El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, dejó inaugurada ayer en la ciudad de San
Nicolás la primera planta inyectora de biodiesel para generar energía de ciclo combinado que la
empresa AES Argentina tiene en esa localidad bonaerense.
“Queremos un país industrial, porque la industrialización
significa la inclusión social y ésta significa el desarrollo social, cultural, político y económico
de la Argentina”, dijo De Vido ante un numeroso auditorio compuesto por representantes de
distintos sectores sociales de San Nicolás, así como operarios, empleados y directivos de AES.
De Vido redondeó que “la energía es desarrollo, es progreso
económico, es creación de fuentes de trabajo y, fundamentalmente, es un resorte estratégico del
Estado para marcar los ejes hacia dónde el país quiere crecer y desarrollarse”.
La presidenta Cristina Fernández iba a presidir la ceremonia, pero
canceló su vuelo por cuestiones climáticas. Asistieron también el gobernador bonaerense, Daniel
Scioli; el intendente de San Nicolás, Marcelo Carignani, y el diputado nacional del Frente para la
Victoria, José María Díaz Bancalari, oriundo de esa ciudad bonaerense.
AES es una de las más grandes compañías energéticas del mundo, con
operaciones en 29 países de cinco continentes, y sus plantas generadoras y distribuidoras tienen la
capacidad de aportar energía a 100 millones de personas en todo el mundo.
AES Argentina es uno de los tres principales inversores del sector
eléctrico nacional y opera nueve plantas de generación, con una capacidad instalada de 2.828
megavatios, aproximadamente el 10% de la capacidad instalada en el país, y brinda servicios a casi
500 mil clientes.