Dujovne: "No podemos volvernos populistas por una elección"

El ministro de Hacienda se alineó con el titular del Banco Central. Dijo que la prioridad es atacar la inflación, aunque "hay costos que hay que pagar"
13 de abril 2017 · 00:00hs

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, respaldó la decisión del Banco Central de subir la tasa de interés para combatir el rebrote inflacionario del primer trimeste y rechazó las críticas industriales por el efecto recesivo que tendrá en la economía. El funcionario aseguró: "No podemos volvernos populistas por una elección".

La autoridad monetaria elevó 150 puntos básicos la tasa de interés de referencia, al 26,25 por ciento, luego de que la inflación del primer trimestre cerrara por encima del 6 por ciento, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La decisión dividió la opinión de los economistas, entre los que advierten que profundizará la recesión y los que entienden que la prioridad es domar el potro de la suba de precios. A nivel sectorial, el endurecimiento de la política monetaria recibió la crítica de altos dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Frente a eso, Dujovne defendió también la suba de tasas porque, si no —advirtió—, "la inflación sería mucho más alta". También aseguró, sin demasiado sustento, que el índice de aumento generalizado de precios "es muchísimo más bajo que lo que teníamos todos los meses con el kirchnerismo".

El ministro aseguró que "la economía no puede crecer si no crece el consumo", pero que también es necesario que aumenten "las inversiones y las exportaciones", a la vez que consideró que el tipo de cambio en la Argentina "es competitivo".

Respecto del plan económico que lleva adelante el gobierno, Dujovne destacó que "no podemos volvernos populistas por una elección" y, ante la consulta sobre presiones del ala política para alentar el consumo con vistas a las elecciones legislativas de octubre, advirtió que "lo peor que podríamos hacer es modificar nuestro programa al son de las encuestas".

El ministro dijo que "hay costos de corto plazo que hay que tomar para normalizar la economía".

El economista Miguel Kiguel afirmó que la decisión del Banco Central (BCRA) de aumentar su tasa de política monetaria "no pone en riesgo la reactivación" de la economía "pero sí su fuerza".

"Yo no veo que haya una reactivación de ninguna naturaleza", contestó el vocal de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey. El dirigente consideró que la estrategia para combatir la inflación basada en la suba de la tasa de interés genera especulación financiera. "Las medidas que se toman para combatir la inflación generan dos cuestiones negativas: por un lado, se sigue comprimiendo el mercado interno y da lugar a la especulación financiera y, por otro, le están poniendo freno al mercado interno secando la plaza", remarcó.

Otro de los vocales de la entidad, José Ignacio de Mendiguren, alertó que hay "un triángulo muy complicado para la economía productiva" y puntualizó: "Ese combo lo conforman el dólar atrasado, las tasas de interés altas y el aumento de la inflación".

Según el Centro de Estudios de la Nueva Economía (Cene) de la Universidad de Belgrano, el atraso cambiario supera el 26 por ciento con relación al tipo de cambio real vigente en diciembre de 2015 y la situación se agravará en el resto del año.

Asustados

El economista Guillermo Nielsen advirtió que la cifra de inflación oficial, de 2,4 por ciento para marzo, debe ser tomada con "preocupación y cuidado", y admitió sentir "temor por las consecuencias políticas que puede tener todo eso".

El economista jefe de la Fundación Fiel, Juan Luis Bour, también se asustó: "La inflación fue más alta de lo que esperábamos hace un tiempo".

Analizó la aceleración del costo de vida y argumentó que "los ajustes tarifarios se meten tarde o temprano en los precios".

En cambio, el director del Centro de Investigación de la Universidad Di Tella, el economista Juan José Cruces, aseguró que "estamos yendo en la dirección correcta para bajar la inflación".

Brasil toma el camino contrario

El Banco Central de Brasil redujo ayer en un punto porcentual la tasa básica de interés, en 11,25%, el nivel más bajo en más de dos años, con el objetivo de acelerar el ritmo de expansión monetaria. Los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (Copom) decidieron de manera unánime reducir la tasa de interés referencial Selic en 100 puntos básicos para llevarla a 11,25%. Esta medida, que se produce tras las rebajas dispuestas en las últimas cuatro reuniones, representó el mayor recorte nominal desde junio del 2009. Uno de los objetivos del recorte es rescatar a Brasil de una de las peores recesiones que se tenga registro. El ente monetario señaló que podría mantener el ritmo de recortes en las próximas reuniones.

Ver comentarios

Las más leídas

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Lo último

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le está ganando a Seisas

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le está ganando a Seisas

Scaglia: Hicimos una gran elección, vamos a tener mayoría en la Convención Constituyente

Scaglia: "Hicimos una gran elección, vamos a tener mayoría en la Convención Constituyente"

Fin del cepo al dólar: cómo se preparan los bancos para este lunes

Fin del cepo al dólar: cómo se preparan los bancos para este lunes

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le está ganando a Seisas

El libertario está salvando la ropa de La Libertad Avanza en Santa Fe, que está teniendo una elección discreta en toda la provincia.
Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le está ganando a Seisas
Elecciones: a más de dos horas del cierre, no se sabe cuál fue el porcentaje de participación
Política

Elecciones: a más de dos horas del cierre, no se sabe cuál fue el porcentaje de participación

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar
Economía

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo al dólar: cómo se preparan los bancos para este lunes
Economía

Fin del cepo al dólar: cómo se preparan los bancos para este lunes

Granata criticó al gobierno nacional por el anuncio del fin del cepo al dólar
Política

Granata criticó al gobierno nacional por el anuncio del fin del cepo al dólar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Central: las razones por las cuáles es candidato y por qué no lo es

Central: las razones por las cuáles es candidato y por qué no lo es

Ovación
Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera
Ovación

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por Lucas Ameriso

Política

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas
Política

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año