
Martes 03 de Agosto de 2010
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner elogió hoy a su par uruguayo José Mujica por el acuerdo logrado en torno a la pastera UPM, ex Botnia, y destacó que tuvieron “el tino y prudencia de no oscurecer los encuentros del bloque” del Mercosur “con temas bilaterales”.
En su disertación ante el Plenario de Presidentes realizado en esta capital provincial, la jefa del Estado afirmó: “Tuvimos diferencias con Uruguay, y quiero agradecer a Mujica y a los argentinos el esfuerzo que hemos hecho para superar esas diferencias”.
Fernández de Kirchner hizo mención de esta manera al acuerdo alcanzado la pasada semana sobre los controles respecto de la planta de UPM (ex Botnia), ubicada en la localidad de Fray Bentos, a orillas del Río Uruguay, y aseguró: “Es bueno llegar a un acuerdo con métodos de consenso”.
A las 8.30 la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner recibió a los otros mandatarios en el Centro Cívico, y a las 10 comenzó, en ese edificio, la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. Se abordarán los logros alcanzados durante este último semestre, en el que la Argentina ejerció la presidencia pro témpore del grupo.
Cristina Fernández de Kirchner pasará la presidencia pro témpore del bloque a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien a las 14, después de la cumbre, mantendrá un entrevista bilateral.
Además de los presidentes de la Argentina y Brasil, participarán en esa cumbre Fernando
Lugo, de Paraguay, y José Mujica, del Uruguay.
Por los países asociados asistirán el presidente de Chile, Sebastián Piñera; y
delegados de Colombia y Perú, mientras que por los países en proceso de incorporación, el
mandatario de Bolivia, Evo Morales.
También estará el secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner, y como invitados especiales participarán representantes de México, como estado observador, y Egipto, y de los organismos internacionales Aladi, Segib, Cepal, CAF y BID.
Para después del mediodía está prevista la foto oficial de la cumbre y, finalmente, una
conferencia de prensa, donde informarán las conclusiones de la reunión.
Y finalmente, a las 16, el presidente Morales realizará un encuentro con la comunidad
boliviana de San Juan y de Mendoza, en el estadio Aldo Cantoni de esta capital.
Allí está previsto que, además de Evo, hable el gobernador sanjuanino José Luis Gioja, un representante de los pueblos originarios y otro de la colectividad boliviana. (Télam / DyN)