Debatieron sobre el futuro de la hidrovía de cara al nuevo escenario político

Legisladores y referentes empresarios y sindicales analizaron el futuro de la traza fluvial en una audiencia pública en Diputados
28 de noviembre 2023 · 22:10hs

El presente y futuro de la vía navegable troncal del río Paraná se debatió este martes durante una audiencia pública realizada en la Cámara de Diputados de Santa Fe. Legisladores, representantes empresarios y sindicales, integrantes de universidades nacionales y entidades civiles expresaron distintos puntos de vista sobre un tema clave para el desarrollo económico regional y que seguramente entrará en un nuevo escenario de definiciones a partir del cambio de gobierno.

Por lo pronto, el designado ministro de Infraestructura del nuevo gobierno, Guillermo Ferraro, ya anticipó su decisión de reconcesionar el servicio de dragado y balizamiento en el canal troncal, tarea que desde 2020 está en manos de la Administración General de Puertos (AGP).

El gobierno nacional oficializó este viernes la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y anunció la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.

El gobierno nacional oficializó la disolución de la Administración General de Puertos

Los agroalimentos tuvieron una fuerte brecha en el precio entre el campo y la góndola. El consumidor pagó en promedio $3,9 por cada $1 que recibió el productor.

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

En el marco de audiencia hubo llamados empresarios a profundizar el dragado hasta 42 pies de profundidad, alerta de sindicalistas por los puestos de trabajo y denuncias de organizaciones civiles, como el Foro por la Soberanía del Paraná, respecto de la injerencia del gobierno Estados Unidos en las decisiones sobre la vía navegable.

En el encuentro fue convocado por el presidente de la Cámara baja, Pablo Farías, y el diputado provincial Ariel Bermúdez. Participaron los miembros de la comisión especial de seguimiento de la hidrovía Paraná-Paraguay. Y actuó como moderador el titular del Instituto de Desarrollo Regional (IDR), Juan Carlos Venesia.

Los puntos de vista fueron variadas pero, según concluyó el propio moderador, “subyace la coincidencia en adoptar una visión orgánica e integral del tema”. Marta Paris, de la Facultad de Ciencias Hídricas de la UNL, advirtió sobre la necesidad de imponer “gradualidad e intervenciones mínimas monitoreadas” a cualquier trabajo sobre la vía navegable. Juan Carlos Vilanova, de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, destacó el crecimiento del sector desde que se concesionó el dragado del río en los 90. “La actividad productiva de Santa Fe está atada a la profundización de la hidrovía”, subrayó. Y Edgardo Arrieta, titular del gremio de Dragado y Balizamiento, advirtió que “cuando se hable de soberanía en el río también debe tomarse en cuenta a los trabajadores del sector, que son argentinos más allá de que operen en dragas extranjeras”.

El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, reclamó el dragado a 42 pies porque “los puertos santafesino compiten con otros de la región”, reclamó la mejora en los accesos a los puertos y una distribución más equitativa para con los municipios de los recursos que se captan por la actividad.

El presidente del entre administrador del puerto de Santa Fe, Carlos Arese, pidió que la concesionaria del servicio de dragado contemple el dragado del acceso a las terminales, mientras que el interventor del ente portuario de Reconquista, Martín Deltín, pidió la integración del Norte a la via navegable troncal y se mostró preocupado porque, luego de las elecciones, “no se sabe queé va a pasar con la Administración General de Puertos y el Ente Nacional de Control y Gestión de Vía Navegable (Ecovina)”. Este último es el órgano creado en 2021 con la participación del Estado nacional y las siete provincias ribereñas.

El titular del Ecovina, Abel De Manuele, alertó también sobre la incertidumbre que provoca el cambio de gobierno, al tiempo que subrayó el compromiso firmado entre la actual administración y las provincias para poner en marcha un sistema de control y gestión federal de la vía navegable. “La primera discusión es si se va a mantener esta lógica, y luego viene el debate sobre si la concesión tiene que ser privada o estatal y el objetivo de la profundización”. También llamó a ver el tema en su integralidad “y no sólo pensar en una licitación para garantizar una salida más competitiva de los granos al mar”.

Pablo Neirotti, del sector de puertos privados destacó que una profundización de la vía navegable redundaría en un ahorro de hasta 25% en el flete. También pidió suspender el cobro del peaje entre Santa Fe y Confluencia y “bajar la conflictividad gremial”. César Aybar, secretario general del Supa Rosario, advirtió que “la paz social se logra con una equitativa distribución de la riqueza” y pidió más inversión en infraestructura en la terminal local.

Alfredo Sesé, de la Bolsa de Comercio de Rosario, se lamentó porque desde 2006 “no hay ninguna mejora significativa” en la vía troncal.

En tanto el diputado provincial Carlos del Frade (FSP), señaló que mientras la provincia exporta por u$s 20 mil millones tiene 600 mil personas por debajo de la línea de la pobreza en sus dos principales ciudades. Y habló del “otro costado” de la llamada hidrovía, en la cual “en las últimas semanas sembraron 134 kilos de cocaína frente a las costas de Rosario”. El legislador pidió al Estado santafesino planificar el desarrollo del Paraná “en favor de Santa Fe”, mientras que el referente del Foro por la Soberanía del Paraná, Luciano Orellano, advirtió sobre la intervención externa en la planificación de la vía navegable, a la que “se quiere cortar como un salamín”. Y pidió la recuperación de la flota fluvial argentina.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

No hay estadística que indique las bajas, pero los casos se cuentan en todos los barrios. La provincia destinó este año más de $ 31 mil millones en asistencia

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Por Carina Bazzoni

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Ovación
Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Newells: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Newell's: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

¡Arriba las chicas!: Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

¡Arriba las chicas!: Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

Policiales
Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

La Ciudad
Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados

Mauricio 2025, los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial