Domínguez instó a los productores a sembrar trigo y garantizó insumos

El titular de Agricultura participó del acto oficial de inauguración de la muestra de Armstrong. Confía en una cosecha similar a la anterior
2 de junio 2022 · 23:15hs

El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, instó a los productores a sembrar trigo y ratificó la decisión del gobierno nacional de garantizar los insumos necesarios para la producción. Fue durante la inauguración oficial de Agroactiva, la muestra agropecuaria que se realiza en Armstrong hasta mañana. Desde allí también respondió a las críticas del ex presidente Mauricio Macri a la política agropecuaria. “Su gobierno apostó al endeudamiento y fueron perjudicados el campo, la industria y el empleo”, dijo.

En el inicio de la siembra fina, el funcionario recordó a los productores las acciones que el gobierno tomó para dar previsibilidad a los productores. Recordó que se abrió un cupo exportador para anticipar negocios por 10 millones de toneladas de trigo nuevo, en el momento de más alto precio antes del inicio de la campaña. “Eso es dar previsibilidad a los productores”, dijo.

En los súper de Rosario ayer se recibieron listas de precios con aumento del 40 por ciento. Después se desaceleraron por un acuerdo entre el Gobierno y las grandes empresas.

Precios en supermercados: "Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas"

Precios. El secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Acuerdan moderar las subas de precios después de una jornada de tensión

“Tenemos la previsibilidad para que esta siembra de trigo sea todo lo que tiene que ser y hay muchas oportunidades por los precios internacionales”, señaló. Y ante una pregunta de La Capital, pronosticó: “Esperamos una intención de siembra que permita superar la última cosecha, que fue de más de 22 millones, hay que esperar las condiciones climáticas”.

Domínguez admitió que hay dificultades para el abastecimiento a buen precio del combustible pero aseguró que “no va a faltar gasoil”.

“Tenemos un problema que afecta a todas las regiones por la guerra, venimos trabajando con las entidades de energía para que esté disponible toda la logística en dar respuesta a esta dificultad que es un problema del presente”, subrayó.

”Tratamos de construir un escenario para que esto sea una oportunidad”, dijo y planteó que “los fertilizantes están garantizados para la cosecha de trigo y tenemos parte de la próxima cosecha, en el segundo semestre garantizada”.

De ese modo, si las condiciones climáticas acompañan, “vamos a tener en la nueva campaña una producción parecida a la última, que fue la de mayor nivel, o incluso algo superior”.

Inauguración oficial

Domínguez participó del acto formal de inauguración de Agroactiva, que abrió ayer sus puertas y seguirá hasta el sábado 4 de junio en el predio ubicado en la Autopista Rosario Córdoba y la intersección con la ruta 178.

Participaron, además del funcionario, la presidenta de la muestra, Rosana Nardi y su fundador, su padre Luis Nardi. También el gobernador Omar Perotti, el secretario de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, el secretario de Industria, Claudio Mossuz; la secretaria de Ciencia y Tecnología provincial, Marina Baima; los intendentes de Armstrong Pablo Verdecchia y de Rosario, Pablo Javkin; y el secretario de producción de Rosario, Sebastián Chale, entre otros.

En ese marco, Rosana Nardi, presidenta de Agroactiva, saludó el retorno de la megamuestra al formato presencial.

“Pudimos superar la peor de las crisis que nos tocó vivir porque Agroactiva tiene un plus: la mística”, dijo, tras señalar que la edición 2022 “quedará en la historia”. En el palco estaba su padre, Luis Nardi, quien se puso al frente de la exposición en el año 1998. Las primeras muestras datan de 1995, por iniciativa de dos instituciones e Armstrong, el Centro Industrial y el Club Defensores.

El gobernador Omar Perotti sostuvo que “sin dudas es un orgullo para la provincia tener Agroactiva desarrollándose nuevamente después de la pandemia”, y reconoció “a cada uno de los integrantes del sector, de los considerados esenciales que desde el primer día, ininterrumpidamente desarrollaron sus actividades para el abastecimiento de todos los argentinos”.

“Creemos profundamente en esa forma de producir, tenemos una nueva matriz de desarrollo para la Argentina y las bases que posicionan a Santa Fe, en este momento como la provincia con los mayores niveles de inversión”, concluyó.

La provincia de Santa Fe tiene una fuerte participación en la muestra, con un stand en el que exponen 150 pymes y, también, organizando la ronda de negocios.

Cruces políticos

En el marco del acto de inauguración de Agroactiva, el ministro Domínguez, por su parte, se ubicó como “parte de la generación que cree en la industria y que cree fervientemente en el campo y, en ese sentido, aseguró que “todo lo que el país produzca, industrialice y genere valor agregado, tiene destino”.

Y en ese punto contestó las críticas de Mauricio Macri, que el miércoles estuvo en la exposición, sobre la política del actual gobierno. “El gobierno de Macri apostó al sistema financiero y al endeudamiento y los perjudicados fueron el campo, la industria y el empleo, basta con observar los datos de productividad durante su mandato”, afirmó.

Defensa de la aprobación del trigo HB4

El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, defendió la aprobación del trigo HB4 porque “va a haber hambre en el mundo”. Así lo planteó el funcionario en el acto de inauguración de Agroactiva, la muestra agroindustrial que se realiza en Armstrong hasta el sábado, al valorar la decisión que tomó el gobierno al aprobar la comercialización de la variedad transgénica tolerante a sequía desarrollada por la empresa Bioceres, que generó controversias entre entidades de productores y exportadores.

“Nuestra producción tiene destino, es una bendición ser parte de esta tierra que produce lo que el mundo necesita”, dijo Domínguez, quien señaló que cuando le tocó la decisión de aprobar la variedad de trigo transgénica HB4, el mes pasado, “lo hicimos porque estamos en el mejor momento”. En ese marco fue enfático: “Tengamos tranquilidad con la venta del HB4, porque hay hambre en el mundo”, agregó.

La aseveración fue una respuesta a las dudas que manifestaron los representantes de la cadena molinera y agroexportadora sobre esta decisión. Por caso, hace pocos días en diálogo con La Capital, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la Argentina (Ciara), Gustavo Idígoras dijo que la decisión les causó “muchísima preocupación y sorpresa” porque en el mundo el trigo que se comercializa no es transgénico.

Domínguez señaló, en cambio, que esta aprobación fue una “respuesta al cambio climático”, que viene de la mano de la biotecnología. Y para despejar dudas al respecto, confirmó que países europeos están demandando trigo argentino. “Se comunicaron conmigo los ministros de España, Israel, Portugal para ver si Argentina les puede garantizar la provisión de trigo, en el marco de la seguridad alimentaria, porque en el mundo va a haber hambre”, dijo.

Al tiempo que recordó que Europa “postergó las barreras arancelarias para 2030”, por esta situación que se avecina.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Lo último

Humor diario por Freddy - 22 de noviembre de 2023

Humor diario por Freddy - 22 de noviembre de 2023

Condenan a una policía y su pareja por intentar extorsionar al dueño de una Pyme

Condenan a una policía y su pareja por intentar extorsionar al dueño de una Pyme

Club Atlético del Rosario y su Programa Plaza Cocina, un ejemplo de solidaridad

Club Atlético del Rosario y su Programa "Plaza Cocina", un ejemplo de solidaridad

El plan de Javier Milei para "exterminar la inflación" en sus propias palabras

El líder de La Libertad Avanza (LAA) despejó dudas sobre los lineamientos de las políticas económicas con las que confía en domar la inflación
El plan de Javier Milei para exterminar la inflación en sus propias palabras
Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: Santa Fe necesita rutas
Política

Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: "Santa Fe necesita rutas"

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo
Policiales

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Cristina Fernández de Kirchner recibe a Victoria Villarruel en el Senado
Política

Cristina Fernández de Kirchner recibe a Victoria Villarruel en el Senado

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Ovación
Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar
OVACIÓN

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Policiales
Matan de un puntazo a un preso que horas antes había sido ingresado a la cárcel de Piñero
POLICIALES

Matan de un puntazo a un preso que horas antes había sido ingresado a la cárcel de Piñero

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

La Ciudad
Club Atlético del Rosario y su Programa Plaza Cocina, un ejemplo de solidaridad
La Ciudad

Club Atlético del Rosario y su Programa "Plaza Cocina", un ejemplo de solidaridad

Una cita sobre ciencia, mujeres y salud pública en el Museo Estévez

Una cita sobre ciencia, mujeres y salud pública en el Museo Estévez

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente
La Región

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres
La CIudad

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Por Claudio González

La Ciudad

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes
La Ciudad

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos
POLICIALES

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro
Policiales

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje
Política

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación
Política

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición
Economía

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia
Economía

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje
Economía

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura
Economía

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes
El Mundo

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos