La Cámara de Diputados de la provincia volvió a postergar el tratamiento del pedido de autorización enviado por el Ejecutivo santafesino parea emitir letras o pagaré por 556 millones de pesos. Los legisladores decidieron tratar el tema en las próximas dos sesiones, que llevaría la discusión a una fecha más allá de la segunda mitad de mayo.
El pedido de autorización enviado por el gobierno santafesino para tomar deuda y afrontar el pago de salarios y de parte de los montos adeudados a contratistas de obra pública recibió media sanción del Senado hace ya más de un mes. En la discusión de la Cámara alta se incorporó, incluso, una suma de 100 millones de pesos al monto solicitado originalmente, de 456 millones de pesos.
Los senadores respondieron así al reclamo de intendentes y presidentes comunales de compensar los ingresos que pierden por los descuentos correspondientes a la ley de financiamiento educativo. De la misma forma que el Estado provincial, los gobiernos locales enfrentan también problemas serios para financiar el gasto público, lo cual atizó la esperanza del gobierno del Frente Progresista de contar con un aliado de peso a la hora de buscar recursos por vía del endeudamiento y del aumento de impuestos.
Ambas iniciativas entraron por la Cámara alta, en la inteligencia de que, a diferencia de lo que ocurría durante los tiempos en que Hermes Binner era gobernador, los senadores justicialistas aceptaron mantener un nivel importante de acuerdos con la administración de Antonio Bonfatti.
Pero ese acercamiento tiene sus costos en la Cámara de Diputados, donde el archipiélago de bloques justicialistas ve con desconfianza las negociaciones que aceptan sus pares del Senado.
Ya cuando el pedido de autorización para emitir letras llegó a la Cámara baja del Senado, se dispuso dar preferencia para el tratamiento del tema en el recinto para el día de ayer. En una breve sesión, sin embargo, el tema estuvo ausente. Se pasó la discusión para dentro de dos sesiones, sin contar la de la Asamblea Legislativa que abre las sesiones extraordinarias.
De modo que recién entrado el mes de mayo se trataría el pedido de endeudamiento. Más verde parece estar todavía, el proyecto de reforma impositiva, que ni siquiera fue discutido en el Senado. Este juego de resistencia se realiza al borde de un mes que, según el gobernador y el ministro de Economía, Angel Sciara, es un "punto de inflexión" en materia fiscal.
En los pasillos de la Legislatura circulaba ayer el rumor de que, en caso de no avanzar el proyecto para emitir letras, se podría avanzar en la discusión para declarar en "emergencia salarial" a la provincia. Referentes del justicialismo en la Cámara baja insisten en pedir al gobierno, antes de aprobar cualquier iniciativa en materia económica, que explique las causas del déficit de 1.600 millones de pesos y que expongan el plan de ajuste de gastos corrientes, así como el destino específico que darán a los recursos que se obtengan por vía de la emisión de letras o pagarés.