uenos Aires, 17 de mayo (Télam).- El secretario de Agricultura, Javier de
Urquiza, consideró hoy que “nadie le marca la agenda a la presidenta” en
referencia a las declaraciones del titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De
Angeli, quien volvió a condicionar un acuerdo a que se retrotraigan los valores de las
retenciones al 10 de marzo pasado.
En el mismo sentido dijo que “esto ya se ha desgastado demasiado” y que es
“necesario un llamado a la cordura para resolver esta situación” al ser
consultado sobre la solicitada empresarial que insta por el diálogo entre las partes.
“Es lo que toda la sociedad está pidiendo”, indicó el funcionario en radio
Mitre.
El funcionario respondió así a las declaraciones del titular de la Federación Agraria
de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, quien hoy dijo en la misma emisora que “es una semana
clave esta” porque “la presidenta tiene la posibilidad el 25 de mayo de
estar presidiendo el acto en Rosario con nosotros si hacemos el acuerdo esta
semana” aunque lo condicionó a “un acuerdo firmado donde las retenciones vuelvan
como estaban el 10 de marzo”.
De Urquiza le respondió que “hay que ser cuidadoso con eso, porque me parece que
ya estamos en otro nivel de discusión, ya los temas no son los agropecuarios”, dijo el
secretario y agregó que “hay que tener respeto por lo que es la Constitución y el
gobierno elegido por el pueblo”.
“El llamado de la presidenta esta semana había generado un espacio importante
para avanzar en un acuerdo que todos queremos lograr, estoy seguro que hay intención de
resolverlo de las dos partes pero las situaciones intransigentes no ayudan”, afirmó
De Urquiza.
Además recordó que cuando De Angeli “tenía dificultades con las deudas de la
Nación argentina para sus productores de Entre Ríos, juntos trabajamos con la entonces
presidenta del Banco, Felisa Miceli, para buscar soluciones, que se fueron dando, pero
yo recién lo escuchaba, y fíjese la incongruencia porque no se puede plantearle la agenda a
la presidenta”, insistió.
Al ser consultado sobre si el campo se equivocó el jueves al continuar con el lock out
patronal, respondió: “Yo creo que si”.
“Creo que cuando enviaron el jueves una nota a la presidenta deberían haber dado
la señal de levantar el paro para seguir trabajando sin presión”, apuntó el secretario,
que se mostró “sorprendido” al ver que “no se aprovechó esa
oportunidad”.
“Estábamos cerca de una solución pero es muy difícil sentarse a una mesa de
negociación con condiciones”, aseveró.
También recordó que “las retenciones son parte del modelo económico, partamos de
esa base, no se discute eso y las mismas entidades creo que lo han reconocido. Ahora el
sistema de retenciones móviles creo que es mejor que el de retenciones fijas”.
“Además tiene una realidad que hace una fluctuación respecto del valor de
commodities”, explicó y dijo que “quedamos en el compromiso mutuo” de
trabajar en el tema de los mercados a futuro.
De Urquiza agregó que “estamos en una sociedad donde todos los sectores tenemos
responsabilidades en común y el Gobierno ha planteado que analicen la medida de protesta,
levántela, y continuamos el diálogo”. (Télam)