La recaudación tributaria creció casi 80% interanual en mayo y alcanzó $ 1,55 billón. Fue impulsada principalmente por el desempeño del impuesto a las ganancias y los tributos asociados a la seguridad social, informó ayer el Ministerio de Economía.
Tanto las mejoras salariales como el crecimiento del empleo registrado persisten como los factores que explican esa expansión.
La recaudación tributaria creció casi 80% interanual en mayo y alcanzó $ 1,55 billón. Fue impulsada principalmente por el desempeño del impuesto a las ganancias y los tributos asociados a la seguridad social, informó ayer el Ministerio de Economía.
Con el nivel de ingresos alcanzado en el mes de mayo, se estima una expansión interanual en términos reales por vigésimo primer mes consecutivo. El impuesto a las ganancias registró un crecimiento de 102,6% mientras que los recursos de la seguridad Social aumentaron 75,8%. Tanto las mejoras salariales como el crecimiento del empleo registrado persisten como los factores que explican esa expansión.
Los impuestos con mayor respuesta a la actividad económica crecieron 70,1% y contribuyeron también a explicar el crecimiento de la recaudación nacional. El subió 69%, el impuesto a los créditos y débitos (58,6%), los internos coparticipados 82,5% y el impuesto a los combustibles líquidos 51,8%. Los tributos de comercio exterior mostraron un crecimiento de 49,2%. El principal concepto que explica el crecimiento son los Derechos de Importación y tasa estadística, que en conjunto registraron un incremento de 71,3%, en línea con el crecimiento de la actividad económica. Los derechos de exportación crecieron 42,8%.