El enfrentamiento entre el campo y la industria sumó ayer un nuevo capítulo, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, le respondió a las críticas del titular de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, por no asistir a la inauguración de la Exposición Rural de Palermo. El dirigente fabril enfatizó que las "diferencias" entre ambos pasan por el "proyecto de país" que defienden.
"Nuestras diferencias con Biolcati existen y son el proyecto de país, el rol de la industrialización en la generación de valor, es la diferencia entre una concepción económica desarrollista y una liberal", afirmó Mendiguren.
El nuevo roce se originó por la ausencia de la UIA en la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, que para Biolcati fue consecuencia del "temor" de la central fabril a posibles represalias del gobierno. Al respecto, Mendiguren defendió el diálogo que mantiene con el gobierno, al sostener que necesita "tener la mejor relación posible" con la Casa Rosada.
"A veces nos piden a nosotros roles que no tenemos. No fueron felices las palabras de Biolcati", se quejó el empresario, y añadió que "cuando uno quiere militar en política (partidaria) debe hacerlo, pero en la arena política".
Para el titular de la UIA, "por supuesto que tenemos problemas" en la industria, pero "en democracia, ¿cómo uno plantea los cambios? A través de la política. Me votan como presidente de la UIA para tener la mejor relación posible con el gobierno, para llevarle nuestras propuestas, para intentar que las cosas cambien en forma de propuestas y no de imposición".
"Hago todo lo que me dice mi comité ejecutivo para poder lograr que el gobierno cambie aquellas cosas que están perjudicando el nivel de actividad o un saldo favorable de la balanza comercial". "¿Es suficiente? No, pero tenemos claro que la responsabilidad de las medidas necesarias las tiene la política", enfatizó.
Pensamos lo mismo. Por su parte, Biolcati consideró que "hoy no existe antinomia entre el campo y la industria, todos pensamos igual, pero algunos se expresan menos que otros por temor a represalias".
También explicó que "hace ya años que las fronteras entre la industria y el campo se diluyeron. Esto se hace patente aquí, en la Rural, todos los años, donde vemos expuesto lo mejor de la agroindustria".
En una entrega de premios en el predio ferial, Biolcati sostuvo que "hace ya años que las fronteras entre la industria y el campo se diluyeron".
"La muestra es un claro ejemplo de la integración que existe hoy entre el campo y la industria. Por eso, no hay diferencias de fondo", dijo.
Explicó que "por eso, no hay modelos contrapuestos, sino políticas de largo plazo que nos permitan aprovechar la sinergia que existe entre todos los sectores".
"Lo lógico es que todos tiremos juntos como se está reclamando desde la rural y como se reclamó desde esta tribuna el sábado, en la inauguración de la exposición".
Además, el dirigente de la Sociedad Rural agregó: "El camino está abierto y todos debemos tirar juntos para adelante, como queda representado en quienes hoy nos acompañan en esta entrega de premios de los stands. Si existen diferencias, es más en la expresión de los dirigentes, que algunos expresan con mayor claridad que otros".