Trabajadores de la fábrica de heladeras Electrolux denunciaron despidos en la planta de Rosario. Dicen que son veinte los cesanteados y que la empresa prepara otro centenar de desvinculaciones.
Trabajadores de la fábrica de heladeras Electrolux denunciaron despidos en la planta de Rosario. Dicen que son veinte los cesanteados y que la empresa prepara otro centenar de desvinculaciones.
Marcelo Ramírez, uno de los despedidos "sin causa" relató que el jueves pasado recibió el telegrama, "en el marco de veinte despidos más". El trabajador participó ayer de una protesta frente a la fábrica, organizada junto a familiares y amigos de los afectados.
La venta de electrodomésticos de la denominada línea blanca cerró el año pasado con una caída superior al 30 por ciento respecto a 2017. En el Gran Rosario, el principal polo de línea blanca del país, esos números se traducen en pérdidas de puestos de trabajo.
Las fábricas locales implementaron, en acuerdo con el gremio metalúrgico y el Ministerio de Trabajo provincial, distintas alternativas para evitar despidos. La misma Electrolux dio vacaciones anticipadas a sus empleados en octubre.
Con la extensión profundización de la crisis industrial, esa línea de contención parece estar cediendo. El secretario general de la UOM Rosario, Antonio Donello, dijo ayer en declaraciones a La Ocho que Electrolux había planteado en las reuniones en el Ministerio de Trabajo su voluntad de avanzar con retiros voluntarios, pero sin depedir.
Donello advirtió que la crisis laboral se agrava en todos los rubros metalúrgicos. "En siete meses se perdieron 700 puestos de trabajo en el sector, a fin de 2018 se cerraron cinco empresas y este año ya bajaron las persianas otras dos", dijo.
El dirigente, advirtió que "si esta política económica no cambia vamos a otro 2001" y ratificó que el lunes habrá una reunión en la sede gremial con referentes de distintos sindicatos de la región, preocupados por el recrudecimiento de la crisis industrial y los despidos.