El gobierno nacional formalizó ayer el otorgamiento de un bono extraordinario de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos a partir de mayo próximo.
Decreto. El ministro de Economía, Martín Guzmán, informó la oficialización de los bonos a jubilados.
El gobierno nacional formalizó ayer el otorgamiento de un bono extraordinario de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos a partir de mayo próximo.
Se trata de la medida anunciada el 18 de abril último, cuando también se anticipó la entrega de bonos extraordinarios de $ 18.000 a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años.
El decreto determinó que este subsidio será para los beneficiarios y las beneficiarias de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam), de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés).
Además, dispuso que se otorgará sólo a aquellos y aquellas titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto equivalente de hasta $ 65.260,80.
Para aquellos y aquellas titulares que por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior a $ 65.260,80; el subsidio extraordinario será igual a la cantidad necesaria hasta acanzar $ 77.260,80.
El gobierno destacó que “en el mundo se está viviendo un impacto sin precedentes, en donde se combinan los efectos de las restricciones sanitarias que se han tomado para enfrentar la pandemia de Covid-19, con la situación de guerra en Ucrania”.
Así subrayó que todo eso “ha generado una disrupción de las cadenas productivas y fuertes presiones sobre los precios internacionales de alimentos, energía y minerales, ocasionando un salto inflacionario en todos los países del mundo, incluso en aquellos que tenían, hasta hace pocos meses, registros de un dígito en la variación de precios interanual.
En consecuencia, remarcó que “con el fin de mitigar los efectos económicos mencionados, resulta imperativo continuar con la adopción de una serie de medidas urgentes y excepcionales con el objetivo de reforzar la protección económica y social de los sectores más indefensos”.
Por su parte, la Ansés recordó que continúa abierta la inscripción todos los días durante las 24 horas para percibir el refuerzo de Ingresos para trabajadoras y trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B.
Todas y todos los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitarlo deberán inscribirse a través del sitio web oficial de la Anses, www.anses.gob.ar con Cuil y Clave de la Seguridad Social.
Aquellos que no cuenten con una caja de ahorro pueden abrir una en forma gratuita y en pocos minutos a través del celular en cualquier banco, sólo con su DNI.
Desde la Ansés recordaron que la inscripción al refuerzo estará habilitada las 24 horas del día, todos los días de la semana y que estará abierta hasta el 7 de mayo.
El cronograma de pagos para los trabajadores informales, monostributistas A y B y trabajadoras de casas particulares que accedan al bono comenzará con los DNI terminados en 0 el jueves 19 de mayo y continuará los días hábiles corridos según terminación de documento.
De esta forma, los documentos terminados en 1 cobrarán el viernes 20; los terminados en 2, el lunes 23; los terminados en 3, el martes 24; los terminados en 4, el jueves 26; los terminados en 5, el viernes 27; los terminados en 6, el lunes 30; los terminados en 7, el martes 31 de mayo; los terminados en 8, el miércoles 1 de junio; y los terminados en 9, el jueves 2 de junio.