dispuestas en las últimas cuatro reuniones, representó el mayor recorte nominal desde junio del 2009. Uno de los objetivos del recorte es rescatar a Brasil de una de las peores recesiones que se tenga registro. El ente monetario señaló que podría mantener el ritmo de recortes en las próximas reuniones.

Ver comentarios

Las más leídas

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Lo último

Fútbol femenino: el sorprendente resultado de Newells ante Ferro

Fútbol femenino: el sorprendente resultado de Newell's ante Ferro

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino

Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Así lo confirmó el personal de Criminalística de la Policía de Investigaciones. El hallazgo fue en la zona de 3 de Febrero y Maipú

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Por Martín Stoianovich

Policiales

El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

El Palacio de los Leones tiene dos misterios sin resolver en su historia

Por Mila Kobryn

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

El Palacio de los Leones tiene dos misterios sin resolver en su historia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Ovación
Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino
Ovación

Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino

Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino

Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino

Central Córdoba desperdició muchas situaciones y se tuvo que conformar con el empate

Central Córdoba desperdició muchas situaciones y se tuvo que conformar con el empate

El MotoGP dejó su Márquez en Termas de Río Hondo, con el 1-2 de Marc y Alex

El MotoGP dejó su Márquez en Termas de Río Hondo, con el 1-2 de Marc y Alex

Policiales
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

La Ciudad
Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

El Palacio de los Leones tiene dos misterios sin resolver en su historia

El Palacio de los Leones tiene dos misterios sin resolver en su historia

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Rosario presenta la muestra más importante de Berni en el Castagnino

Rosario presenta la muestra más importante de Berni en el Castagnino

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida

El gurú del blue: por qué Milei mencionó al analista rosarino
Economia

"El gurú del blue": por qué Milei mencionó al analista rosarino

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje