Costamagna: ya hay 55 proyectos para financiar con los créditos del BNA

Se recibieron pedidos de financiamiento a tasa subsidiada por $ 1.000 millones para inversión. Crearán un fondo para empresas científicas
8 de mayo 2021 · 05:00hs

La provincia recibió pedidos de financiamiento por más de 1.000 millones de pesos por parte de empresas que buscan acceder a los créditos que puso a disposición el Banco Nación junto al gobierno santafesino en el marco del programa “Santa Fe de Pie”, que contempla una línea por 26.500 millones de pesos a tasa competitiva y con una bonificación oficial.

Así lo confirmó ayer el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, quien precisó que en sólo cinco días recibieron 55 proyectos, la mayoría para financiar proyectos de inversión tanto del sector industrial como agropecuario. También indicó que la próxima semana se emitirán los certificados para su disponibilidad y capitalización.

El funcionario detalló que ese financiamiento, en el cual la provincia llega a bonificar hasta un 8% de tasa de interés, busca incentivar el “escalado de procesos productivos”, es decir fomentar las instancias de agregado de valor, como, por ejemplo, pasar de la producción lechera a la elaboración de quesos. O también, desde la producción avícola a la generación de alimentos.

Agregado de valor

“Se trata de darle una vuelta de rosca a la actividad agropecuaria”, sintetizó Costamagna, y destacó que el gobierno provincial destinará 1.500 millones de pesos anuales para el subsidio de tasa.

“Tenemos un equipo de 15 personas trabajando que trabaja desde la provincia en la elegibilidad del proyecto y en el nivel del subsidio de tasa que se otorgará”, dijo el ministro y remarcó que en este último punto se prioriza que las inversiones tengan un arraigo provincial.

Comentó, en ese sentido, el caso de una firma que solicitó financiamiento para equiparse con bienes de capital que se fabricaban en Buenos Aires y, por lo tanto, el subsidio de la tasa fue menor.

Desde la provincia están convencidos de que la descentralización de la gestión de este financiamiento en las sucursales del Banco Nación en el territorio santafesino y sin pasar por la administración central en Buenos Aires, agilizará la operatoria.

Fondo soberano

Por otra parte, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima, confirmó que el junio el gobierno provincial estará lanzando el Fondo Soberano de Inversión para empresas de base tecnológica. Se trata de la herramienta de este tipo “más grande de la Argentina” para el sector ya que sumará $ 300 millones del sector público y una cifra mayor por parte de los privados.

La iniciativa es de carácter público privada y allí la provincia prevé sumar a los grandes jugadores del sector como Bioceres y otras compañías interesadas en invertir para escalar proyectos de ciencia y tecnología. Por caso, muchas de estas compañías como Terragene o Keclon, nacieron a partir de desarrollos de científicos locales y lograron dar el salto para transformarse en compañías que hoy exportan al mundo. Una política de Estado de largo plazo facilitaría la multiplicación de este tipo de iniciativas.

“Estarán los más grandes”, prometió, Baima sin dar mayores precisiones sobre quienes conformarán el fondo soberano. Señaló en cambio, que trabajan junto a Hacienda para dar una forma legal a esta figura ya que en la provincia no hay legislación específica sobre estos instrumentos.

La funcionaria explicó que el objetivo es que el fondo intervenga motorizando inversiones en las etapas más tempranas del proyecto que luego deriva en la creación de una empresa de base tecnológica. La modalidad de intervención es al modo de los llamados venture capital, que capitalizan emprendimientos científicos en distintas partes del mundo.

En la inauguración de las sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador Omar Perotti reiteró la voluntad de su gobierno de “impulsar la creación de empresas de base científica tecnológica y generar un contexto adecuado para atraer y radicar esas empresas”.

También prometió la creación de un consejo provincial de promoción de economía del conocimiento “para que entre todos analicemos la mejor manera de consolidar a Santa Fe como ese centro de desarrollo científico tecnológico y de negocios en la economía del conocimiento”.

En ese marco, Baima explicó que se trabaja también en la creación de una red provincial de incubadoras de empresas y en la asistencia a emprendedores tecnológicos con créditos para equipamiento y capacitación. Se aprobaron ya 161 proyectos por $ 55 millones.

Retenciones a Mipymes

El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció hoy la eliminación de retenciones a unas 3.400 micro, pequeñas o medianas empresas (Mipymes) industriales y agroindustriales que exporten hasta u$s 500.000, en tanto que desde ese monto y hasta el millón de dólares regirá una reducción del 50%. La medida fue presentada ayer por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Economía, Martín Guzmán; en una visita a la empresa gráfica Zanniello, en el Parque Industrial de Pilar.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Lo último

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Las idas y vueltas de Nazareno Funez para recalar en Central Córdoba y jugar la Libertadores

Las idas y vueltas de Nazareno Funez para recalar en Central Córdoba y jugar la Libertadores

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Ubicado sobre Peatonal Córdoba, el local cerrará sus puertas a fin de mes y los dueños se despiden con descuentos en todos los productos

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
La Ciudad

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa
Policiales

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Ovación
Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Con lesionados, Central retomó las prácticas de cara a River

Con lesionados, Central retomó las prácticas de cara a River

Tres futbolistas argentinos figuran entre las 50 jóvenes promesas mundiales: dos juegan en el mismo club

Tres futbolistas argentinos figuran entre las 50 jóvenes promesas mundiales: dos juegan en el mismo club

Policiales
Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa
Policiales

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

La Ciudad
Una oferta pública y gratuita para formarse en el mundo del teatro y los títeres
La Ciudad

Una oferta pública y gratuita para formarse en el mundo del teatro y los títeres

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con una nueva temporada de música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con una nueva temporada de música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos