Abogados y especialistas en temas previsionales expusieron ayer en el marco de un plenario de las comisiones de Previsión y de Presupuesto de la Cámara de Diputados en torno al proyecto que establece un plan de pago de deuda previsional, cuyo alcance fue prorrogado hace dos semanas por el Poder Ejecutivo y ya cuenta con sanción del Senado.
El debate se desarrolló en las comisiones de Previsión, que preside la oficialista Marisa Uceda; y de Presupuesto, a cargo de Carlos Heller.
En el marco de la reunión, Adela Monge, expresidenta de la JubyPen Mendoza, sostuvo que “el objeto es la promoción y la defensa de los derechos humanos de las personas mayores. Se ve con agrado esta iniciativa ya que extiende y da la posibilidad de llegar a una jubilación en condiciones dignas”.
Hernán Lechter, director de Cepa, puso de relieve que “es importante la moratoria, pero los grandes problemas del sistema previsional en la Argentina son la caída del salario, la cantidad de trabajadores registrados, la precarización, la informalidad y los aportes y contribuciones”.
En tanto, el abogado previsionalista Adrián Antonio Trócoli cuestionó la iniciativa, sostuvo que no ve “el apuro” en sancionar este proyecto y dijo que “esta ley va a generar mayor litigiosidad” al sistema
Para Federico Despoulis “hay una carencia en lo que es el plan de pago previsional, que es la inclusión de cualquier persona por el solo hecho de haber nacido y esto no estaría mal si en lugar de ser Ansés la que paga es el Ministerio de Desarrollo Social”.
Por su parte, la directora del Centro de Personas Mayores Homero Manzi, Reneé Girardi, rechazó que a través de la iniciativa se deje de aportar al sistema sino que, dijo, “por el contrario beneficiara finalmente al sistema previsional”.
Al término de la reunión, en diálogo con Diputados TV, y al hacer una análisis de la marcha del proyecto, Uceda señaló que “se van a dar todas las reuniones informativas que sean necesarias en la búsqueda de la construcción de los consensos que hagan faltan para garantizar que la ley efectivamente salga del recinto”.
Sobre el proyecto, opinó: “Vamos a venir a resolver la situación de más de un millón de argentinos y argentinas”.