Dólar soja: el agro liquidó u$s 5.130 millones este mes y el gobierno superó su meta

El BCRA aceleró las compras y acumuló reservas por casi u$s 2.800 millones en el mes. Los dólares financieros pegaron un salto
22 de septiembre 2022 · 04:50hs

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) informó ayer que desde el 1º de septiembre a la fecha el sector agropecuario liquidó divisas por un monto superior a u$s 5.130 millones, producto de la vigencia del Programa de Incremento Exportador (PIE) que estableció un tipo de cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero.

De esta manera, cuando aún faltan diez días para finalizar el mes, la cantidad de dólares ingresados por el sector exportador ya se encuentra por encima de la meta de u$s 5.000 millones fijada por el ministro de Economía, Sergio Massa, cuando anunció la firma del decreto 576/22, que puso en marcha el programa el 5 de septiembre pasado.

“Comunicamos que el ingreso de divisas desde el 1 al 21 de septiembre ha superado los u$s 5.130 millones. Esta liquidación récord es resultado del decreto 576/22, el cual vence el próximo 30 de septiembre”, indicó la cámara. También Ciara-CEC sostuvo que “los productores, acopiadores, cooperativas y la cadena de valor en su conjunto han demostrado una vez más que están a la altura de las circunstancias para reaccionar rápidamente, si están dadas las condiciones de mercado”.

“Esto demuestra que bajar la carga impositiva en el complejo sojero o mejorar el tipo de cambio, genera un movimiento económico inigualable. La política debe tomar nota para evitar seguir castigando al sector agroindustrial”, concluyó.

En ese camino, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró consolidar reservas y mantuvo su posición compradora por duodécima jornada consecutiva. Ayer cerró la ronda con compras por u$s 243 millones.

El volumen operado en el segmento de dólar soja ayer fue de más de u$s 355 millones, detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio. Fuentes de mercado estimaron que desde que comenzó el mes, el BCRA ya lleva adquiridos unos u$s 2.781 millones.

En el mercado de divisas, el dólar oficial cerró ayer $ 151,56, con una suba de 32 centavos en relación con el cierre anterior. Mientras que en el segmento informal, el “blue” operó sin cambios, en $ 287 por unidad.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 25 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $ 144,89.

El dólar con el recargo de 30% _contemplado en el impuesto País_, cerró a $ 197,03, y con el anticipo a cuenta del impuesto a las ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $ 250,07. En tanto, el destinado al turismo en el exterior que cuenta con una alícuota del 45%, se ubicó en $ 265,23.

Despegue de los bursátiles

Los dólares financieros rebotaron ayer con fuerza luego de que el Banco Central dispusiera que las empresas agroexportadoras que vendieron dólar soja no podrán acceder al mercado de cambios oficial, ni a los tipos de cambio bursátiles. Así, el contado con liquidación (CCL) cerró a $ 306,31 su valor más alto en casi dos meses, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó así el 110,9%. El MEP, valuado con el Global 2030, cerró finalmente en $ 296,92 y el spread con el oficial superó el 106%.

La suba de los dólares financieros son resultado de “la presión de la expansión monetaria generada por la compra de reservas, a lo que se le suma los intereses de los pasivos remunerados tras las recientes subas de tasas”, dijo Lucas Yatche, de Liebre Capital.

Sucede que la acumulación de reservas generó una expansión monetaria que según los analistas presionan sobre el CCL. Con la intención de esterilizar esos pesos, el Central incrementó la tasa de política monetaria en 550 puntos básicos.

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

El adolescente entregó el arma, un calibre 22 sin balas, al personal policial que luego lo trasladó a la comisaría 10ª

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Mayo en plataformas: estrenos en Netflix, Max, Prime Video y Disney+

Mayo en plataformas: estrenos en Netflix, Max, Prime Video y Disney+

Ovación
Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Por Rodolfo Parody

ovacion

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato