Petrobras Energía y Oil Combustibles confirmaron ayer que alcanzaron un acuerdo
para que el grupo que lidera el empresario Cristóbal López compre a los brasileños los activos y
operaciones de Refinería San Lorenzo. La operación incluye el traspaso de la unidad fluvial y la
red de comercialización de combustibles, compuesta por 360 estaciones vinculadas a esa
refinería.
La oferta realizada por Oil Combustibles fue de aproximadamente 36 millones de
dólares pero al cierre de la operación también serán vendidas las existencias de petróleo y sus
diferentes productos, por aproximadamente 74 millones más. Así, el valor total de la transacción
está estimado en aproximadamente 110 millones de dólares.
El plazo para la implementación de la venta fue estimado en 90 días. La
operación no incluye la unidad reformadora que Petrobras posee en el complejo petroquímico de
Puerto General San Martín. La compañía brasileña aclaró que permanecerá en el negocio de refinación
y comercialización de combustibles, con la refinería de Bahía Blanca.
A través de sendos comunicados, Petrobras y Oil confirmaron una negociación que
era un secreto a voces. A tal punto que a mediados de abril, el empresario cercano al ex presidente
Néstor Kirchner, recibió a los representantes del gremio petrolero para tranquilizarlos sobre el
futuro de los 400 puestos de trabajo. Durante ese encuentro, el ejecutivo confirmó que uno de sus
objetivos sería focalizar la planta en el abastecimiento de fuel oil a las centrales
termoeléctricas.
Con la adquisición de Refinería San Lorenzo, la compañía de López se convierte
en una petrolera integrada, como Petrobras y como YPF, la firma que también fue "nacionalizada" por
un empresario vinculado a Kirchner: el banquero Enrique Ezkenazi, titular del grupo Petersen y del
Nuevo Banco de Santa Fe.
Los desembarcos de estos grupos nacionales en el mercado petrolero van en línea
con el repliegue de las firmas internacionales frente al agotamiento de las reservas de
hidrocarburos con las que se quedaron en los 90.
A través de un comunicado, Oil Combustibles subrayó que con la compra del
negocio de Refinería San Lorenzo, la firma "da un paso enorme en su estrategia de crecimiento e
integración en la industria del petróleo y del gas". Entre otras cosas, tendrá "una efectiva
presencia en el mercado de los combustibles en más de quince provincias del centro y norte del
país".
El grupo Oil tiene 30 años en la actividad petrolera y, según señalaron sus
directivos, es "el principal prestador de servicios de capital nacional" y, desde 1996 es operador
de áreas hidrocarburíferas. En el último año, se expresa en la comunicación, la empresa "puso en
marcha un fuerte proceso de inversión" en el desarrollo de sus campos petrolíferos.
Empresarios K. López integra la camada de empresarios sureños que se identifican
con el ex presidente Néstor Kirchner y que ampliaron fuertemente sus negocios durante la
administración kirchnerista. Una de sus principales ramas de la actividad es la del juego. En Santa
Fe desembarcó con el casino de Rosario y la compra de la fundición Paraná Metal. Con la compra de
Refinería, consolida su inserción territorial en la región.
Nacido en Comodoro Rivadavia, el conglomerado de empresas que conduce tiene
posiciones en múltiples rubros, desde el petróleo (recientemente compró pozos petroleros en Brasil)
y el juego (posee 16 casinos en todo el país), hasta canales de cable y aceite de oliva.