Denuncian remarcación de hasta 176 por ciento en precios de medicamentos

Puja distributiva. El gremio relevó los valores que se pagaban por los productos más vendidos en noviembre de 2015 y los comparó con enero de este año.
22 de febrero 2016 · 01:00hs

Los medicamentos no pueden escaparle a la inflación. Los precios de los productos de mayor consumo en la población argentina aumentaron entre 10 y 176 por ciento en forma acumulada desde noviembre de 2015 a enero de este año, muy por encima de cualquier indicador y pese a que hace apenas dos meses el gobierno nacional firmó un acuerdo con los laboratorios para rebajar los precios un 7 por ciento.

Así lo consigna un informe elaborado por la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) de Rosario, el cual da cuenta de la remarcación que se produjo en los últimos dos meses, tomando como referencia los valores que se pagaban en noviembre del año pasado y los dos aumentos que se produjeron en diciembre y en enero.

"A esta inflación no hay remedio que la cure", señala a modo de consigna el relevamiento del gremio de los mercantiles el cual detalla la evolución de los precios de medicamentos de distintos laboratorios, en general productos de alta rotación, algunos de venta libre y otros recetados para distintas afecciones.

Según el relevamiento de AEC, un medicamento de venta libre muy utilizado como la Aspirineta del laboratorio Bayer por 14 comprimidos, llegó al extremo de acumular una suba de 176 por ciento en diciembre y enero. En noviembre del año pasado, ese producto se comercializaba a 5,99 pesos, en diciembre subió a 6,74 pesos y en enero a 16,50 pesos. Algo similar, pero con un incremento inferior ocurrió con la Bayaspirina por 10 comprimidos del mismo laboratorio que pasó de 4,16 pesos a 7,90 pesos, es decir que acumuló una suba del 90 por ciento en ese mismo lapso.

También algunos medicamentos para tratamientos específicos como la hipertensión registraron subas que van del 18 al 50 por ciento según el laboratorio. El Lotrial 10 por 30 unidades, de Roemmers, pasó de costar 74,27 pesos en noviembre a 87,14 pesos en enero, lo que representó un incremento del 18 por ciento, mientras que el Atenolol 50 por 28 unidades del laboratorio Gador, pasó de 35,95 pesos a 53,55 pesos en el mismo lapso, con una suba del 50 por ciento.

En la grilla de los remedios más vendidos con altos aumentos figuran también algunos del laboratorio Boehringer como la Buscapina en ampollas por tres comprimidos, que subió 74 por ciento en diciembre y enero y pasó de 29,57 a 51,35 pesos.

Además, también subieron algunos para tratamientos específicos como la levotirxina de Glaxo, que aumentó 32 por ciento o la T4 de Montpellier que hizo lo propio un 28 por ciento.

"¿De qué oferta y demanda nos hablan?", se pregunta el comunicado que emitió AEC no sólo en Rosario sino en todo el país, con amplia difusión en Capital Federal y también a través de las redes sociales. Los mercantiles califican de "inmoral" a la remarcación de precios sobre algunos medicamentos y agregan que "esto no ocurre en ningún país del mundo".

 

Acuerdo trunco. Estas subas se produjeron en paralelo al acuerdo que el lunes 21 de diciembre de 2015 firmó el gobierno nacional con los laboratorios de capitales nacionales nucleados en en Cilfa, para bajar un 7 por ciento promedio los precios. En ese momento, el presidente de Cilfa, Isaías Drajer, había señalado que la rebaja "es una señal de confianza en el destino del país", a pocos días de que Macri asumiera como presidente.

En este mercado, los formadores de precios son las compañías de laboratorios que están nucleados en tres cámaras, Cilfa, Caeme y Cooperala, pero en la última década los valores debían ser acordados y autorizados por la Secretaría de Comercio de la Nación. El último incremento convenido antes de la llegada del macrismo fue del 3 por ciento a mediados de noviembre.

Peña: "Buscamos frenar inflación y monopolios"

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró ayer que el gobierno intenta "eliminar a la inflación" de la economía argentina, mientras sostuvo que busca evitar la formación de monopolios. "Estamos trazando un camino que nos lleve a eliminar a la inflación de nuestra economía", aseguró el funcionario, mediante su cuenta de Twitter.

Indicó, así: "Queremos evitar la formación de monopolios fomentando la competencia, para defender al consumidor y que no haya abusos y especulaciones". En ese sentido, destacó: "Trabajamos para ir destrabando la situación que nos han dejado. Queremos terminar de normalizar la relación de la Argentina con el mundo".

Por otra parte, dijo que "lo principal para alcanzar las metas económicas que nos propusimos es tener una buena política, con medidas a favor del ingreso de la gente".

Enfatizó que "las mejoras en las asignaciones, la suba del piso de Ganancias, son medidas que tomamos para cuidar el poder adquisitivo de las personas".

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport
Motores

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide
Información General

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada
POLICIALES

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron