El jefe de la UCR, Ernesto Sanz, advirtió hoy que si el titular del Banco Central, Martín
Redrado, no acepta renunciar como lo solicitó la presidenta Cristina Fernández
“tiene un mandato constitucional” que puede seguir ejerciendo, y acusó al
Gobierno de tratar al funcionario “como a un muñeco al que se dirige por control
remoto”.
El senador nacional consideró que el pedido de dimisión a Redrado implica un
“problema institucional grave” y deploró que el “Gobierno pretenda manejar
el Banco Central” a su conveniencia.
Sanz habló con radio 10 poco antes de la reunión prevista con Redrado en la sede del Banco
Central, junto al titular del bloque de senadores radicales, Gerardo Morales, para pedirle
que se abstenga de aplicar el decreto de necesidad y urgencia que autoriza al Ejecutivo
a usar las reservas federales para pagar la deuda pública.
El legislador mendocino recordó que el nombramiento y remoción del presidente del BCRA
debe hacerse con acuerdo del Senado de la Nación.
“La presidenta le puede pedir la renuncia a quien quiera (pero) Redrado tiene
mandato constitucional, tiene acuerdo del Senado y su mandato vence este año, después de seis
años”, explicó.
El titular del radicalismo insistió en que “si Redrado no le hace caso al pedido de
renuncia, él tiene un mandato constitucional”.
Sanz razonó que, en este escenario, “estamos ante un problema institucional
grave”.
“El problema es de interpretación del Gobierno que cree que el Banco Central es de
él y que los presidentes son muñecos a los que se los dirige por control remoto desde la
Presidencia”.
El legislador sostuvo que “al margen de las cuestiones formales, es una cosa muy
grave que un presidente pretenda manejar el Banco Central, que tiene una ley que dispone que
es autónomo, que es independiente del Gobierno, que las reservas son independientes del
Tesoro”.
Reiteró que “porque el presidente del Banco Central quiera custodiar la ley, la
Presidenta le pida la renuncia y ponga a otro que sí le va a ser funcional, es un problema
institucional grave”.
Sanz señaló que la reunión acordada para hoy con Redrado tiene el objetivo de
“decirle que si él admite como presidente del Central que el Gobierno manotee
literalmente las reservas, él como presidente del Banco Central va a ser responsable y
responsable penalmente”.