Domínguez instó a los productores a sembrar trigo y garantizó insumos

El titular de Agricultura participó del acto oficial de inauguración de la muestra de Armstrong. Confía en una cosecha similar a la anterior
2 de junio 2022 · 23:15hs

El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, instó a los productores a sembrar trigo y ratificó la decisión del gobierno nacional de garantizar los insumos necesarios para la producción. Fue durante la inauguración oficial de Agroactiva, la muestra agropecuaria que se realiza en Armstrong hasta mañana. Desde allí también respondió a las críticas del ex presidente Mauricio Macri a la política agropecuaria. “Su gobierno apostó al endeudamiento y fueron perjudicados el campo, la industria y el empleo”, dijo.

En el inicio de la siembra fina, el funcionario recordó a los productores las acciones que el gobierno tomó para dar previsibilidad a los productores. Recordó que se abrió un cupo exportador para anticipar negocios por 10 millones de toneladas de trigo nuevo, en el momento de más alto precio antes del inicio de la campaña. “Eso es dar previsibilidad a los productores”, dijo.

La comisión de Presupuesto del Senado dio dictamen favorable al proyecto de ley Mipyme.

El Senado le abrió la puerta a "Mipyme" y se viene un super jueves legislativo

Imagen de archivo.

El dólar blue aceleró escalada y quebró un nuevo récord desde la devaluación de agosto

“Tenemos la previsibilidad para que esta siembra de trigo sea todo lo que tiene que ser y hay muchas oportunidades por los precios internacionales”, señaló. Y ante una pregunta de La Capital, pronosticó: “Esperamos una intención de siembra que permita superar la última cosecha, que fue de más de 22 millones, hay que esperar las condiciones climáticas”.

Domínguez admitió que hay dificultades para el abastecimiento a buen precio del combustible pero aseguró que “no va a faltar gasoil”.

“Tenemos un problema que afecta a todas las regiones por la guerra, venimos trabajando con las entidades de energía para que esté disponible toda la logística en dar respuesta a esta dificultad que es un problema del presente”, subrayó.

”Tratamos de construir un escenario para que esto sea una oportunidad”, dijo y planteó que “los fertilizantes están garantizados para la cosecha de trigo y tenemos parte de la próxima cosecha, en el segundo semestre garantizada”.

De ese modo, si las condiciones climáticas acompañan, “vamos a tener en la nueva campaña una producción parecida a la última, que fue la de mayor nivel, o incluso algo superior”.

Inauguración oficial

Domínguez participó del acto formal de inauguración de Agroactiva, que abrió ayer sus puertas y seguirá hasta el sábado 4 de junio en el predio ubicado en la Autopista Rosario Córdoba y la intersección con la ruta 178.

Participaron, además del funcionario, la presidenta de la muestra, Rosana Nardi y su fundador, su padre Luis Nardi. También el gobernador Omar Perotti, el secretario de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, el secretario de Industria, Claudio Mossuz; la secretaria de Ciencia y Tecnología provincial, Marina Baima; los intendentes de Armstrong Pablo Verdecchia y de Rosario, Pablo Javkin; y el secretario de producción de Rosario, Sebastián Chale, entre otros.

En ese marco, Rosana Nardi, presidenta de Agroactiva, saludó el retorno de la megamuestra al formato presencial.

“Pudimos superar la peor de las crisis que nos tocó vivir porque Agroactiva tiene un plus: la mística”, dijo, tras señalar que la edición 2022 “quedará en la historia”. En el palco estaba su padre, Luis Nardi, quien se puso al frente de la exposición en el año 1998. Las primeras muestras datan de 1995, por iniciativa de dos instituciones e Armstrong, el Centro Industrial y el Club Defensores.

El gobernador Omar Perotti sostuvo que “sin dudas es un orgullo para la provincia tener Agroactiva desarrollándose nuevamente después de la pandemia”, y reconoció “a cada uno de los integrantes del sector, de los considerados esenciales que desde el primer día, ininterrumpidamente desarrollaron sus actividades para el abastecimiento de todos los argentinos”.

“Creemos profundamente en esa forma de producir, tenemos una nueva matriz de desarrollo para la Argentina y las bases que posicionan a Santa Fe, en este momento como la provincia con los mayores niveles de inversión”, concluyó.

La provincia de Santa Fe tiene una fuerte participación en la muestra, con un stand en el que exponen 150 pymes y, también, organizando la ronda de negocios.

Cruces políticos

En el marco del acto de inauguración de Agroactiva, el ministro Domínguez, por su parte, se ubicó como “parte de la generación que cree en la industria y que cree fervientemente en el campo y, en ese sentido, aseguró que “todo lo que el país produzca, industrialice y genere valor agregado, tiene destino”.

Y en ese punto contestó las críticas de Mauricio Macri, que el miércoles estuvo en la exposición, sobre la política del actual gobierno. “El gobierno de Macri apostó al sistema financiero y al endeudamiento y los perjudicados fueron el campo, la industria y el empleo, basta con observar los datos de productividad durante su mandato”, afirmó.

Defensa de la aprobación del trigo HB4

El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, defendió la aprobación del trigo HB4 porque “va a haber hambre en el mundo”. Así lo planteó el funcionario en el acto de inauguración de Agroactiva, la muestra agroindustrial que se realiza en Armstrong hasta el sábado, al valorar la decisión que tomó el gobierno al aprobar la comercialización de la variedad transgénica tolerante a sequía desarrollada por la empresa Bioceres, que generó controversias entre entidades de productores y exportadores.

“Nuestra producción tiene destino, es una bendición ser parte de esta tierra que produce lo que el mundo necesita”, dijo Domínguez, quien señaló que cuando le tocó la decisión de aprobar la variedad de trigo transgénica HB4, el mes pasado, “lo hicimos porque estamos en el mejor momento”. En ese marco fue enfático: “Tengamos tranquilidad con la venta del HB4, porque hay hambre en el mundo”, agregó.

La aseveración fue una respuesta a las dudas que manifestaron los representantes de la cadena molinera y agroexportadora sobre esta decisión. Por caso, hace pocos días en diálogo con La Capital, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la Argentina (Ciara), Gustavo Idígoras dijo que la decisión les causó “muchísima preocupación y sorpresa” porque en el mundo el trigo que se comercializa no es transgénico.

Domínguez señaló, en cambio, que esta aprobación fue una “respuesta al cambio climático”, que viene de la mano de la biotecnología. Y para despejar dudas al respecto, confirmó que países europeos están demandando trigo argentino. “Se comunicaron conmigo los ministros de España, Israel, Portugal para ver si Argentina les puede garantizar la provisión de trigo, en el marco de la seguridad alimentaria, porque en el mundo va a haber hambre”, dijo.

Al tiempo que recordó que Europa “postergó las barreras arancelarias para 2030”, por esta situación que se avecina.

Ver comentarios

Las más leídas

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Lo último

Liga de Quito goleó a Defensa y Justicia por la Copa Sudamericana

Liga de Quito goleó a Defensa y Justicia por la Copa Sudamericana

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario

La tasa de indigencia se duplicó y llegó al 6,2%. Empeoró respecto del año pasado pero los índices son más bajos que a nivel nacional
La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario
Messi no estará ni siquiera entre los suplentes en la final
Ovación

Messi no estará ni siquiera entre los suplentes en la final

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos que derivó en un operativo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos que derivó en un operativo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos
POLICIALES

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Ovación
Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet
Ovación

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Messi no estará ni siquiera entre los suplentes en la final

Messi no estará ni siquiera entre los suplentes en la final

Messi arrancará la final entre los suplentes de Inter Miami

Messi arrancará la final entre los suplentes de Inter Miami

Policiales
Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La Ciudad
Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos que derivó en un operativo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos que derivó en un operativo

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Exigen que Educación fiscalice los aranceles de los colegios privados

Exigen que Educación fiscalice los aranceles de los colegios privados

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos
La Ciudad

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE
Economía

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda
LA REGION

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido
Policiales

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre
Policiales

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez
LA REGION

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar
Policiales

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar

Amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery con información de un penalista
Política

Amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery con información de un penalista

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala
POLICIALES

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Un profesor de una escuela de Bariloche está entre los 50 mejores del mundo
Educación

Un profesor de una escuela de Bariloche está entre los 50 mejores del mundo

Haaland se vistió de vikingo para una producción de fotos con fines benéficos
Tendencias

Haaland se vistió de vikingo para una producción de fotos con fines benéficos

Tip para infieles: cómo proteger chats en WhatsApp para que nadie los vea
Tecnología

Tip para infieles: cómo proteger chats en WhatsApp para que nadie los vea

25 años de Google: cómo el buscador cambió internet y el mundo
Información General

25 años de Google: cómo el buscador cambió internet y el mundo

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: Me siento fuerte
Ovación

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: "Me siento fuerte"

Macri descartó un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa: No tiene lógica
Política

Macri descartó un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa: "No tiene lógica"