Buenos Aires- El presidente de Coninagro, Fernando Gioino, tomó hoy
distancia de la recomendación de una de las entidades rurales de no comercializar granos y
advirtió que si la “Federación Agraria decide no cumplir con la Comisión de
Enlace, tendrá que ver todo cómo continúa”.
“La posición de Coninagro es totalmente contraria” a la
propuesta de no comercializar granos, aseguró Gioino, uno de los cuatro representantes de las
entidades que conforman la Mesa de Enlace del agro, y estimó que “están dándose
paulatinamente las condiciones de una necesaria pacificación y la oportunidad para tener
el diálogo” reclamado con el Gobierno.
Gioino fue contundente: “Nosotros, por ahora, estamos todos juntos.
En la Comisión de Enlace vamos a respetar a la mayoría, pero después de 90 días tenemos la
opción de buscar el diálogo y ver si en ese diálogo están las soluciones esperadas”,
subrayó, en declaraciones a radio Del Plata.
La Federación Agraria Argentina, que lidera Eduardo Buzzi, resolvió ayer,
en su reunión del Consejo Directivo Central, recomendar la no comercialización de granos
“en tanto las condiciones no resulten claras y convenientes al productor
agropecuario”.
Esta mañana, consultado al respecto, Gioino dijo textualmente: “Esa
es una posición de una comisión de una de las federaciones. La posición de Coninagro es
totalmente contraria. Si la Federación Agraria decide no cumplir con la Comisión de Enlace,
tendrá que ver todo cómo continúa”.
El titular de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria sostuvo que
la entidad que representa se “queda con el comunicado de la Comisión de Enlace y
ratifica la posición que tomó el lunes, (en el sentido de) que no hay ningún tipo de paro
comercial”.
Gioino señaló que, en el marco del conflicto con el campo,
“evidentemente hay productores” que actúan “individualmente, gente que hace
la opción en libertad”, pero insistió en que “de todas maneras, para la Comisión
de Enlace no hay paro” e, incluso, “los camioneros en la mayoría de las
zonas” levantaron los bloqueos que mantenían en las rutas.
Para el dirigente agrario, se está despejando el panorama para arribar a
la paz social y tener “la oportunidad del diálogo. Eso -destacó- lo dice la Comisión en
el día de ayer: ahora requerimos el diálogo para empezar a buscar las soluciones a los
justos reclamos de los productores”.
Cuando se le preguntó su opinión sobre las recientes medidas del Gobierno
de liberar un millón de toneladas de trigo o el aumento en el precio de la vaca
conserva, el titular de Coninagro opinó que “se empiezan a poner en marcha los
mecanismos previstos hace casi 40 días atrás”, aunque advirtió que “quizás
sea un poco lento el tema”.
“Esperemos que se tomen más rápido las decisiones. En el sector de la
leche, por ejemplo, ya los productores necesitan llegar al peso y están dadas las condiciones
para que eso se pueda resolver”, indicó.
Añadió que “también las federaciones de arroz fueron citadas para la
semana que viene (por la Casa Rosada) y van a ir nuestra gente de Coninagro a esa mesas de
trabajo; hay mesas que empiezan la semana que viene y a las cuales estamos dispuestos a
asistir para buscar soluciones”. (DyN)