Construcción: vence otro plazo para el blanqueo y la provincia adherirá

A partir del miércoles próximo y hasta el 9 de julio, la alícuota subirá al 20%. Santa Fe ya tiene decidido presentar un proyecto legislativo.
3 de junio 2021 · 05:00hs

El miércoles próximo vence el plazo para ingresar al blanqueo de activos que se destinen a proyectos de inversión en la construcción, pagando un impuesto especial del 10% de los fondos que se declaren. A partir de esa fecha y hasta el 9 de julio, la alícuota subirá al 20%.

El régimen de regularización fue aprobado por el Congreso en octubre del año pasado y tiene el objetivo de apuntalar la recuperación de una actividad que tiene alto impacto en el empleo en todo el país. De hecho, las provincias pueden adherir al plan, extendiendo los beneficios a los tributos locales. Santa Fe ya tiene decidido presentar un proyecto legislativo.

Germán Greco, gerente general en Argentina de Motorola, habló de cómo está el mercado en el país y las perspectivas para el 2023.

La compra de celulares crece como inversión refugio

La expansión del comercio bilateral obliga a formular una estrategia productiva de largo plazo

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

El régimen de regularización permite blanquear fondos no declarados, en pesos o dólares, si son destinados a financiar proyectos de construcción. Está abierto a personas y empresas y cubre tanto a desarrollos inmobiliarios como a obras domiciliarias o de autoconstrucción.

Con el pago del impuesto especial, el interesado abre una cuenta bancaria específica y tiene tiempo hasta diciembre del 2022 para ir movilizando esos recursos en el proyecto constructivo.

La iniciativa fue promovida por el Ministerio de Economía en el segundo semestre de 2020, con la idea de apuntalar la reactivación poscuarentena en un sector que cumple tres características estratégicas: genera empleo, está en todas las provincias y no requiere insumos dolarizados.

Estimaciones

Las primeras estimaciones de la cartera que conduce Martín Guzmán apuntaban a recaudar u$s 2 mil millones por este mecanismo, un 1% de lo que se calcula oficialmente que está atesorado fuera del circuito financiero local.

Las constructoras proyectaron en su momento que se podrían movilizar hasta u$s 5 mil millones, aunque creen que para que se cumpla esa meta es importante que se extiendan los plazos.

Desde el gobierno aseguran que no hay nada sobre eso, todavía. Una prórroga tendría su complejidad porque debe ser aprobada por el Congreso, aunque la ley salió con consenso del oficialismo y la oposición.

Por lo pronto, los funcionarios de Economía intensificaron en los últimos días los contactos con la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), sus delegaciones provinciales y las distintas entidades que agrupan a constructores y desarrolladores. También con los funcionarios de las provincias. El objetivo es promover los beneficios de la ley, que exime a los inversores qeu se acojan, de la reclamación fiscal por los fondos no declarados y posteriormente blanqueados.

Beneficios

El régimen establece, además, exenciones del impuesto sobre los bienes personales de las inversiones destinadas a la construcción de inmuebles nuevos durante dos años y un crédito fiscal para computar contra ese impuesto, igual al 1% de las inversiones realizadas en construcción.

También adecua el momento del pago de los tributos sobre las transacciones inmobiliarias (Ganancias e Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, según corresponda) al momento de percibir los ingresos por la inversión, y el monto imponible a su evolución en términos reales.

Adhesión provincial

Un dato importante es que el impuesto especial es coparticipable. Hay provincias que ya adhirieron y otras estudian hacerlo, de modo de extender el “bloqueo fiscal” a los tributos locales. Algunos distritos le suman alguna sobretasa al impuesto especial establecido en el régimen nacional. En casos como el de La Pampa, van del 1% al 5% según el proyecto. En el caso de Santa Fe, trascendió que se podría sumar una alícuota del 1% para el caso de grandes desarrollos. Esto está sujeto todavía a definición, que debe ser sometida además a aprobación Legislativa. A nivel local aclaran que aunque corran los plazos de acogimiento, no hay urgencias en el expediente de adhesión de los distritos.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Lo último

El saldo del viaje: el impacto del salvavidas chino en la industria local

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

Balance positivo de la gira por el gigante asiático

Balance positivo de la gira por el gigante asiático

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Es la cuadra donde hace años está cerrado el ex sanatorio Rawson y en cuyo entorno se planea levantar un edificio de 52 metros de alto

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Por Lucas Ameriso

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo
Economía

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros
Ovación

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Ovación
La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Central: Russo esperará para delinear qué equipo pondrá

Central: Russo esperará para delinear qué equipo pondrá

Newells logró cambiar el chip en el exterior

Newell's logró cambiar el chip en el exterior

Policiales
La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
POLICIALES

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es un relato sin pruebas

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es "un relato sin pruebas"

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

La Ciudad
Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste
POLICIALES

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja
Economía

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

El saldo del viaje: el impacto del salvavidas chino en la industria local

Por Facundo Budassi

Economía

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas
Información General

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave
Información General

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave

Villa, condenado por violencia de género, también ira a juicio por abuso
Información General

Villa, condenado por violencia de género, también ira a juicio por abuso

Murió un agente del FBI que espió durante décadas para la Unión Soviética
El Mundo

Murió un agente del FBI que espió durante décadas para la Unión Soviética

Un avión perdido sobre Washington puso en alerta a la defensa aérea
El Mundo

Un avión perdido sobre Washington puso en alerta a la defensa aérea

Morales le apuntó a Bullrich y dijo que JxC está en picada por culpa de la interna
Política

Morales le apuntó a Bullrich y dijo que JxC está "en picada por culpa de la interna"

Paseaba a sus perros, fue atacado a balazos desde una moto y está grave
Policiales

Paseaba a sus perros, fue atacado a balazos desde una moto y está grave

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte
Ciudad

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos confusos a la investigación

Por Laura Vilche

La Región

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos "confusos" a la investigación

Fuerte caída de Bitcoin tras el anuncio de una demanda contra Binance
Economía

Fuerte caída de Bitcoin tras el anuncio de una demanda contra Binance